Gandia aprueba la plantilla de personal y los presupuestos para 2020

Gandia aprueba la plantilla de personal y los presupuestos para 2020

Ondanaranjacope | 26 Feb 2020

La plantilla ha contado con el voto favorable del Gobierno y la abstención de la oposición quienes, en el tema de los presupuestos se han mostrado disconformes.

El Pleno celebrado esta mañana en el Ayuntamiento de Gandia ha aprobado con los votos a favor de PSPV-PSOE y Compromís més Gandia Unida y la abstención de PP y Ciudadanos, la plantilla de personal para este año y también aprobó con los votos a favor de los miembros del gobierno y en contra de la oposición los presupuestos para 2020, dos documentos que marcan el funcionamiento del consistorio para este año.

En primer lugar, se ha aprobado la propuesta del ejecutivo para la plantilla de personal de 2020 que contempla pasar de los 511 funcionarios de 2019 hasta los 537 y reducir el personal laboral de 41 a 37 personas. Se incrementan en 5 las plazas de Técnicos de Administración General que desarrollarán sus labores en los departamentos de Cultura, Urbanismo y Vivienda o Educación; en 10 las plazas de administrativos para cumplir el compromiso con los auxiliares administrativos del Ayuntamiento tal y como se acordó el pasado año para fomentar la promoción interna; y 10 personas para dar servicio en el MAGa, Centros Cívicos, las Juntas de Distrito y los Centros Sociales. Además, se creará una plaza de Técnico en Actividades Festivas y Culturales y se sumarán dos técnicos al departamento de Informática para mejorar la ciberseguridad.

Sobre este acuerdo, que cuenta con la unanimidad de todas las fuerzas sindicales representadas en el consistorio y que no tuvo votos en contra en la correspondiente Comisión, Jose Manuel Prieto ha expresado su satisfacción dado que ''el acuerdo palía las bajas tasas de reposición impuestas por el Plan de Ajuste y reorganiza el funcionamiento de la plantilla para abordar los retos que hemos asumido. Es un documento que cuenta con los avales de la Secretaría y la Intervención municipal y que también tiene el visto bueno del Ministerio de Hacienda'' y ha añadido que ''nos queda mucho por hacer pero ya hemos marcado el camino porque este ayuntamiento necesita de una plantilla fuerte para gestionar el día a día de toda la ciudad''.

Prieto también ha aprovechado su intervención para informar que durante esta legislatura se establecerá un plan de Carrera e incentivos para el funcionariado del consistorio.

Nahuel González también ha valorado la aprobación de la plantilla para este año recordando que ''veníamos de una época de privatizaciones y de IPG. El aumento de la plantilla se ha ido produciendo en ámbitos esenciales del día a día como la asistencia social, la cultura o la Policía Local. Ahora toca el turno a los técnicos que facilitan y agilizan los procesos administrativos o que dan servicio en espacios ciudadanos fundamentales para la cohesión como son los centros Sociales de los barrios''.

El segundo gran acuerdo, ha sido la aprobación del presupuesto para este ejercicio. Las cuentas municipales cuentan con un capítulo de ingresos de 86.163.000 euros y gastos por valor de 85.421.000 euros y permitirán que la cifra total que gestionará este año el gobierno de la Capital de la Safor ascienda a 140.000.000 euros gracias a las inversiones de organismos superiores con la construcción del Palau de Justicia, el Pla Edificant o el Espacio Sociosanitario de Roís de Corella, entre otros.

Los siete aspectos más destacados del presupuesto de este año en Gandia son:

1.- Aumento de un 3,5% de la cantidad destinada a servicios básicos (limpieza, recogida de basura, parques públicos, alumbrado público...) hasta alcanzar los 20,8 millones de euros (24,4% de todo el presupuesto de la ciudad).
 
2.- Incremento de un 10,7% de las partidas destinadas al desarrollo de políticas de generación de empleo. Los presupuestos estipulan 2'1 millones de euros en partidas que impulsan y dinamizan la economía de esta ciudad, como Turismo (1,3 millones de euros), Promoción Económica (276.000 euros) y Comercio (490.000 euros). El incremento respecto al año pasado es del 10,7%.

3.- 3.000.000 de euros para la partida de bienestar social, lo que supone un aumento del 20% con respecto al pasado ejercicio.

4.- Impulso de la mejora y rehabilitación de las instalaciones deportivas de la ciudad con 1,6 millones de euros en las cuentas municipales.

5.- Subida de la cantidad destinada a inversiones donde se contempla la finalización de las urbanizaciones de Les Foies y Sanxo Llop además de actuaciones en el Castell de Bairén y la nevasca de Marxuquera.

6.- 400.000 euros para abordar proyectos de turismo inteligente, la oficina de asistencia al ciudadano, proyectos de movilidad inteligente, y servicios básicos, entre otros para abordar la conversión de Gandia en una verdadera Smart City.

7.- Promoción de la cultura, la identidad de nuestras fiestas y las tradiciones con 2 millones de euros de inversión entre los departamentos de Cultura y Escena Urbana y Política festiva.

El concejal de Economía y Hacienda, Salvador Gregori ha defendido el presupuesto del 2020 como ''un documento que es consecuencia de los anteriores cuatro presupuestos que hemos aprobado la pasada legislatura y que han conseguido generar superávit y reducir la deuda municipal en 74 millones de euros en cuatro años y que nos permitirá una reducción de cerca de 100 millones de euros cuando acabe esta legislatura''.

El edil también ha destacado la seriedad del ejecutivo a la hora de pagar las facturas, aspecto que ''nos ha permitido recuperar la confianza de los proveedores y volver a hacer atractiva Gandia a los inversores, aspectos que han repercutido directamente en la generación de empleo''.

Por su parte, el vice alcalde, Josep Alandete ha puesto en valor el trabajo realizado durante la pasada legislatura dado que ''hoy presentamos los quintos presupuestos legales de este gobierno de progreso. Unos presupuestos que reducen las desigualdades sociales y ayudan a los más necesitados al tiempo que generan oportunidades con el apoyo a los sectores productivos, la puesta en marcha de los planes de empleo de la Generalitat o las inversiones del IVACE y la Diputació de València; o que permitirán la finalización de las urbanizaciones pendientes''.


Alandete también ha destacadi el aumento a las partidas destinadas a los servicios básicos, las inversiones en materia deportiva, en el desarrollo de políticas ligadas a la Smart City enmarcadas dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, a la Cultura y la Política Festiva o la nueva partida destinada a la Memoria Democrática.

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES