
Gandia aprobará en un pleno telemático más medidas sociales y económicas
Ondanaranjacope | 21 Apr 2020
Gandia avanza en las medidas sociales y económicas del gran Pacto de Ciudad para que los efectos de la crisis de la Covid-19 sean los mínimos posibles una vez transcurra la emergencia. Actualmente, existen dos líneas de trabajo fundamentales: cubrir las necesidades básicas de la ciudadanía dada la situación de alarma y reconstruir la red socioeconómica. El Consistorio, para ello, está trabajando con todas las fuerzas políticas, empresarios y sindicatos en la puesta en marcha de iniciativas que se irán aprobando en los próximos días en los órganos colegiados correspondientes, como comisiones o juntas de gobierno, en un proceso que culminará en un pleno.
El Ayuntamiento de Gandia, de hecho, convocará la primera sesión plenaria telemática que se celebrará en la historia de la ciudad, la primera semana de mayo con el fin de dar el visto bueno final al paquete de propuestas para el cual se han movilizado más de 4 millones de euros. Estas se están consensuando en el Consell Econòmic i Social que constituyó la alcaldesa de Gandia, Diana Morant Ripoll, la pasada semana para impulsar políticas que reactiven el municipio y cuanto antes Gandia pueda recuperar la normalidad.
Todo ello se ha tratado en el foro socioeconómico, que ha vuelto a reunir de manera telemática a la alcaldesa; los portavoces políticos José Manuel Prieto (PSPV-PSOE); Josep Alandete (Compromís-Més Gandia Unida); Víctor Soler (Partido Popular); y Pascal Renoult (Ciudadanos); el concejal de Políticas Económicas, Comercio, Industria e Innovación, Ferran Martínez; el presidente, en funciones, de la Federación de Asociaciones de Empresarios de la Safor (FAES), Juan Pablo Tur; el vicepresidente Ramon Soler; y los representantes sindicales, Raül Roselló (UGT) y Josep Antoni Carrascosa (CC OO).
La alcaldesa de Gandia ha explicado que el consistorio gandiense sigue en marcha dadoque ''las medidas que se están estudiando representan más que nunca a toda la ciudadanía dado que se están consensuando con todas las fuerzas políticas y con los representantes sociales y empresariales''. Morant Ripoll ha agregado que el ayuntamiento está realizando ''un esfuerzo titánico'' para cubrir las necesidades de las personas y vertebrar la economía local ''sin que nadie se quede atrás. No vamos a escatimar ningún esfuerzo político ni económico en que las medidas que se aprueben recojan el sentir de toda la ciudadanía''.
Para el vicealcalde, Pep Alandete, ''hay que destacar la importancia del foro socioeconómico para trabajar en cooperación, por el bien común con prudencia, eficacia y flexibilidad para adaptarnos a los difíciles momentos que estamos viviendo. Porque todos tenemos el mismo objetivo: servir a las personas para que nadie se quede atrás. Y ésta es ahora nuestra prioridad. La ciudadanía ha de saber que su gobierno está de su lado y que trabajamos incansablemente en medidas que iremos presentando y que cuentan con el máximo consenso posible, que es lo que demanda la situación extraordinaria que estamos viviendo''.
El coportavoz del gobierno municipal, José Manuel Prieto, ha indicado que además de las medidas que el Ayuntamiento de Gandia viene aprobando desde el primer minuto de la emergencia sanitaria del coronavirus, ''es necesario actuar con intensidad a través de una modificación del presupuesto y con el pleno que celebraremos en mayo''. A juicio de Prieto Part ''actuaremos pensando en la desescalada en los colectivos que más lo necesitan y los más vulnerables; en nuestro tejido productivo, para que las ayudas sean complementarias a otras Administraciones; y pensando en el futuro para poder salir, siempre juntos y mejor de la crisis''.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'
Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...