Gandia adjudica las obras del IES Ausiàs March por 7,2 millones

Gandia adjudica las obras del IES Ausiàs March por 7,2 millones

Ondanaranjacope | 26 Nov 2020

Mientras  duran los trabajos, los 600 alumnos del centro utilizarán aulas prefabricadas ubicadas en la parcela del lado del Museu Faller, donde ya estuvieron los alumnos del CEIP Sant Francesc de Borja. El terreno ya dispone de la mayor parte de las conexiones e instalaciones necesarias.

La alcaldesa de Gandia, Diana Morant Ripoll, acompaña del vicealcalde y edil de Urbanismo, Josep Alandete Mayor, y de la edila de Políticas Educativas, Carmen Fuster Mollà, han anunciado que ya se han adjudicado las obras de remodelación y ampliación del instituto Ausiàs March a la UTE formada por Civicons-Proyme, con un importe de adjudicación de 7'2 millones de euros (el proyecto se licitó por 8 millones de euros). El plazo de ejecución es de 24 meses.

El próximo mes de abril estaría todo terminado para poder comenzar las obras (estarían las aulas prefabricadas proporcionadas por la Conselleria de Educación y estaría condicionado el solar donde van, junto al Museu Faller). Por lo tanto, hay dos opciones encima de la mesa: hacer el traslado durante las vacaciones de Semana Santa y Pascua, o esperar al hecho que finalice el presente curso escolar (se está a la espera que la comunidad educativa del centro lo decida). Según la decisión que se adopte, las obras empezarían en abril o a finales de junio-principios de julio (una vez acabado el curso escolar).

Mientras  duran los trabajos, los 600 alumnos del centro utilizarán aulas prefabricadas ubicadas en la parcela del lado del Museu Faller, donde ya estuvieron los alumnos del CEIP Sant Francesc de Borja. El terreno ya dispone de la mayor parte de las conexiones e instalaciones necesarias.



La Alcaldesa ha destacado que cada vez que la administración pública hace una inversión, genera oportunidades y puestos de trabajo. ''En este sentido, las obras de la IES Ausiàs March generarán 40 puestos de trabajo directos.  No olvidamos que apostar por la inversión pública, es apostar por la ocupación y la generación de economía circular local, que tanta falta nos hace en estos momentos para afrontar las consecuencias de la covid-19''.
 
Principales características
La actuación contempla la rehabilitación integral del edificio original y ampliación de este, de acuerdo con las actuales necesidades del centro; la creación de un nuevo acceso; el mantenimiento de los valores patrimoniales originales del instituto; y la adecuación de las instalaciones y equipación del centro, de acuerdo con la vigente normativa.

El Instituto se construyó en 1935 y 1956 (se  hará una reforma íntegra con mantenimiento y refuerzo estructural. Una superficie de 2.104 m².

Se cerrará la isla respetando el volumen de los antiguos y con dos plantas de altura y dos plantas retranqueadas en la calle del Abat Solà. La zona de nueva planta tiene una superficie de 4.949 m².

Espacios docentes: 16 aulas de ESO, 8 aulas de Bachillerato, 21 aulas específicas y 6 espacios comunes y servicios. Las instalaciones también podrán disfrutarse por el resto de la ciudad.

''Será, por lo tanto, un espacio emblemático, las obras del cual ponen fin a una larga reivindicación de la comunidad educativa?. El vicealcalde ha asegurado que es una señal más que los gobiernos del Botánico y del Serpis ?apostamos decididamente por la inversión, para salir de la crisis, y por una educación pública de calidad. Por lo tanto, ante anuncios catastrofistas de la derecha, demostramos una vez más que Gandia no para y cumple los plazos, todo y la Covid-19''.


 
El Pla Edificant, en marcha
Por su parte, la responsable de Educación ha asegurado que se están cumpliendo los compromisos adquiridos con el Pla Edificant, apesar del paro forzoso durante el Estado de Alarma. Así, las actuaciones de las 13 delegaciones de competencias de la Conselleria de Educación dentro del Pla Edificant están en marcha. ''En Gandia hemos sabido recoger la magnífica oportunidad que nos ha brindado el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y hemos estado en contacto directo con todos y cada uno de los centros públicos de la ciudad, entre ellos Ausiàs March o el nuevo colegio de Les Foies, en el Grau, (donde al fin sus alumnos dejarán de estudiar a barracones). En esta legislatura se notará mucho el salto de calidad en materia educativa en Gandia''. 


Y es que de la totalidad de los 725 millones de euros con los cuales cuenta el Pla Edificant en el conjunto del territorio valenciano, a Gandia le corresponden 23 millones de euros. Si se tiene en cuenta que la media autonómica está en 145 euros por habitante, Gandia tiene la proporción más grande con 300 euros por vecino.
 

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Por CARMEN BERZOSA
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES