
Gandia adjudica las obras del IES Ausiàs March por 7,2 millones
Ondanaranjacope | 26 Nov 2020
Mientras duran los trabajos, los 600 alumnos del centro utilizarán aulas prefabricadas ubicadas en la parcela del lado del Museu Faller, donde ya estuvieron los alumnos del CEIP Sant Francesc de Borja. El terreno ya dispone de la mayor parte de las conexiones e instalaciones necesarias.
La alcaldesa de Gandia, Diana Morant Ripoll, acompaña del vicealcalde y edil de Urbanismo, Josep Alandete Mayor, y de la edila de Políticas Educativas, Carmen Fuster Mollà, han anunciado que ya se han adjudicado las obras de remodelación y ampliación del instituto Ausiàs March a la UTE formada por Civicons-Proyme, con un importe de adjudicación de 7'2 millones de euros (el proyecto se licitó por 8 millones de euros). El plazo de ejecución es de 24 meses.
El próximo mes de abril estaría todo terminado para poder comenzar las obras (estarían las aulas prefabricadas proporcionadas por la Conselleria de Educación y estaría condicionado el solar donde van, junto al Museu Faller). Por lo tanto, hay dos opciones encima de la mesa: hacer el traslado durante las vacaciones de Semana Santa y Pascua, o esperar al hecho que finalice el presente curso escolar (se está a la espera que la comunidad educativa del centro lo decida). Según la decisión que se adopte, las obras empezarían en abril o a finales de junio-principios de julio (una vez acabado el curso escolar).
Mientras duran los trabajos, los 600 alumnos del centro utilizarán aulas prefabricadas ubicadas en la parcela del lado del Museu Faller, donde ya estuvieron los alumnos del CEIP Sant Francesc de Borja. El terreno ya dispone de la mayor parte de las conexiones e instalaciones necesarias.
La Alcaldesa ha destacado que cada vez que la administración pública hace una inversión, genera oportunidades y puestos de trabajo. ''En este sentido, las obras de la IES Ausiàs March generarán 40 puestos de trabajo directos. No olvidamos que apostar por la inversión pública, es apostar por la ocupación y la generación de economía circular local, que tanta falta nos hace en estos momentos para afrontar las consecuencias de la covid-19''.
Principales características
La actuación contempla la rehabilitación integral del edificio original y ampliación de este, de acuerdo con las actuales necesidades del centro; la creación de un nuevo acceso; el mantenimiento de los valores patrimoniales originales del instituto; y la adecuación de las instalaciones y equipación del centro, de acuerdo con la vigente normativa.
El Instituto se construyó en 1935 y 1956 (se hará una reforma íntegra con mantenimiento y refuerzo estructural. Una superficie de 2.104 m².
Se cerrará la isla respetando el volumen de los antiguos y con dos plantas de altura y dos plantas retranqueadas en la calle del Abat Solà. La zona de nueva planta tiene una superficie de 4.949 m².
Espacios docentes: 16 aulas de ESO, 8 aulas de Bachillerato, 21 aulas específicas y 6 espacios comunes y servicios. Las instalaciones también podrán disfrutarse por el resto de la ciudad.
''Será, por lo tanto, un espacio emblemático, las obras del cual ponen fin a una larga reivindicación de la comunidad educativa?. El vicealcalde ha asegurado que es una señal más que los gobiernos del Botánico y del Serpis ?apostamos decididamente por la inversión, para salir de la crisis, y por una educación pública de calidad. Por lo tanto, ante anuncios catastrofistas de la derecha, demostramos una vez más que Gandia no para y cumple los plazos, todo y la Covid-19''.
El Pla Edificant, en marcha
Por su parte, la responsable de Educación ha asegurado que se están cumpliendo los compromisos adquiridos con el Pla Edificant, apesar del paro forzoso durante el Estado de Alarma. Así, las actuaciones de las 13 delegaciones de competencias de la Conselleria de Educación dentro del Pla Edificant están en marcha. ''En Gandia hemos sabido recoger la magnífica oportunidad que nos ha brindado el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y hemos estado en contacto directo con todos y cada uno de los centros públicos de la ciudad, entre ellos Ausiàs March o el nuevo colegio de Les Foies, en el Grau, (donde al fin sus alumnos dejarán de estudiar a barracones). En esta legislatura se notará mucho el salto de calidad en materia educativa en Gandia''.
Y es que de la totalidad de los 725 millones de euros con los cuales cuenta el Pla Edificant en el conjunto del territorio valenciano, a Gandia le corresponden 23 millones de euros. Si se tiene en cuenta que la media autonómica está en 145 euros por habitante, Gandia tiene la proporción más grande con 300 euros por vecino.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva