
Gandia actúa contra las inundaciones del Barranc desde Beniopa hasta el Grau con ayuda europea
Miguel Pérez | 16 Sep 2022
Además se hará un corredor verde que conectará Beniopa con el Grau. La ciudad recibe 2,4 millones de euros de la Fundación Biodiversidad, que depende del Ministerio de Transición Ecológica, financiados a través de los fondos europeos Next Generation.
Así lo ha anunciado esta mañana el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto Part, acompañado de la edila de Gestión del Territorio, Alícia Izquierdo Sesé; por el co-responsable con Izquierdo de los proyectos europeos el edil Vicent Mascarell Tarrazona, así como por el director general de Medio Natural, Daniel Muñoz, quien ha dirigido el proyecto subvencionado.
Esta importantísima inyección económica permitirá realizar una actuación integral en el barranco de Beniopa con dos objetivos: reducir el riesgo de inundación y restaurar el ecosistema fluvial entre los distritos de Beniopa y el Grau. También renaturalizar el lecho del barranco y poner en valor los espacios periurbanos del alrededor, para que pasen a formar parte de la red de infraestructura verde de la ciudad, es decir, hacer un corredor biológico a lo largo de los 2 kilómetros del barranco de Beniopa.
Así lo ha explicado el alcalde Prieto (audio)
La subvención cubre el 95% de la actuación, valorada en 2’5 millones de euros y el Ayuntamiento aportará el resto.
Con esta actuación, se conseguirán diferentes objetivos: reducir el riesgo de inundaciones mediante soluciones basadas en la naturaleza; tener una ciudad protegida y que proteja a los vecinos de Beniopa, Santa Anna y el Grau; naturalizar y dotar el barrio de Beniopa de nuevas zonas verdes y hacer un paseo para poder transitar y mejorar la conectividad entre Gandia, el Grado y el mar.
La concejala Izquierdo satisfecha (audio) de la obra que se va a realizar.
Principales actuaciones
La actuación está dividida en zonas: La «zona A» sería la entrada del barranco, cuando el barranco baja salvaje de Marxuquera y entra en Beniopa. Cuando lo hace, la velocidad del agua aumenta muchísimo. Por lo tanto, lo que se pretende es hacer un gran parque público que se podrá disfrutar casi todo el año, excepto en caso de alerta de gota fría, que será cerrado porque cumplirá su función de laminado.
Se hará lo mismo en la salida del barranco, pues coge peligrosidad, sobre todo cuando llega al puente de Serralta. Allí el barranco viene con mucha velocidad y, de repente, entra dentro del área industrial. Cuando viene el caudal de agua se hace un taponamiento, porque no puede fluir libremente hacia el mar. En este punto, se hará una baza de laminado y se eliminará toda la vegetación exótica con la correspondiente plantación de los árboles pertinentes de la ribera.
En cuanto a la parte sociambiental, en la parte derecha del barranco, por el IES Tirant lo Blanc, la intención es hacer un itinerario que nos llevo hasta la Marina de Sant Nicolau.
Aquí Daniel Muñoz explica todo lo que se va a realizar (audio)

Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva