
Gandia acoge este viernes el Jubileo del Turista
Miguel Pérez | 13 Aug 2025
Dentro del Jubileo 2025 la diócesis de Valencia organiza el Jubileo del Turista, con dos jornadas durante el verano. Las parroquias de la Pobla de Farnals y la del Obispo San Nicolás de Bari en el Grau de Gandia acogen estas celebraciones jubilares. Una oportunidad de acercarse a una realidad presente en la diócesis, que como explica el delegado episcopal de Turismo y Tiempo Libre, Gustavo Riveiro “es un gran camino para el primer anuncio y la evangelización”.
Este viernes, 15 de agosto, festividad de la Asunción de la Virgen a los cielos la parroquia del Obispo San Nicolás de Bari en el Grau de Gandia acogerá la celebración jubilar con una eucaristía solemne a las 20 horas, que será presidida por su párroco, Francisco Revert. El templo estará abierto casi todo el día y celebrará eucaristías, a las 10, y 12 horas de este importante día festivo—religioso.
Durante la pasada semana se han celebrado diferentes charlas sobre el jubileo y cómo conseguir la indulgencia a cargo del sacerdote Ramón Cuenca, ordenado este pasado mes de junio; y del párroco Francisco Revert. Y ayer, martes, 12 de agosto, tuvo lugar la celebración comunitaria de la penitencia.
El delegado diocesano explica que el Arzobispo ha querido convocar estos Jubileos del Turismo “para dar un mensaje sobre el valor del descanso, del encuentro, de tantas realidades que giran en torno al turismo, que es hoy por hoy la primera industria de España y que en el mundo desplaza 1.400 millones de personas cada año, tanto como toda la Iglesia Católica numéricamente hablando, y que es importantísimo en la vida de España y en la vida de la Iglesia”.
Respecto a la realidad del turismo en la diócesis de Valencia Riveiro señala que la realidad de turismo va más allá del turismo de sol y playa: “hace 10 años el 80% de las personas que llegaban a visitar España lo hacían en verano, en cambio actualmente sólo el 50% de los casi 100 millones que llegarán a España este año, el 50% lo hacen en verano, por diversos factores, las temperaturas y otra cantidad de cosas; y el 50% se ha desestacionalizado, están ubicados en el resto de los meses del año, lo cual quiere decir que es un turismo de experiencia, un turismo cultural. Esto hace que la gente no venga solo a buscar las playas; el sol maravilloso de España y la buena gastronomía, sino que las personas también valoren otras realidades, como el arte, la cultura o la historia”.
Esta realidad, explica, “es una buena oportunidad para evangelizar”. En este sentido, el patrimonio y el arte de nuestras parroquias y templos es fundamental, ya que “el turismo sin patrimonio no va a ninguna parte”, apunta. Así las cosas, “el turismo es puerta de la Evangelización y la Cultura. Las obras de arte y la cultura, en tiempos pasados fueron hechas desde la fe; desde la fe para que la fe pudiera ser comprendida, es decir, personas creyentes hacen obras de arte para explicar la fe y para que la fe pudiera ser comprendida. Hoy, ante una crisis de fe o una dificultad o una especie de analfabetismo religioso, las obras de arte tienen que ser interpretadas como obras de arte para que expliquen la fe es un gran camino de primer anuncio y de evangelización”, añade.
Lo más visto

Un hombre muere en Gandia tras chocar su moto con un jabalí en la carretera de Barx
El accidente ocurrió el viernes por la noche a la altura de Marxuquera, poco ante de la rotonda de l'Ermita y Xauxa.

Tres heridos en dos accidentes de moto en la Safor en 24 horas
Dos chicas de 20 años y un hombre de 65 se han visto involucrados en sendos siniestros que han motivado ser trasladados...

Otro lío en Oliva: un concejal del Gobierno alerta por wasap que se harán controles antidroga
La Guardia Civil y la Policía Local junto con perros adiestrados llevaron a cabo una operación entre el 25 y el 27...

Buscan a Beatriz, una joven de 28 años que desapareció el viernes en Oliva
Las fuerzas de seguridad solicitan ayuda ciudadana para encontrarla

Tras la muerte de un hombre en un accidente con un jabalí el PP de Gandia exige medidas urgentes
Víctor Soler reclama la convocatoria inmediata del Consell Animalista para abordar un problema que “ya ha causado demasiados accidentes”

La alcaldesa de Oliva, Yolanda Pastor, destituye a la concejala de Medio Ambiente, Maria Bertomeu y le retira el sueldo por el caso de los caballos
La Alcaldesa de Oliva, acompañada de los ediles de Projecte Oliva, ha comparecido en rueda de prensa hoy para informar de las...
Lo último en Actualidad

Oliva reabre sus cuatro playas tras los nuevos análisis
Se permite el baño en las playas de Terranova, Pau Pi, Aigua Blanca y Aigua Morta tras haber sido cerradas ayer como...

Rosa Pous preside la Comisión de Investigación que implica a una concejala en el caso de la alfalfa de los Caballos de Oliva
El pleno del Ayuntamiento de Oliva ha acordado esta mañana la creación de una Comisión Especial para el seguimiento de la investigación...
Lo último en Deportes

Xeraco organiza un torneo de futbito para jóvenes este fin de semana
El campeonato se celebrará frente a los apartamentos Dorasal y reunirá a equipos formados por chicos y chicas de entre 13 y...

Lucas y Catalá conquistan el 3r Torneo de Petanca Ciudad de Gandia
El campeonato contó con la participación de 44 equipos