Gandia acoge el Simposio Internacional sobre hospitales en la Edad Media

Gandia acoge el Simposio Internacional sobre hospitales en la Edad Media

Ondanaranjacope | 13 Jan 2020

Gandia se convierte en la primera ciudad valenciana que acoge el simposio internacional sobre las instituciones hospitalarias en la Edad Media y Moderna que se desarrollará a finales del próximo mes de abril con autoridades mundiales en la materia.

El Museo Arqueológico de Gandia (MAGa) y el departamento de Arqueología y Patrimonio del Ayuntamiento de Gandia han iniciado este 2020 con el simposio internacional que tendrá lugar en Gandia los días 27 y 28 de abril en el Antiguo Hospital de Sant Marc.

El congreso girará alrededor de la alimentación, la salud y la asistencia en las instituciones hospitalarias a lo largo de la historia y forma parte del ciclo  "Los Abriles del Hospital" que, con la edición de Gandia, llega a su noveno encuentro. Las anteriores ediciones se han realizado en diferentes ciudades de la antigua Corona de Aragón (Barcelona, Zaragoza, Tarragona...), pero es la primera vez que se celebra en el Antiguo Reino de València, de ahí la importancia que nuestra ciudad se convierta en un referente internacional de investigación científica.
 
En cuanto a la asistencia al simposio, está confirmada la participación de doce ponentes, los cuales serán escogidos durante las próximas semanas de entre todos los trabajos enviados al consejo científico y asesor, coordinado por Frederic Aparisi (Universitat de Lleida); Antoni Conejo (Universitat de Barcelona) y Joan Negre (Museo Arqueológico de Gandia). ?Está asegurada la implicación de personal investigador de toda Europa, así como la realización de una conferencia central con una especialista de gran relevancia dentro del campo de estudio de los hospitales en la Edad Mediana y la época Moderna y que será anunciada próximamente?, ha explicado el arqueólogo municipal Joan Negre.




La entrada en las conferencias será totalmente gratuita y libre para toda la gente interesada, y el programa se anunciará con antelación a través de todos los canales de comunicación municipales.

Hoy se ha presentado también el cartel del encuentro, realizado por el diseñador gandiense Borja Pons, al cual han querido agradecer la dedicación y lel cudiado con que ha tratado este proyecto.

Hasta los siglos XVII-XVIII, aproximadamente, las instituciones hospitalarias, muy frecuentes en los reinos cristianos, no eran centros sanitarios u hospitalarios tal y como los conocemos hoy en día, sino que eran asistenciales y benéficos para la gente más pobre. Los médicos, en cambio, eran profesionales liberales que atendían a domicilio, y solo al alcance de las clases más ricas.

Cabe recordar que el Museo Arqueológico de Gandia (MAGa) se encuentra ubicado en el edificio del Antiguo Hospital de Sant Marc, que en sus inicios cumplía este papel asistencial y benéfico.

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES