Gandia abandona la Ermita de Sant Antoni tras invertir 1 millón de euros y 7 años en rehabilitarla

Gandia abandona la Ermita de Sant Antoni tras invertir 1 millón de euros y 7 años en rehabilitarla

Ondanaranjacope | 25 Oct 2015

El templo tiene 200 años y está en los términos de Gandia y Benirredrà. Su rehabilitación comenzó en 1999 y duró siete años. Ahora, tras invertir casi 1 millón de euros ya hay pintadas y maleza.

Siete años duró su restauración, con una inversión de casi 1 millón de euros, a cargo del Ayuntamiento de Gandia y con ayudas de la Diputación de Valencia. Con ello se permitió recuperar esta pequeña iglesia de apariencia barroca y que muchos no saben si está en término de Gandia o de Benirredrà. Se trata de la ermita de Sant Antoni i Santa Bàrbara, visible desde la circunvalación de Gandia y desde la AP-7.
Este pequeño templo que culmina una cima, ha sido testigo del paso del tiempo durante 200 años y las funciones religiosas en este templo se mantuvieron hasta la década a los años 70. Luego pasó a ser un templo en ruina, lleno de maleza, y que servía para pernoctar a gente que huía de la justicia o que había sido repudiado socialmente.
El arquitecto restaurador de la ermita de Sant Antoni, Ignacio Lafuente, explicó en su día que la restauración comenzó en 1999 y no se podía acceder a la ermita porque los accesos estaban llenos de arbustos. Se tuvo que avisar a una brigada municipal para poder realizar la primera toma de datos del proyecto. Hoy, 16 años después, la desidia de los ayuntamientos de Gandia y de Benirredrà unido al incivismo de la gente ha motivado que la ermita vuelva a comenzar a degradarse. Es decir, a tirar casi 1 millón de euros que costó a los gandienses. De hecho, tal y como se aprecia en las imágenes, ya han aflorado las primeras pinturas en sus paredes y los arbustos ya empiezan a tomar posiciones, tal cual hace 16 años. 
La culpa se la tirarán las dos administraciones responsables, la de Gandia y la de Benirredrà, pues en su día se firmó un convenio entre ambos ayuntamientos dado que, según dijo el entonces concejal Josep Miquel Moya “el convenio lo firmamos porque la ermita es patrimonio de Gandia y de Benirredrà” y mediante este pacto se intentaba que el Ayuntamiento de Gandia no tuviera “nunca” más la necesidad de intervenir en la ermita porque esta se encuentre en peligro. Casi un millón de euros bien vale la pena amarrar el convenio. Corría el año 2007 y como alcalde en Gandia estaba José Manuel Orengo y en Benirredrà, Pasqual Ivars, ambos del PSOE. 
En su interior se descubrió una pintura del siglo XVIII en la que aparece Santa Bárbara en el momento en que su padre la va a decapitar, pero un rayo se lo impide. Otro aspecto curioso de esta Ermita, a caballo entre Gandia y Benirredrà, es la campana de la fachada, pues tuvo que ser elaborada a raíz de una fotografía de los años 20 que reflejaba detalles y características de este instrumento.
Sin duda, cuando se habla ahora de recuperar la ermita de Sant Vicent, en la antigua carretera de Almoines, a algunos ciudadanos les surge la pregunta de si las administraciones no son capaces de mantener una ermita tras invertir 1 millón de euros cómo van a adquirir otra. Y el ejemplo sigue estando en la tercera en discordia, la Alquerieta de Martorell. Cuestión de prioridades.

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES