
Gandia, a la vanguardia de la mejora y la modernización de los polígonos
Ondanaranjacope | 10 Sep 2019
Ferran Martínez, Miguel Todolí (Benieto) y Juan Pablo Tur (Alcodar) han dado a conocer las principales líneas maestras en las que se está trabajando dentro del Plan de Acción Polígonos 4.0 Gandia.
El concejal de Políticas Económicas en el Ayuntamiento de Gandia, Ferran Martínez Mendoza, acompañado del presidente de los empresarios del Polígono de Benieto y presidente de FAES, Miguel Todolí Montosa; y del presidente de los empresarios del Polígono de Alcodar, Juan Pablo Tur Guillem, ha presentado el Plan de Acción Polígonos 4.0 Gandia.
Se trata de un plan de acción para la mejora y modernización de las áreas industriales de Gandia elaborado conjuntamente por el Ayuntamiento y los empresarios de los polígonos de Alcodar y de Benieto, situando así a la capital de la Safor en la vanguardia del sector, con un plan es pionero en el territorio valenciano.
Martínez ha explicado que se pretende ''mejorar y modernizar los espacios productivos. Proporcionar unos objetivos y un marco estable que guíen la política de inversiones local en las áreas industriales a medio y largo plazo. En definitiva, dibujar la hoja de ruta de los próximos 10 o 15 años de la industria gandiense''.
El plan está basado en la nueva ley valenciana para la modernización de las áreas industriales, que establece diferentes clasificaciones con las cuales se puede optar a las ayudas y sirve de referencia para las empresas que buscan localización para sus inversiones. Los dos polígonos podrían conseguir, en poco más de un año, la calificación máxima como área industrial avanzada y ser también de los primeros del territorio valenciano.
El plan es una especie de test permanente que genera información actualizada, sistematizada, concreta y de calidad sobre las áreas industriales, su situación actual y sus principales limitaciones en lo que a infraestructuras y servicios se refiere. Otro de los objetivos es fomentar la innovación, la I+D, el crecimiento y el dinamismo de las Pymes situadas entras las áreas industriales de Gandia.
Desde el Gobierno de Gandia se pretende que ''las empresas tengan un entorno altamente competitivo y extender el estudio también al polígono de Sanxo Llop''. Se ha realizado en tres fases: la recopilación preliminar de información general; Trabajo de campo: entrevistas, talleres, visitas de campo y encuestas; Elaboración del plan estableciendo prioridades e incluso el coste económico.
Los aspectos objeto del análisis han sido la Gestión y gobernanza; Competitividad; Suministros; Medio Ambiente; Servicios; Seguridad; Tecnología y Teleco.
El plan de acción establece seis objetivos para la mejora y modernización de las áreas industriales de Gandia: 1. Mejora de las infraestructuras, servicios y calidad de las áreas industriales de Gandia; 2. Impulso de la sostenibilidad, lucha contra el cambio climático y la economía circular; 3. Gobernanza y gestión estratégica de las áreas industriales; Impulso de la industria 4.0; Atracción de empresas y crecimiento empresarial en áreas de especialización inteligente; Mejora competitiva del tejido empresarial de Gandia.
Polígono de Benieto (Ciudad del Transporte)
Todolí Montosa ha destacado como primer éxito el trabajo conjunto, por primera vez, del sector empresarial y el ayuntamiento. Y ha felicitado tanto al actual concejal del área, como a su predecesora, Alícia Izquierdo. Así como a los técnicos del departamento y de los polígonos por la rapidez con que se ha elaborado el plan.
''El principal objetivo es tener empresas con las mejores infraestructuras y que vengan nuevas a Gandia. Generar riqueza y trabajo en nuestra ciudad. Gracias al plan nos hemos dado cuenta que no estamos tan lejos de conseguirlo. De hecho, Benieto está mucho cerca de conseguir ser un área industrial consolidada (les falta el Plan de Movilidad Sostenible). Y con 3 o 4 acciones más llegaremos al objetivo de calificación máxima como área avanzada'' ha dicho Miguel Todolí.
Polígono de Alcodar
Por su parte, Tur Guillem ha felicitado también los técnicos implicados en el plan y ha recordado que el polígono de Alcodar ya tiene la calificación de área industrial consolidada y le queda muy poco para ser avanzada.
Tur quiere ''tener mejores áreas industriales y hacer políticas industriales de ciudad y comarca. Juntos, hacer frente a nuevos actores logísticos... Hay que destacar también la lucha contra el cambio climático y el impulso a la economía circular, con el objetivo de conseguir la sostenibilidad energética de nuestras empresas'' y ha remarcado la capacidad industrial de la Safor pues ''Gandia tiene que abanderar el pacto industrial comarcal''.
Finalmente, el edil de Políticas Económicas también ha anunciado que su departamento reactivará la Oficina Municipal de Captación de Inversiones.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva