
Fitur: Gandia recupera los Clásicos de la Literatura Valenciana del S.XV
Ondanaranjacope | 18 Jan 2017
Gandia, Ciutat Literaria será la apuesta para poner en valor la historia de la capital de la Safor como cuna del Siglo de Oro de las letras valencianas
Gandia no solo es un destino turístico de sol y playa. Gandia también es sinónimo de literatura, cuna de los Clásicos más reconocidos del Siglo de Oro de las letras valencianas: Ausiàs March (con sus Cants d’Amor o el Cant Espiritual), Joanot Martorell (con su Tirant Lo Blanch), y Joan Roís de Corella (con sus narraciones mitológicas o su prosa religiosa). Los tres están relacionados con la corte del duque Alfons d’Aragó, más conocido como el Duc Alfons el Viejo (el Vell), en el Palacio de Gandia.
El Ayuntamiento de Gandia y la Diputación de Valencia quieren recuperar los clásicos con el fin de crear producto turístico. “Gandia, Ciudad Literaria” será la apuesta para poner en valor la historia de Gandia como cuna del Siglo de Oro de la Literatura Valenciana.
De este asunto se ha hablado en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), en Madrid, y que ha contado con la presencia del jefe de Producto de Valencia Turismo, Evarist Casillas; la vicepresidenta del Patronato de Turismo-Valencia Turismo y diputada, Pilar Moncho; la alcaldesa de Gandia y diputada, Diana Morant; el alcalde de Sagunt, Quico Fernández; el alcalde de Tavernes de la Valldigna, Jordi Juan; y el alcalde de Llíria, Manuel Civera.
La diputada Moncho ha presentado las nuevas acciones turísticas a desarrollar en estos municipios: Gandia como gran ciudad de los escritores clásicos; Sagunto con su opción clara a Patrimonio de la Humanidad; Llíria como espacio arqueológico de primer orden que evoca la grandeza de la antigua Edeta y Tavernes de la Valldigna, como punto neurálgico de un gran centro de interpretación paleontológica alrededor de la Cova del Bolomor.
El Patronato de Turismo de Valencia da su apoyo a cuatro proyectos pioneros que, según ha explicado Moncho, ''se unen a la propuesta lanzada desde Valencia Turismo de apostar por la conversión de los recursos turísticos municipales, que son muchos y excepcionales, en productos turísticos competitivos que ayudan a dinamizar el sector y a desestacionalitzar el turismo''.
La alcaldesa de Gandia ha destacado la importancia de los escritores Ausiàs March, Joanot Martorell y Joan Roís de Corella en el mundo de las letras valencianas. ''Gandia es la ciudad del creador del Tirant Lo Blanch, es la ciudad que nos enorgullece y nos prestigia. La Gandia culta, la Gandia de la corte de ilustrados y artistas del Ducado. La Gandia de los Premios Literarios Ausiàs March de Poesía y Joanot Martorell de Narrativa, galardones que rememoran cada año el esplendor del Siglo de Oro, y que se incluyen en su Semana Literaria, con la lectura del Tirant y el Homenaje a la Palabra'''.
Esta, según ha añadido, es ''la ciudad que queremos vender y que vendemos aquí en Fitur, porque no todas pueden presumir de hacer coincidir en el tiempo a Ausiàs March, Joanot Martorell y Roís de Corella''.
Morant ha recordado que el Tirant Lo Blanch es la primera obra maestra escrita en valenciano y es una de las grandes novelas de caballerías de la literatura medieval. Martorell la empezó el 1460 y fue publicada en Valencia el 1490. El propio Miguel de Cervantes, por boca del regreso de su ‘Quijote’, la definió, por su estilo, como “el mejor libro del mundo” y lo salvó de la quema.
Gandia es el epicentro de la renovación literaria del siglo XV, donde vivían March, los Martorell y los Roís de Corella, muy cerca de Palau dels Borja, donde los escritores se adentraron en las letras y en las artes de la caballería. Pero no solo se puede vincular el Palacio con los Clásicos, según ha indicado Morant, sino también la Colegiata de Santa María o el hospital de Sant Marc. Además, el tesoro artístico del convento de Santa Clara recuerda el esplendor del antiguo ducado. ''Impulsar la Gandia literaria, la Gandia de los Clásicos, nos aleja del Gandia Shore que permitió el anterior gobierno del PP y que tanto de daño ha hecho a nuestra imagen''.
Moncho ha felicitado los cuatro alcaldes para ''asumir este gran reto de gestión turística que propiciará la divulgación de cuatro grandes urbes desde nuevas perspectivas''. Todas ellas, según ha apuntado, ''apuestan por un turismo cultural, sostenible y de calidad, en clara simbiosis con las claves de acción de Valencia Turismo''.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia
El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...