
FAES pide que las instituciones estén más cerca de los ciudadanos
Ondanaranjacope | 11 Jun 2017
La Federación de Asociaciones de Empresarios de la Safor (FAES) que preside Rafael Juan, insta a través de un comunicado oficial a que las instituciones construyan una nueva etapa más cerca de los ciudadanos.
La Federación de Asociaciones de Empresarios de la Safor quiere hacer públicas, a través de este comunicado de prensa, las diversas reflexiones estratégicas y propuestas que, a nuestro entender, redundarían positivamente en el crecimiento económico, creación y mejora de la calidad del empleo y la cohesión social.
Así pues, desde la patronal instamos a las instituciones a construir una nueva etapa en la que las administraciones públicas se acerquen más al ciudadano y su servicio sea más eficaz y eficiente, y que el consenso en la gestión sea responsable y solidario.
En materia infraestructuras, FAES entiende como básicas: la circunvalación de Oliva – Bellreguard; el Tren de la Costa; la finalización de la autovía del Morquí, de la A38 desde Cullera hasta la Safor y de la CV50 de Alzira a Tavernes; la liberación de la A7; la duplicación de la vía ferroviaria Gandia/Valencia para enlazar con el AVE Valencia/Madrid; el acceso norte a la playa de Gandia; la continuación de las obras de encauzamiento y defensa contra inundaciones en la comarca, la depuradora de la Safor; la unión de los paseos marítimos en las playas de la Safor; la mejora de la red de telecomunicaciones de la comarca; así como la mejora sustancial en el transporte público comarcal e intercomarcal. Infraestructuras que, entendemos, permitirán una vertebración, mediante unas comunicaciones rápidas y eficientes, entre las comarcas centrales.
En este sentido, el presidente de FAES, Rafael Juan, ha insistido en que ''habría que desarrollar las infraestructuras necesarias, como la gratuidad de la AP7 con una salida en Gandia que enlace con la autovía del Morquí que asimismo debería concluirse, y otra al sur de Oliva. De manera que la AP7 se convierta en la imprescindible circunvalación comarcal tan demandada por los empresarios y las poblaciones afectadas al sur de la Safor. También desarrollar el ferrocarril, con la línea Gandia-Dénia y el desdoblamiento Gandia-Cullera, que agilice la conexión con Valencia y Alicante. Y nos provea de una red de transporte público comarcal prácticamente inexistente en la actualidad''.
En cuanto al sector turístico, desde FAES solicitamos medidas urgentes que permitan la regeneración de las playas al sur de la comarca. La escasez de arena en algunas de nuestras playas ha ocasionado que, tal y como apunta Rafael Juan, ''estemos ante una situación más que crítica debido a los serios problemas de erosión, motivados por la insuficiente capacidad de defensa frente a la acción de los temporales''.
Cabe destacar que existe un estudio del Ministerio, redactado en 2015, en el cual se valoran diferentes actuaciones para atajar este problema, entre ellas, la que los técnicos valoran como óptima como es la aportación masiva de arena y espigón de contención sur. Pero estamos ante posibles medidas que no llegan, y es que desde 2015 hasta entonces las playas del sur han sufrido una regresión de más de 10 metros, incluso hay zonas de acceso a minusválidos donde se ha formado un gran escalón que dificulta a las personas mayores el acceso a la playa.
En este sentido, y desde el año 2009, nuestras playas cada año pierden alrededor de 30.000 metros cúbicos y, hasta entonces, "no se ha hecho nada al respecto para paliar esta situación". De este modo, "si Daimús, Guardamar, Bellreguard o Piles pierden su playa, acabarán perdiendo el motor de su economía y del sector hostelero, inmobiliario y de servicios en general".
Con todo esto, desde FAES solicitamos a las administraciones públicas tanto locales, como autonómicas y estatales que atiendan con urgencia estas necesidades empresariales que la Safor requiere para el correcto desarrollo de nuestra comarca y que, a día de hoy, están afectando de forma sustancial a nuestros empresarios.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'
Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...