FAES: La Administración no puede bloquear el crecimiento económico

FAES: La Administración no puede bloquear el crecimiento económico

Ondanaranjacope | 13 Sep 2020

La patronal de la Safor ha emitido un comunicado bajo el tótilo ''La Administración no puede bloquear el crecimiento económico'' y que dice literalmente lo siguiente:

''...La Federación de Asociaciones de Empresarios de la Safor (FAES)  ha celebrado su reunión ordinaria de Junta Directiva correspondiente al mes de septiembre. En la reunión se analizó la situación real de los asociados de la Comarca de la Safor. Los Miembros de la Junta manifestaron sus reflexiones sobre cómo está afectando a las empresas la pandemia de la Covid-19 y las medidas llevadas a cabo por las diferentes Administraciones.

Los Miembros de la Junta coinciden en que los sectores más perjudicados son los de Turismo (Hoteles, Alquiler de Apartamentos, Restaurantes, Locales de Ocio, Espectáculos, Pirotecnia), Servicios (Formación, Agencias de viajes), Comercio (pequeño comercio del Centro Histórico de Gandia y de ACCO de Oliva) con muy poca actividad, el Sector eléctrico que trabaja en las energías renovables y promoción inmobiliaria, tiene graves problemas con el bloqueo de la Administración. Problemas burocráticos dependientes de obra pública y Construcción de vivienda.

Desde FAES nos preocupa la tendencia de esta crisis que está agravando las diferencias sociales y empresariales. Se ha detectado dos situaciones de actividad, una de empresas que con la crisis han incrementado su actividad y otra con empresas sin actividad, desaparece la situación intermedia.


Por otro lado, las empresas de la industria agroalimentaria, tecnológicas, servicios de oficios y venta de vivienda están trabajando con normalidad.


Los profesionales económicos, administradores, contables y gestores de empresas apuntan que su colectivo ha sufrido y sufre la presión de las modificaciones constantes del Gobierno. Mucha presión e inseguridad jurídica.


Las expectativas en 2021 con medidas restrictivas van a acelerar el cierre a gran escala de las empresas de la Safor.


Reivindicamos al Gobierno Central una financiación justa de nuestra Comunitat, instamos al Gobierno de la Generalitat a conseguir que los presupuestos del estado reflejen la financiación que nos corresponde.


Entendemos que no es el momento para una reforma laboral. La reforma tiene que ser de consenso entre todas las partes, no sólo del Gobierno y sindicatos.


Pedimos a las administraciones locales que no bloqueen, ni paralicen la concesión de licencias de obras y eviten la inseguridad jurídica por las graves consecuencias que esto provoca en la actividad y el empleo.

Desgraciadamente la crisis va a ser catastrófica en este trimestre y principios de 2021. Se va a producir muchos concursos de acreedores de personas físicas y empresas, el afán recaudatorio de este gobierno no ayuda a paliar la crisis. La Administración no facilita, aumenta el afán recaudatorio y la reforma laboral va a aumentar las quiebras y concurso de acreedores.


La Federación valora y agradece al Presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana, Salvador Navarro la defensa constante de los intereses del colectivo empresarial y asociativo. Se ha trabajado mucho con muy poca seguridad jurídica. Nos sumamos a la reivindicación del Presidente de la CEV quién define la Administración que necesitamos: ''Hemos de contar con una Administración y una legislación simplificada, moderna, estable y al servicio de las necesidades de las empresas y los ciudadanos. El exceso de regulación afecta directamente a la competitividad empresarial, constituye un obstáculo que limita la posibilidad de construir un tejido empresarial de mayor tamaño, y se ha convertido en el segundo obstáculo para la actividad de las empresas, sólo por debajo de los tipos impositivos que gravan la actividad'', asegura Salvador Navarro.

''Necesitamos una Administración más ágil. Y para ello es necesario establecer una efectiva digitalización y tramitación telemática de procedimientos administrativos; eliminar trabas burocráticas; agilizar licitaciones y adjudicaciones, aplicar el silencio administrativo positivo como principio general en todos los trámites o facilitar mecanismos como la declaración responsable'', puntualiza el Presidente de la CEV.

En estos momentos es cuando la colaboración público-privada tiene que aunar esfuerzos y poner a disposición de los ciudadanos los recursos necesarios con actuaciones rápidas dentro del marco legal, facilitando el trabajo de las empresas, que las ayudas no se demoren y podamos evitar una hecatombe de cierre sin precedentes.


Desde FAES hacemos un llamamiento a la Administración a activar la puesta en marcha de proyectos paralizados y gestionar con agilidad los trámites que seamos un equipo con un solo objetivo de salvar nuestra Comarca...''

Lo más visto

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia

No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Por MIGUEL PÉREZ
Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos

La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Por MIGUEL PÉREZ
Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia

Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

Por MIGUEL PÉREZ
Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte

Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

Por MIGUEL PÉREZ
La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación

La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación

Ha sido el culebrón del mes de agosto en Oliva y todo apunta a que seguirá. La alcaldesa Yolanda Pastor Bolo ha...

Por MIGUEL PÉREZ
La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad

La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad

El presidente Mazón destaca que esta infraestructura, con la que se da respuesta a una reivindicación histórica, “reducirá los tiempos de desplazamiento...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones

La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...

Por MIGUEL PÉREZ
El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año

Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre

Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal

Por ONDANARANJACOPE
El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2

El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2

Este sábado 30 de agosto se celebra el último torneo del año en modalidad 2x2 mixto, con edad libre, premios, hidratación y...

Por ONDANARANJACOPE