
FAES: La Administración no puede bloquear el crecimiento económico
Ondanaranjacope | 13 Sep 2020
La patronal de la Safor ha emitido un comunicado bajo el tótilo ''La Administración no puede bloquear el crecimiento económico'' y que dice literalmente lo siguiente:
''...La Federación de Asociaciones de Empresarios de la Safor (FAES) ha celebrado su reunión ordinaria de Junta Directiva correspondiente al mes de septiembre. En la reunión se analizó la situación real de los asociados de la Comarca de la Safor. Los Miembros de la Junta manifestaron sus reflexiones sobre cómo está afectando a las empresas la pandemia de la Covid-19 y las medidas llevadas a cabo por las diferentes Administraciones.
Los Miembros de la Junta coinciden en que los sectores más perjudicados son los de Turismo (Hoteles, Alquiler de Apartamentos, Restaurantes, Locales de Ocio, Espectáculos, Pirotecnia), Servicios (Formación, Agencias de viajes), Comercio (pequeño comercio del Centro Histórico de Gandia y de ACCO de Oliva) con muy poca actividad, el Sector eléctrico que trabaja en las energías renovables y promoción inmobiliaria, tiene graves problemas con el bloqueo de la Administración. Problemas burocráticos dependientes de obra pública y Construcción de vivienda.
Desde FAES nos preocupa la tendencia de esta crisis que está agravando las diferencias sociales y empresariales. Se ha detectado dos situaciones de actividad, una de empresas que con la crisis han incrementado su actividad y otra con empresas sin actividad, desaparece la situación intermedia.
Por otro lado, las empresas de la industria agroalimentaria, tecnológicas, servicios de oficios y venta de vivienda están trabajando con normalidad.
Los profesionales económicos, administradores, contables y gestores de empresas apuntan que su colectivo ha sufrido y sufre la presión de las modificaciones constantes del Gobierno. Mucha presión e inseguridad jurídica.
Las expectativas en 2021 con medidas restrictivas van a acelerar el cierre a gran escala de las empresas de la Safor.
Reivindicamos al Gobierno Central una financiación justa de nuestra Comunitat, instamos al Gobierno de la Generalitat a conseguir que los presupuestos del estado reflejen la financiación que nos corresponde.
Entendemos que no es el momento para una reforma laboral. La reforma tiene que ser de consenso entre todas las partes, no sólo del Gobierno y sindicatos.
Pedimos a las administraciones locales que no bloqueen, ni paralicen la concesión de licencias de obras y eviten la inseguridad jurídica por las graves consecuencias que esto provoca en la actividad y el empleo.
Desgraciadamente la crisis va a ser catastrófica en este trimestre y principios de 2021. Se va a producir muchos concursos de acreedores de personas físicas y empresas, el afán recaudatorio de este gobierno no ayuda a paliar la crisis. La Administración no facilita, aumenta el afán recaudatorio y la reforma laboral va a aumentar las quiebras y concurso de acreedores.
La Federación valora y agradece al Presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana, Salvador Navarro la defensa constante de los intereses del colectivo empresarial y asociativo. Se ha trabajado mucho con muy poca seguridad jurídica. Nos sumamos a la reivindicación del Presidente de la CEV quién define la Administración que necesitamos: ''Hemos de contar con una Administración y una legislación simplificada, moderna, estable y al servicio de las necesidades de las empresas y los ciudadanos. El exceso de regulación afecta directamente a la competitividad empresarial, constituye un obstáculo que limita la posibilidad de construir un tejido empresarial de mayor tamaño, y se ha convertido en el segundo obstáculo para la actividad de las empresas, sólo por debajo de los tipos impositivos que gravan la actividad'', asegura Salvador Navarro.
''Necesitamos una Administración más ágil. Y para ello es necesario establecer una efectiva digitalización y tramitación telemática de procedimientos administrativos; eliminar trabas burocráticas; agilizar licitaciones y adjudicaciones, aplicar el silencio administrativo positivo como principio general en todos los trámites o facilitar mecanismos como la declaración responsable'', puntualiza el Presidente de la CEV.
En estos momentos es cuando la colaboración público-privada tiene que aunar esfuerzos y poner a disposición de los ciudadanos los recursos necesarios con actuaciones rápidas dentro del marco legal, facilitando el trabajo de las empresas, que las ayudas no se demoren y podamos evitar una hecatombe de cierre sin precedentes.
Desde FAES hacemos un llamamiento a la Administración a activar la puesta en marcha de proyectos paralizados y gestionar con agilidad los trámites que seamos un equipo con un solo objetivo de salvar nuestra Comarca...''
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia
El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...