
FAES consensua con la CEV las prioridades estratégicas en infraestructuras
Ondanaranjacope | 09 May 2018
Empresarios de la Safor y de la Marina reivindican la circunvalación de Oliva-Bellreguard; el Tren de la
Costa; la finalización de la autovía del Morquí, de la A-38 desde Cullera
hasta la Safor y de la CV-50 de Alzira a Tavernes; la liberación de la
AP-7; la duplicación de la vía ferroviaria Gandia/València para enlazar
con el AVE Valencia/Madrid; el acceso norte a la playa de Gandia.
La Federación de Asociaciones de Empresarios de la Safor (FAES), la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana (CEV) y El Cercle Empresarial de la Marina Alta (CEDMA) se han reunido en Dénia para hablar de las necesidades de la Safor y de la Marina Alta en materia de infraestructuras, transportes y movilidad. Las dos federaciones comarcales han coincidido en señalar el tren de la Costa como totalmente prioritario, detallando que ha de tratarse de una línea de cercanías y comenzar uniendo en la fase inicial las localidades de Gandia, Oliva y Dénia.
Además del ferrocarril, CEDMA y FAES han marcado otras carencias infraestructurales que afectan al empresariado de la Marina Alta y de la Safor. Su preocupación principal es la falta de infraestructuras viarias. Entre otras cuestiones, se reivindicó la circunvalación de Oliva – Bellreguard; el Tren de la Costa; la finalización de la autovía del Morquí, de la A-38 desde Cullera hasta la Safor y de la CV-50 de Alzira a Tavernes; la liberación de la AP-7; la duplicación de la vía ferroviaria Gandia/Valencia para enlazar con el AVE València/Madrid; el acceso norte a la playa de Gandia. También se estableció como prioritarias una salida de la AP7 para Pedreguer, Xàbia y Gata y la mejora del acceso a Calp desde esta autopista.
En materia infraestructuras, FAES entiende como básicas: Este encuentro se ha producido en el marco de la elaboración por parte de la CEV de un documento que recoge las prioridades estratégicas en la Comunitat Valenciana, desde el punto de vista empresarial. Esta iniciativa parte de una solicitud realizada por la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, que está diseñando un programa, el UNEIX, para la mejora de la movilidad, infraestructuras y servicios de transporte en el periodo 2018/19.
La CEV entregará el documento definitivo con las prioridades marcadas por los empresarios de la Comunitat no solo a la Conselleria, sino también a los diferentes grupos políticos en una próxima ronda de reuniones de cara a las próximas elecciones autonómicas.
En la reunión estuvieron miembros de la junta directiva de CEDMA, con la presidenta, Sonja Dietz, secretario general Esteban Cobos, Vicepresidenta Isabel Agullés y Juan Carlos Juan vocal, por parte de FAES asistió el presidente, Miguel Todolí, vicepresidenta Rosa Llopis, vicepresidente Ramón Soler, Juan Escriva y la secretaria general Fina López; y por parte de la CEV, acudieron los responsables de elaborar el documento de prioridades. Entre ellos, Inmaculada Garcia, gerente de la CEV, Elisa del Río, directora del área Técnica y Pilar Gutiérrez, José Luis Santa Isabel, presidente de la Federación de Contratistas de Obra Pública (FECOVAL) y Carlos García, secretario general de la Federación del Transporte y Logística de Valencia (FEVET.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia
El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...