Éxito de participación en las III Jornadas sobre Fibromialgia en Oliva

Éxito de participación en las III Jornadas sobre Fibromialgia en Oliva

Ondanaranjacope | 07 Mar 2020

Por primera vez las jornadas incorporaron otras materias de debate, como la Ley de la Dependencia o un taller de primeros auxilios

El Departamento de Salud Pública del Ayuntamiento de Oliva, en colaboración con AFIS, Asociación de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica, la Plataforma en defensa de la Ley de la Dependencia y la Cruz Roja de Oliva, organizaron el pasado fin de semana la 3ª edición del ciclo de conferencias, de especial interés tanto para las personas que sufren la enfermedad como para la sociedad en general, que han de conocer la realidad y aprender a convivir con ella. ``Una jornada muy positiva que sin duda tendrá continuidad en el tiempo´´ señalaba el concejal de Salud Pública, Miguel Monzonís. Asistieron a la jornada el alcalde, David González, la presidenta de AFIS, Luisa Arias, y el regidor de Salud Pública.

La finalidad que perseguía la jornada era ser un punto de encuentro para dar a conocer lo que realmente son estas enfermedades y sus consecuencias, tanto en el ámbito laboral, social, sanitario, y como no, en el ámbito familiar. Este año, como novedad, las jornadas también incorporaron una parte reservada a información en torno a la Ley de la Dependencia.

``Para mí han sido las primeras jornadas como parte de la administración, pero creo que es nuestro deber intentar mejorar la vida de nuestros vecinos, y en este caso uno de los pilares de esta mejora depende de conseguir visibilidad, divulgar información y sobre todo concienciación. La fibromialgia y el síndrome de fatiga crónica son cada vez más frecuentes y aunque se ha tardado mucho tiempo en definirlas y diagnosticarlas, hoy podemos afirmar que son consideradas enfermedades emergentes. A través de estas jornadas pretendemos hacer ver la realidad de esta enfermedad, avalada por profesionales del sector, que se preocupan de investigar cómo paliar los efectos para, en definitiva, mitigar los problemas de las personas que la padecen volviendo -los la calidad de vida que han perdido´´ explicaba el concejal Miguel Monzonís.

Desde AFISA ha agradecido al Ayuntamiento de Oliva por su colaboración en estas jornadas y también a la Plataforma de la Dependencia de la Safor, para trasladar todo lo que se está realizando a favor de las personas dependientes, al Doctor Antoni Collado, presidente de SEFIFAC, Sociedad Española de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica, por su ponencia donde se dio a conocer las investigaciones que se están realizando en España. También agradecer a Cruz Roja de Oliva, por el taller, Importancia de los primeros auxilios.

Desde AFIS también se ha resaltado que ``hemos contado con el aval institucional de SEFIFAC que ha reconocido el interés científico del contenido de estas Jornadas informativas y divulgativas´´ JORNADA SOBRE FIBROMIALGIA Y SU REALIDAD. OLIVA 2020 ``y donde valora que se trata de una iniciativa que puede contribuir a una mayor información y formación de los profesionales sanitarios sobre la Fibromialgia y otros Síndromes de Sensibilización Central ´´.

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES