
Éxito de participación en la primera Noche de los Museos en Oliva
Ondanaranjacope | 23 May 2016
Alrededor de 700 personas visitaron por la noche los espacios museísticos de Oliva, que se llenaron con una ruta teatralizada, microteatro, música, juegos y una cena al aire libre. La visita guiada organizada por la Concejalía de Museos tuvo gran afluencia de público, con alrededor de 250 asistentes.
El pasado miércoles, 18 de mayo, se celebró el Día Internacional de los Museos y la Red de Museos del Ayuntamiento de Oliva programó toda una serie de actividades alrededor, adhiriéndose así a los más de 4.000 museos de 40 países que participan en la Noche de los Museos. Hasta las 12 de la madrugada del viernes, 700 personas visitaron los espacios museísticos de la ciudad y disfrutaron de las diversas propuestas organizadas.
La Noche de los Museos se inició por la tarde con la actividad guiada “Un viaje en el tiempo”, un recorrido por el centro histórico, donde cerca de 250 personas disfrutaron de un itinerario teatralizado a través de los siglos XV y XVI, periodo de mayor esplendor del condado de Oliva. Diferentes personajes, como por ejemplo Magdalena de Centelles, última Condesa de Oliva, hicieron breves apariciones a pie de las calles Abadía o Moreres.
También hubo una gran afluencia de público al Museo Etnológico. Alrededor de 80 personas se reunieron para descubrir la exposición “Plou sobre terrats submarins”. La inauguración contó con el acompañamiento de la compañía teatral Lletraferits & Comediantes, que escenificó in situ algunos de los textos del libro de Joan Tur. La muestra se podrá visitar hasta el domingo, 5 de junio.
Por su parte, la Asociación de Pintores Aficionados de Oliva expuso el conjunto de su obra pictórica de 2016 a la Sala de Exposiciones del Museo Casa de Maians. El patio del edificio se llenó de música clásica, de la mano de alumnas del Conservatorio Profesional de Música Josep Climent. La exposición permanecerá abierta al público hasta el domingo, 29 de mayo.
La programación tuvo punto final con una cena de sobaquillo en la calle Mayor, a las puertas del Teatro Olímpia y del Museo del Actor Vicente Parra.
Además, el público pudo disfrutar de acceso a todas las exposiciones permanentes a lo largo de esta jornada de puertas abiertas. Uno de los espacios más visitados fue el Museo Arqueológico que recibió 270 visitantes, seguido por el Museo Etnológico que acogió alrededor de 200; el Museo Casa de Maians fue visitado por 150 personas y el Museo del Actor Vicente Parra lo siguió de cerca con más de un centenar. Los cuatro espacios de la Red de Museos sumaron 700 visitantes, a los cuales se añade la visita de los 300 escolares de quinto de Primaria que participaron en la “Gincana GPS”, entre miércoles día 18 y jueves, 19 de mayo.
La apertura nocturna de la Red de Museos y su uso en un ambiente festivo y familiar, han hecho que la Noche de los Museos haya sido valorada de una forma muy positiva por parte de los asistentes. El concejal de Museos y Patrimonio Artístico, Enric Escrivà, se ha mostrado satisfecho por la gran acogida que ha tenido el acontecimiento, y es que ''la elevada participación del pasado viernes, especialmente en la visita guiada, ha desbordado las mismas expectativas de la Red de Museos''.
''Nuestro principal objetivo ha sido el fomento de la cultura museística entre la población, acercando nuevos públicos hacia el patrimonio artístico y cultural, pero haciendo incidencia en un punto concreto: recuperar el público local. Hemos demostrado que los museos pueden ser fuente de diversión y entretenimiento para pequeños y mayores, todo a través de esta fiesta de la cultura a que los mismos asistentes ya han convertido en un referente para próximas ediciones''.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia
El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...