
Europa reconoce el proyecto turístico Alter Eco implantado en Gandia
Ondanaranjacope | 28 Oct 2019
La App Gandia Tour & Play se desarrolló desde el departamento de Turismo del Ayuntamiento de Gandia, con el objetivo de difundir y dar a conocer los espacios y recursos turísticos más singulares de la ciudad, como el Palau Ducal, la Colegiata, la Alqueria del Duc, la Cova del Parpalló o la playa de l'Auir. De esta forma la Comisión Europea reconoce así el proyecto Alter Eco implantado en Gandia por sus buenas prácticas en turismo inteligente.
El proyecto Alter Eco, implantado en Gandia, ha sido seleccionado por la Comisión Europea por la utilización de una APP para diversificación de la oferta turística. Se ha seleccionado tras observar una recopilación de buenas prácticas en turismo inteligente.
Entre las medidas ejecutadas con el propósito de alcanzar los objetivos del proyecto se han desarrollado dos aplicaciones para móviles, APP Gandia Tour&Play y Alter Eco Valencia, cuyo fin ha sido conseguir desplazar a los turistas mediante técnicas de gamificación y realidad aumentada desde las zonas con mayor densidad en época estival a las zonas con mayor atractivo natural y cultural y con menor densidad, pero de gran atractivo para los visitantes.
Las App desarrolladas en Gandia y València geolocalizan los recursos e infraestructuras de las ciudades para provocar, mediante dinámicas de juego, que los visitantes las conozcan. El turista recorre una serie de localizaciones donde debe cumplir determinadas misiones. Mediante un mapa 3D puede guiarse y localizar las misiones repartidas por el lugar a visitar.
La App Gandia Tour & Play se desarrolló desde el departamento de Turismo del Ayuntamiento de Gandia, con el objetivo de difundir y dar a conocer los espacios y recursos turísticos más singulares de la ciudad, como el Palau Ducal, la Colegiata, la Alqueria del Duc, la Cova del Parpalló o la playa de l'Auir.
La aplicación fue confeccionada por la empresa Play & Go Experience, colaboradora del proyecto Alter Eco, que recibió, en Fitur de 2018, el premio del ITH (Smart Destination Awards) a la mejor aplicación de interacción con el turista y el ciudadano, por su trabajo en la realización de otra aplicación similar: ''Territorio Borja''.
La alcaldesa de Gandia, Diana Morant, ha expresado su alegría ante este reconocimiento de ámbito europeo, que posiciona a la ciudad como referente en innovación y en buenas prácticas, como la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente.
''Desde el momento en que Gandia fue elegida como pionera para desarrollar este proyecto piloto por su implicación para desarrollar el concepto de la ciudad inteligente y el uso de las nuevas tecnologías, vimos que era una oportunidad clara para cambiar la estrategia turística. Siempre hemos tenido claro que implantando la filosofia ''smart city'' nos diferenciamos de otros destinos''.
El programa Alter Eco, que fue aplicado en Gandia y València, y aprobado por el programa ''Interreg MED'', fue desarrollado por la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática a través del Instituto Valenciano de la Edificación (IVE). Su finalidad: mejorar el equilibrio entre la atracción turística, como fuente de crecimiento económico, y la conservación del tradicional modelo de ciudad mediterránea como ejemplo de sostenibilidad.
Este objetivo se ha trabajado a través de la implementación de medidas innovadoras en 6 pilotos, en 4 ciudades (Málaga, Génova, Venecia y Dubrovnik) y 2 regiones (Comunitat Valenciana y Región Egea Meridional). El enfoque del piloto de la Comunitat Valenciana en el marco del proyecto Alter Eco ha consistido en la aportación de soluciones en relación a la mejora de la sostenibilidad en dos modelos turísticos: València, como destino urbano que recibe la llegada de cruceristas, y Gandia, como destino principalmente de sol y playa.
Según ha informado la Generalitat Valenciana, es este trabajo el que ha sido seleccionado por la Comisión Europea en un compendio de buenas prácticas publicado recientemente en el marco del primer concurso para la selección de dos capitales europeas de turismo inteligente de 2019. Lo que se pretende es crear conciencia sobre las herramientas, iniciativas y proyectos de turismo inteligente, compartir las mejores prácticas en turismo implementadas por las ciudades y fortalecer el aprendizaje mediante la cooperación y el desarrollo innovador del turismo en la UE.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva