Eucaristías, conciertos, actos sociales y belenes centran las actividades de la Colegiata de Gandia para el Adviento y Navidad

Eucaristías, conciertos, actos sociales y belenes centran las actividades de la Colegiata de Gandia para el Adviento y Navidad

Miguel Pérez | 05 Dec 2023

Alrededor de medio centenar de Misas, tres conciertos y actos solidarios centran la Navidad en la Colegiata.

La Insigne Colegiata de Gandia prepara con ilusión las celebraciones de la Navidad, y durante el tiempo del Adviento acoge diversas celebraciones que vienen a ayudar y fortalecer el sentido del nacimiento del Señor. Además, se da facilidad a los fieles y se adapta a las nuevas realidades, pues la Misa del Gallo, que tradicionalmente se celebraba a la medianoche, se celebrará, tras la petición de los fieles, a las 19.30 horas.

 

Las celebraciones de la Inmaculada Concepción, patrona de España, comenzarán esta semana. El viernes, 8 de diciembre, es el día de su fiesta y es día de precepto, por lo que el horario de Misas en la Seu gandiense será como los domingos y fiestas. La víspera, el 7 de diciembre, el Arciprestazgo de San Francisco de Borja ha organizado la vigilia de oración para jóvenes a las 21 horas en el convento de las Esclavas de Benirredrá. Al finalizar se ofrecerá chocolate para los asistentes.

 

Conciertos y teatros

Los conciertos que acogerá la Insigne Colegiata de Gandia son varios. El primero de ellos será el Cant de la Sibil·la y cuyo beneficio irá como siempre al Preventorio Infantil Nuestra Señora del Amparo. Las entradas son a 5 euros y se pueden adquirir en los siguientes puntos de venta: Radio Gandia Cadena Ser, Escola de Música del Grau de Gandia, Floristeria Eloisse (Calle Magistrado Catalá 23), o en la Insigne Colegiata de Gandia veinte minutos antes de comenzar. El Cant de la Sibil·la se representará el domingo, 17 de diciembre,  a las 21 horas.

 

El Cant de la Sibil·la es una auto-sacramental de la Edad Media, que venía realizándose en la Insigne Colegiata de Gandia y en otros lugares de la Corona de Aragón. Su finalidad era catequética y evangelizadora. La Sibil·la es una profeta pagana, que se adaptó a la realidad cristiana, para hablar del juicio final y anunciar la venida del Señor Jesús. Esto es a grandes rasgos lo que se representa durante la celebración músico-teatral de alrededor de una hora.

 

 

 

 

En el Cant de la Sibil·la, dirigido por Juan Miguel Terrazas Samper, participarán el coro de Sant Blai de Potries; el coro de Benirredrà; la coral Reinaixença de Villalonga; el coro de l’AEM La Nova de l’Olleria; la Escola de Teatre del Serrano de Gandia; el ensemble de Ministrils de la Ciutat de Gandia; los campaneros de la Alquería de la Comtessa; el ballet de Alicia Montava de Cocentaina; la colla “La Morralla” de l’Olleria; y la representación de la Sibil·la estará a cargo de Eva Gonzalez Gregori.

 

El segundo concierto no será en la Insigne Colegiata de Gandia, sino en el Teatre Serrano. Está pensado para toda la familia y participan conjuntamente alumnos del Colegio diocesano María Ángeles Suarez de Calderón del Grau de Gandia y de la banda juvenil de la UAM Sant Francesc de Borja. Más de 150 artistas, cantantes y músicos, realizarán un teatro con música y canciones que favorecerá un momento de diversión, entretenimiento y a la vez una oportunidad para adentrarnos en el misterio de la Navidad. Será el miércoles, 20 de diciembre, a las 19 horas. El título es ¡Y se montó el Belén!, y estará bajo la dirección de Juan Miguel Terrazas. El teatro con música en directo pretende tener una connotación social, pues el beneficio irá destinado al Preventorio Infantil Nuestra Señora del Amparo. Las entradas son a 5 euros y ya pueden adquirirse en Radio Gandia Cadena Ser, en la Librería San Nicolás, en la Parroquia del Obispo San Nicolás de Bari en el Grau de Gandia, en el Colegio diocesano M.A.S. de Calderón o en el Centre de Música de Gandia.

 

El tercer concierto está organizado por la Junta Mayor de Hermandades de la Semana Santa con la colaboración del Ayuntamiento de Gandia. La entrada es gratuita hasta completar aforo. Se trata del concierto de Navidad de la Ciudad Ducal, y estará a cargo de la Banda Sinfónica Victoria Fernández, bajo la dirección de Vicent Mengual Caudeli. Este tendrá lugar el sábado, 23 de diciembre, a las 20.45 horas en la Insigne Colegiata de Gandia.

 


Celebraciones religiosas

A los conciertos le siguen las celebraciones religiosas, el horario de Misas para los días de Nochebuena (domingo 24 de diciembre) y Navidad (lunes 25 de diciembre) será el propio de los domingos y fiestas: 10.30, 11.30, 12.30 y 19.30 horas. Como novedad, la Misa de Nochebuena ya no será a la medianoche, sino que debido a su éxito de participación tras la pandemia de la Covid-19, se celebrará a las 19.30 horas. “Lo que importa es la participación y favorecer el encuentro con el Señor”, destacan desde la Parroquia de Gandia. “No se trata de que la gente venga menos, sino que, para favorecer el encuentro familiar, hay que también favorecer el encuentro con Cristo, y ésta es una forma de hacerlo”, señalan desde la Colegiata de Gandia.

 

La bendición de las imágenes de Niño Jesús se realizará el sábado, 23 de diciembre,  en la Misa de las 17.30 horas y con la colaboración de la Asociación Belenista de Gandia.

 

Por otra parte, el domingo 31 de diciembre (Nochevieja) y el lunes 1 de enero (Santa María Madre de Dios), vuelve a ser día de precepto y el horario de Misas será el propio de los domingos y fiestas: 10.30, 11.30, 12.30 y 19.30 horas. El día 1 de enero se celebra también la Jornada Mundial por la Paz convocada por el Santo Padre, en este día de forma especial se pedirá por la paz en el mundo entero, especialmente por Ucrania y Tierra Santa, donde los más perjudicados por la guerra siguen siendo los cristianos.

 

Llegando así a la fiesta de la Epifanía del Señor, el sábado 6 de enero. Día también de precepto y cuya fiesta se celebrará con el horario propio de los domingos y fiestas: 10.30, 11.30, 12.30 y 19.30 horas.

 

Con la fiesta de la Epifanía del Señor, se celebra la Adoración de los Reyes Magos de Oriente. Sus Majestades, que visitarán el viernes, 5 de enero, por la tarde a las 18 horas la Insigne Colegiata de Gandia para adorar al Niño Dios, y el 6 de enero por la tarde lo harán al Preventorio Infantil Nuestra Señora del Amparo.

 


Celebraciones solidarias y encuentros

Durante el tiempo de Navidad también se celebran actos solidarios. Como la Hermandad de la Flagelación, perteneciente a la Insigne Colegiata de Gandia, ha organizado un taller para niños y cofrades el próximo 16 de diciembre. El taller consiste en realizar y decorar una estrella de Navidad que servirá para ponerla en los belenes que cada uno tenga montado en su casa. También ser realizará una para instalarla en el Belén que la Hermandad expone en su sede. Situado en el edificio de los Locales Parroquiales de la Colegiata, en la calle Abadia, 7. Los miembros encargados de llevar a cabo el taller, estarán en la sede a partir de las 10 de la mañana del sábado 16 de diciembre. Quien quiera y desee asistir, sea o no miembro de la Hermandad puede hacerlo inscribiéndose en un formulario que la Hermandad ha preparado hasta el día 13 de diciembre: (enlace para la inscripción). De esta forma se ayuda a que la Hermandad tenga controlado el suficiente material, acorde el número de asistentes.  Esta actividad ya se realizó el año pasado y resultó ser un éxito, por lo que la Hermandad de la Flagelación ha decidido volver a organizarla.

 

Visitas turísticas a la Colegiata de Gandia

No obstante, durante el tiempo de Navidad la Insigne Colegiata de Gandia sigue abierta con sus celebraciones para la oración y el encuentro con el Señor. Pero también lo hace para ser visitada turísticamente. El horario de apertura sigue siendo el mismo, excepto los días de Navidad, fin de Año o Epifanía que se da prioridad a las celebraciones religiosas y sociales.

 

Descargándose la audioguía en el móvil, el turista o el ciudadano de Gandia que desconozca los detalles de la Colegiata puede conocer de la mano de la duquesa María Enríquez de Luna, abuela de San Francisco de Borja, la Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora.

 

El horario es de lunes a viernes de 10 a 11 y de 18 a 19 horas. Los sábados de 10 a 11 horas y los domingos de 18 a 19 horas. Siempre que no haya culto puede visitarse. Los lunes 25 de diciembre (Navidad) y 1 de enero (Santa María Madre de Dios), así como el sábado 6 de enero (Epifanía del Señor), se da prioridad a las celebraciones religiosas.

 

Los turistas, fieles y visitantes también pueden admirar en este tiempo el Belén montado por la Asociación Belenista en el templo gandiense, situado como siempre a los pies del campanario.

 

En total suponen tres conciertos de gran afluencia, alrededor de medio centenar de eucaristías, diversas bendiciones y eventos, así como la tradicional campaña navideña en favor del Preventorio Infantil Nuestra Señora del Amparo, que solo vive y se sostiene de los donativos que percibe durante todo el año. Si no hay donativos, el Preventorio no podría subsistir.



Toda la información la pueden encontrar al detalle en www.colegiatagandia.org. Desde la Insigne Colegiata de Gandia, el Abad Ángel Saneugenio y el Cabildo Colegial, aprovechan esta nota para felicitar a todos los gandienses la Navidad y desearles un próspero y santo 2024.

 


 

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES