Estudio histórico y sociológico de los Moros y Cristianos en Oliva

Estudio histórico y sociológico de los Moros y Cristianos en Oliva

Ondanaranjacope | 21 Oct 2020

Mañana viernes, la Federación de Moros y Cristianos de Oliva presenta el proyecto de estudio histórico y sociológico de la fiesta. Son las bases de un estudio donde colaborará  el Ayuntamiento de Oliva y técnicos de la Universitat de València.  Pretende ser el punto de fuga desde donde se proyectarán las líneas de la conmemoración del Centenario de la primera celebración y Cincuentenario de las actuales Fiestas de Moros y Cristianos de Oliva en el marco temporal 2021-2025.

Mañana viernes, 23 de octubre de 2020, a partir de las 20.30 horas, en la Casa de la Festa,  la Federación de Moros y Cristianos de Oliva presentará  el proyecto de estudio histórico y sociológico de la Fiesta de Moros y Cristianos en Oliva.


El año 2021 se cumplirán 100 años de las primeras celebraciones de Moros y Cristianos en la ciudad de Oliva y, en 2025, el 50 aniversario de la actual etapa. Aprovechando estos dos hitos, la FMICO prepara un conjunto de actividades que se desplegarán a lo largo de estos cinco años. Como punto de partida, el estudio histórico y sociológico que viene trabajándose desde el mes de junio por parte de la comisión de trabajo del Centenario y Cincuentenario conformada por un grupo de festeros de todas las edades.


Desde la Federación han señalado que ''la crisis sanitaria provocada por la Covid-19 puede ser una oportunidad para parar y reflexionar hacia del estado de Fiesta y, así, conociendo mejor de dónde venimos poder trazar líneas sólidas de evolución de la Fiesta en un futuro''.


Los objetivos principales de este estudio son: Recuperar y conservar la memoria oral y archivística de las Fiestas de Moros y Cristianos en Oliva; Recoger información sobre los procesos de transformación festiva;  Opiniones y percepciones de personas que forman parte del entramado festivo alrededor de la naturaleza y características de las Fiestas olivenses; Conocer las valoraciones del colectivo festero en cuanto a los aspectos de la fiesta y cambios que se puedan proponer de cara al futuro; Conocer la realidad sociológica de las personas que forman parte del ritual olivense.


La coordinadora del estudio será Verònica Gisbert Gracia, Doctora en Ciencias Sociales y profesora del Departamento de Sociología y Antropología Social de la Universitat de València. Sus trabajos de investigación se contextualizan en la Sociología de la Cultura, más específicamente, en el ámbito de las fiestas populares.
En este grupo de investigación se encuentran también los festeros: Manolo Arnal, Rafa Castelló i Pep Fenollar. Como historiadora y al frente de desarrollo de la investigación archivística: Carmen Villora. Miquel Lleches como especialista en lingüística para la corrección de los materiales generados. Y para la edición del material audiovisual: Vicent Llorca, Diego Mestre y Helena Mañó.

Combinando técnicas de investigación cualitativas, con entrevistas que pretenderán recoger la memoria viva, y cuantitativas, con un cuestionario que se pasará a los festeros, se intentará obtener un conocimiento en profundidad del pasado y presente de los Moros y Cristianos en Oliva para proyectar un futuro que dote de una mayor idiosincrasia y singularidad a las Fiestas de Oliva.

Este estudio será posible con la colaboración de la concejalía de Fiestas y la  de Cultura del Ayuntamiento de Oliva.


Óscar Prieto, presidente de la FMICO ha señalado que ''este momento sanitario nos conduce a la reflexión. Comenzamos una etapa para conocernos mejor, valorar cosas que con el trasiego de un año normal de fiesta parece casi imposible. Es momento de dar relevancia a los aspectos culturales de la Fiesta para hacerlos eje central desde donde conocernos mejor, por saber de donde venimos y valorar metas futuras''.

Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Por CARMEN BERZOSA
Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia

La víctima se encuentra fuera de peligro

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva

Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES

Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Por CARMEN BERZOSA
Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva

Por ONDANARANJACOPE