Estudio histórico y sociológico de los Moros y Cristianos en Oliva

Estudio histórico y sociológico de los Moros y Cristianos en Oliva

Ondanaranjacope | 21 Oct 2020

Mañana viernes, la Federación de Moros y Cristianos de Oliva presenta el proyecto de estudio histórico y sociológico de la fiesta. Son las bases de un estudio donde colaborará  el Ayuntamiento de Oliva y técnicos de la Universitat de València.  Pretende ser el punto de fuga desde donde se proyectarán las líneas de la conmemoración del Centenario de la primera celebración y Cincuentenario de las actuales Fiestas de Moros y Cristianos de Oliva en el marco temporal 2021-2025.

Mañana viernes, 23 de octubre de 2020, a partir de las 20.30 horas, en la Casa de la Festa,  la Federación de Moros y Cristianos de Oliva presentará  el proyecto de estudio histórico y sociológico de la Fiesta de Moros y Cristianos en Oliva.


El año 2021 se cumplirán 100 años de las primeras celebraciones de Moros y Cristianos en la ciudad de Oliva y, en 2025, el 50 aniversario de la actual etapa. Aprovechando estos dos hitos, la FMICO prepara un conjunto de actividades que se desplegarán a lo largo de estos cinco años. Como punto de partida, el estudio histórico y sociológico que viene trabajándose desde el mes de junio por parte de la comisión de trabajo del Centenario y Cincuentenario conformada por un grupo de festeros de todas las edades.


Desde la Federación han señalado que ''la crisis sanitaria provocada por la Covid-19 puede ser una oportunidad para parar y reflexionar hacia del estado de Fiesta y, así, conociendo mejor de dónde venimos poder trazar líneas sólidas de evolución de la Fiesta en un futuro''.


Los objetivos principales de este estudio son: Recuperar y conservar la memoria oral y archivística de las Fiestas de Moros y Cristianos en Oliva; Recoger información sobre los procesos de transformación festiva;  Opiniones y percepciones de personas que forman parte del entramado festivo alrededor de la naturaleza y características de las Fiestas olivenses; Conocer las valoraciones del colectivo festero en cuanto a los aspectos de la fiesta y cambios que se puedan proponer de cara al futuro; Conocer la realidad sociológica de las personas que forman parte del ritual olivense.


La coordinadora del estudio será Verònica Gisbert Gracia, Doctora en Ciencias Sociales y profesora del Departamento de Sociología y Antropología Social de la Universitat de València. Sus trabajos de investigación se contextualizan en la Sociología de la Cultura, más específicamente, en el ámbito de las fiestas populares.
En este grupo de investigación se encuentran también los festeros: Manolo Arnal, Rafa Castelló i Pep Fenollar. Como historiadora y al frente de desarrollo de la investigación archivística: Carmen Villora. Miquel Lleches como especialista en lingüística para la corrección de los materiales generados. Y para la edición del material audiovisual: Vicent Llorca, Diego Mestre y Helena Mañó.

Combinando técnicas de investigación cualitativas, con entrevistas que pretenderán recoger la memoria viva, y cuantitativas, con un cuestionario que se pasará a los festeros, se intentará obtener un conocimiento en profundidad del pasado y presente de los Moros y Cristianos en Oliva para proyectar un futuro que dote de una mayor idiosincrasia y singularidad a las Fiestas de Oliva.

Este estudio será posible con la colaboración de la concejalía de Fiestas y la  de Cultura del Ayuntamiento de Oliva.


Óscar Prieto, presidente de la FMICO ha señalado que ''este momento sanitario nos conduce a la reflexión. Comenzamos una etapa para conocernos mejor, valorar cosas que con el trasiego de un año normal de fiesta parece casi imposible. Es momento de dar relevancia a los aspectos culturales de la Fiesta para hacerlos eje central desde donde conocernos mejor, por saber de donde venimos y valorar metas futuras''.

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES