¿Estamos ante las Fallas de 1989? Un cambio meteorológico anuncia unas fiestas lluviosas en la Safor

¿Estamos ante las Fallas de 1989? Un cambio meteorológico anuncia unas fiestas lluviosas en la Safor

Miguel Pérez | 14 Mar 2025

Las fallas eran de cartón-piedra, de moldes de barro y ganzúas con papel y cartón encolados. Por eso literalmente se ''derritieron'' ante los litros y litros de lluvia que cayó en Gandia aquellos 17, 18 y 19 de marzo de 1989, obligando a realizar la entrega de premios en el salón de Plenos del Ayuntamiento de Gandia y las visitas de Cortesía en furgonetas. Fueron las fallas del desastre y de los casales. Hoy algunos se preguntan si se podrían repetir. Lógicamente nada que ver con los materiales que hoy se utilizan para confeccionar los monumentos pero sí para una fiesta que toma y vive la calle.

Marzo ya no es invierno, de hecho meteorológicamente hablando y tras los cambios que sufre el clima esta época del año discurre para los meteorólogos del 1 de diciembre al 28 de febrero, por lo que podríamos decir que técnicamente estamos en primavera y es cuando se producen cambios bruscos en la climatología. Acuérdense de aquel refrán de marzo ventoso y abril lluvioso traen a mayo florido y hermoso. Aquello quedó atrás ya por el cambio climático, y mientras las fallas más lluviosas de la historia se dieron aquellos días de marzo de 1989 pasamos hace unos años a tener 17 días consecutivos de lluvia en la Safor, Se llame como se llame, algo pasa.

 

Pues bien, en la previsión de primeros de marzo se hablaba de algún posible cielo cubierto y nada de lluvia para Fallas. La irrupción de un tren de borrascas y el cambio en la dirección del viento han hecho que estas Fallas de 2025 sean posiblemente a tenor de las previsiones de ahora, una fallas pasadas por agua.

 

A 24 horas del Día de la Plantà de las Fallas de Gandia, la previsión es gris tirando a negro. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé lluvias los cuatro días de Fallas, si bien podría salvarse la mitad del primero, es decir, la mañana y mediodía del 16 de marzo. Otra cosa es, la tarde y a partir de ahí la probabilidad de lluvias aumenta.

 

COPE Gandia lo ha comparado
Con las primeras noticias del día en Matinal COPE Gandia les ofrecemos la previsión meteorológica y, cuando surgen tantas preguntas, solemos comparar dichas previsiones con varios servicios meteorológicos. Mientras Aemet prevé lluvias hasta el 20 de marzo, el modelo alemán muy similar al americano, señala como se puede apreciar, algunas variaciones.

 

Hemos tomado como hora de previsión las 18.00, es decir, hora de los actos centrales vespertinos como el bautizo y premios; el día del barrio; la ofrenda  o la procesión de Sant Josep.

 

Se puede ver que el 16 de marzo, ambos modelos coinciden y podría salvarse la mitad del día. El 17 de marzo señala que no lloverá mientras que el 18 la probabilidad aumenta pero sin grandes consecuencias, es decir, podría o no llover dependiendo del viento. Y ya el 19 de marzo si confirma lluvias en la zona. En fin, veremos qué modelo es más acertado y si realmente podemos salvar las fallas y que 1989 siga siendo un recuerdo para quienes las vivieron.

 

Aún así, Felices Fallas sean como sean.

 

Previsión (modelo alemán) del 16 de marzo a las 18.00 horas

 

Previsión (modelo alemán) del 17 de marzo a las 18.00 horas

 

 

Previsión (modelo alemán) del 18 de marzo a las 18.00 horas

 

 

Previsión (modelo alemán) del 19 de marzo a las 18.00 horas

 

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Por CARMEN BERZOSA
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES