
Enfermería de UCI y de Urgencias de Gandia, reconocidas en los XXVII Premis AISSA
Miguel Pérez | 03 Mar 2024
La Associació per a la Investigació Sanitària a la Safor premia también a los servicios de Digestivo, Ginecología, Traumatología y Pediatría. La directora general de Investigación e Innovación de la Conselleria de Sanitat inaugura el acto, celebrado en la Casa de Cultura de Gandia
La Associació per a la Investigació Sanitària a la Safor (AISSA) ha celebrado la XXVII edición de los premios que cada año se otorgan a los profesionales sanitarios del Departamento de Salud de Gandia por sus trabajos científicos y de investigación en salud en la Casa de Cultura de Gandia. Por primera vez en la historia de los premios se ha reconocido a dos trabajos realizados por profesionales de enfermería.
En concreto, enfermería de UCI ha obtenido el premio al mejor artículo científico con el estudio ‘Nivel y precepción del conocimiento en la transmisión práctica de una técnica en UCI’, realizado por Silvia Gómez, Carmen Cortés. Diego Jiménez y Eva Mª García, enfermeros de UCI, junto a Manuel Solera, jefe de servicio de UCI, entre otros.
El accésit al mejor artículo científico ha sido para el servicio de Pediatría, por ‘Recribado auditivo neonatal en un hospital de segundo nivel: problemas y soluciones’, cuyos autores son Marta Gómez Delgado, José Miguel Sequí Sabater, Ana Marco Sabater y José Miguel Sequí Canet, entre otros.
Por su parte, Ángela Soler Sanchis, enfermera de Urgencias del Hospital de Gandia, ha obtenido el accésit al mejor artículo multicéntrico por ‘Grupo de riesgo clínico como predictor de mortalidad en adultos mayores delirantes en el servicio de Urgencias’, junto con profesionales de la Universitat de València.
El mejor artículo multicéntrico ha sido para ‘Infliximab subcutáneo, un auténtico fármaco biológico 2.0. Datos de práctica clínica real’, de lidia Martí romero y Gloria Alemany Pérez, del servicio de Digestivo, junto con profesionales de los servicios de Digestivo de los hospitales General de Valencia, Doctor Peset, Lluís Alcanyís de Xàtiva, Clínico de Valencia y Sagunto, así como el servicio de Análisis Clínicos del Hospital General de Valencia.
En cuanto a la mejor comunicación científica, los premiados han sido Josep Vicent Carmona Moral, Ainhoa Meseguer Berroy, Gemma Ramírez Benlloch, Carla Folgado de la Herrán y Clara Cabrerizo Soler, del servicio de Ginecología y Obstetricia, por ‘Histeroscopias en consulta: nuestra experiencia con gel anestésico Lidbree®’.
El accésit de comunicación científica ha sido para el ‘Estudio comparativo en cadáver de dos tipos de abordaje anterior parapatelar lateral de rodilla: quadriceps snip versus un nuevo abordaje trans vasto intermedio’, del servicio de Traumatología, realizado por Damián Mifsut Miedes, Juan Ramón Rodríguez Colell, Eva Mª González Soler, Alfonso Amador Valverde Navarro y Juan Moreno Rivelles.
Por último, el mejor caso clínico ha sido ‘Uso de teduglitide en intestino corto secundario a enfermedad de Crohn en un paciente con terapia dual ustekinumab y velomizumab. Reporte de un caso”, del servicio de Digestivo. Las autoras del mismo son Lidia Martí Romero, Laura Peño Muñoz y Vanesa Martínez Escapa, junto con Joaquín Hinojosa del Val, de la Universidad Católica de Valencia.
La directora general de Investigación e Innovación de la Conselleria de Sanitat, Mariola Penadés, junto con la concejala de Sanidad y Políticas Saludables del Ayuntamiento de Gandia, Liduvina Gil, y el presidente de AISSA, Manuel Solera, ha sido la encargada de inaugurar la jornada.
Mariola Penadés ha destacado la importancia del trabajo de los investigadores en el campo de la salud especialmente ayer coincidiendo con el Día de la Enfermedades Raras: “En salud la esperanza tiene un nombre y se llama investigación”.
La conferencia inaugural ha corrido a cargo del Dr. Josep Vicent Carmona Moral, jefe de servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario Francesc de Borja de Gandia, sobre la menopausia en el siglo XXI.
El doctor Carmona ha realizado un recorrido por la evolución del tratamiento de la menopausia para concluir subrayando los beneficios de la terapia hormonal para el tratamiento integral de todos los síntomas que pueden afectar a una mujer en esta etapa.
Socio de honor
Este año la Associació ha nombrado socio de honor al Dr. Joaquín Miñana Lorente, medico intensivista del Hospital Universitario Francesc de Borja de Gandia y cofundador de AISSA en 1993.
El doctor Miñana fue director médico del Hospital de Gandia desde 1990 a 1995; gerente del Departamento desde 2015 hasta su jubilación en 2022, además de subdirector medico entre 1988 y 1990.
El acto ha contado también con la participación del equipo directivo del Departamento de Salud de Gandia y con Fran Oltra, gestor de proyectos de FISABIO, quienes han hecho entrega de los distintos reconocimientos, junto con la directora general de Investigació e Innovación y la concejala del Ayuntamiento de Gandia.
Por su parte, el presidente de AISSA, Manuel Solera, ha agradecido el esfuerzo de todos los participantes que han presentado sus trabajos de investigación y ha destacado la labor de la asociación para fomentar la innovación.
Los premios de l’Associació per a la Investigació Sanitària de la Safor se han celebrado desde 1997 con el objetivo de reconocer los mejores trabajos publicados en revistas del campo de la salud, comunicaciones presentadas a congresos y proyectos de investigación realizados por los profesionales sanitarios de la comarca.
AISSA patrocina, colabora y apoya económicamente la elaboración y publicación de ensayos científicos, publicaciones, comunicaciones a congresos, becas, y actividades de formación continuada a los profesionales sanitarios, entre otras actividades. En 2020 fue declarada asociación de Utilidad Pública.
.jpeg)
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia
El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...