En 5 meses los Bomberos de la Safor han sofocado 231 incendios de vegetación

En 5 meses los Bomberos de la Safor han sofocado 231 incendios de vegetación

Ondanaranjacope | 30 May 2018

El Consorcio Provincial de Bomberos de València ha presentado hoy en Gandia la campaña de prevención de incendios forestales con más de 1.600 efectivos, 39 medios aéreos y terrestres y un nuevo PMA.

El Consorcio Provincial de Bomberos de València (CPBV) ha presentado esta mañana en el parque y a los pies de la Ermita de Santa Anna en Gandia, la campaña estival para hacer frente a los incendios forestales, que cuenta con más de 1.600 efectivos y 39 unidades entre vehículos terrestres y aéreos. Al acto han asistido una nutrida representación de Bomberos y mandos, entre ellos el presidente del Consorcio, Josep Bort; el inspector-Jefe del Consorcio, José Miguel Basset; el Jefe de la Zona 4, Álvaro Tur; así como los ediles de Servicios Básicos al Ciudadano, Miguel Ángel Picornell y el de Gestión del Territorio, Xavier Ródenas.


En la zona IV, que engloba los parques de la Safor y el de Cullera, se han producido de Enero a Mayo, un total de 231 incendios de vegetación, de los cuales, tres han sido forestales y cinco en urbanizaciones y viviendas aisladas.
Cabe señalar, que de esos 231 incendios en la Safor un total de 30 han ocurrido en Gandia, 24 en Oliva y 16 en Tavernes, además de otros muchos más pequeños sucedido en otras localidades de la Safor como el de esta misma mañana en Villalonga.


Como curiosidad de la autobomba presentada hoy, ésta lleva sprinklers sobre la cabina del camión, con 6 bares de presión rociando la cabina para que, en caso de emergencia, los bomberos si quedan atrapados puedan sobrevivir. También lleva refuerzos en los laterales, cortinas ignífugas, y en otro recurso independiente, agua para las ruedas y la transmisión del camión. No hay que olvidar que es por las ruedas donde comienza el peligro para estas personas, que una vez de adentran en un incendio no saben las consecuencias finales y arriesgan sus vidas, por lo que han agradecido las inversiones del Consorcio, sobre todo, en materia de seguridad para los actuantes.


Una de las principales novedades de esta campaña que se ha presentado hoy en Gandia es la incorporación del nuevo Puesto de Mando Avanzado (PMA) con las últimas tecnologías. Permite comunicaciones a través de satélite en lugares donde el resto de comunicaciones fallan.





Tiene dos salas (una de operadores de radio y otra de mando), un equipo informático que asegura la conexión y gestión de cualquier incidente sobre el terreno, así como estación meteorológica y acceso a las bases de datos cartográficas de recursos entre otros. Permite conexiones vía satélite también con otros puntos geográficos, con sombras o incluso la interacción con otros cuerpos como pueda ser la Unidad Militar de Emergencias (UME).



En cuanto a las previsiones de este verano, el presidente del CPBV, Josep Bort, ha asegurado que “las precipitaciones que han caído, sobre todo, en el interior de la provincia de Valencia han aliviado el riesgo de incendio forestal pero no el suficiente”.
“La zona costera preocupa más porque ha recibido menos lluvias y la situación es más compleja. En cualquier caso, la situación puede cambiar en función de la evolución de las condiciones meteorológicas de las próximas semanas y de las propias de este verano”, ha explicado Bort.

Entre enero y mayo del 2018 los bomberos se han movilizado a 1.525 incendios de vegetación, de los que 1.461 han sido de matorrales. Esta cifra supone un aumento del 68% respecto al mismo periodo del 2017, cuando se contabilizaron 906 incendios de vegetación. “El incremento se explica, por un lado, por la sequía que sufrimos y por otro, las lluvias aisladas que han hecho que aumento la disponibilidad de combustible”, ha apuntado el inspector jefe del CPBV, José Miguel Basset.

En cuanto a la prohibición de efectuar cremas y actividades en la montaña, viene establecido en la Ley Forestal de la Comunidad Valenciana, que indica el periodo comprendido entre el 1 de julio hasta el 30 de septiembre. Para este año, al igual que el año pasado, por decreto de Medio ambiente, el periodo previsto se ha ampliado desde el 1 de junio hasta el 16 de octubre.



En la prevención está la clave

El presidente del Consorcio ha resaltado la importancia de la prevención. “La prevención es clave para evitar un incendio forestal. Una de las zonas con más riesgo se la llamada interfaz urbano-forestal. Por eso, pedimos a las personas que tengan una vivienda junta en la montaña que se conciencian del que supone y hagan el que está en su mano, como mantener limpia su parcela”, ha pedido Bort.

Por otro lado, el Consorcio tiene un convenio con la Diputación de Valencia, a través de DivalTerra, por el cual se establecen las zonas de intervención prioritarias a la montaña en prevención de incendios. Este año se han trabajado alrededor de 200 hectáreas durante el primer trimestre del año por parte de las brigadas de DivalTerra, donde se ha ejecutado casi el 100% de los trabajos programados. “No sólo es el aumento del terreno trabajado, también la calidad. Porque han sido los técnicos el que han seleccionado las parcelas a trabajar”, ha señalado Bort.

Además, el CPBV ha coordinado los trabajos preventivos de las unidades de bomberos forestales varías líneas. Desde limpieza de zonas de chopos con riegos para evitar la inflamabilidad de las pelusas que desprenden, hasta las más de 40 acciones relacionadas con fajas auxiliares, mantenimiento y cremas controladas.

El desglose del dispositivo para este verano es de: 660 bomberos CPBV; 140 bomberos voluntarios CPBV; 27 brigadas de bomberos forestales: 270; 18 Autbombas de emergencia: 36; 56 brigadas dobles de prevención de Diputación de Valencia: 560 efectivos, lo que significa un total de 1.666 efectivos

En cuanto a vehículos, el dispositivo lo forman: 18 Autobombas; 8 bombas forestales pelmazas CPBV; 6 helicópteros ( 2 BF), 4 AirTractors (Enguera y Siete Aguas) + 2 AirTractos anfibios del Ministerio y el recién estrenado PMA del CPBV.


Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Por CARMEN BERZOSA
Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia

La víctima se encuentra fuera de peligro

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva

Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES

Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Por CARMEN BERZOSA
Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva

Por ONDANARANJACOPE