
Empar Vizcaíno: un ejemplo de superación e integración en el Safor Teika
Ondanaranjacope | 12 Oct 2020
La joven, de 19 años y con discapacidad intelectual, se entrena con el resto de sus compañeros como una más y ya ha competido en varias pruebas de la federación valenciana. ''Su caso es la prueba de que en el club y en el atletismo caben todos, sin distinciones'', señala el director deportivo, David Melo.
La discapacidad intelectual de Empar Vizcaíno Vidal, una joven de 19 años, no ha supuesto ningún impedimento para que practique deporte en la escuela del Club d'Atletisme Safor Teika, en Gandia, incluso ha llegado a competir como una más dentro del calendario de la federación valenciana. De lunes a jueves, cada tarde, su padre, Julio, le acompaña desde Beniarjó, de donde es la familia, a la pista municipal de Gandia, y la joven se incorpora a su grupo de entrenamiento, dirigido por Andrés Denia.
Debido a la pandemia, ahora se trata de un ''grupo burbuja'', una de las medidas introducidas esta temporada por el club para evitar posibles contagios por coronavirus. Todos ellos practican deporte, previamente registrados, en un cuadrante muy concreto y delimitado en la pista, y con todas las precauciones.
Esta es la segunda temporada de Empar en el Safor Teika. Se enganchó al atletismo gracias a la Fundació Espurna, entidad que trabaja por la integración social y laboral de personas con discapacidad. En noviembre de 2018 participó con Espurna en el Special Olympics, un evento bajo techo que se organizó en Zaragoza, y logró nada menos que dos medallas de oro en medio fondo, en 800 m.l. y 1.500 m.l. A partir de ahí, en Espurna le animaron a apuntarse al club ''groguet''. Desde entonces ha mejorado su técnica, aunque tanto los monitores como su familia coinciden en que el objetivo fundamental es que se divierta practicando deporte, al margen de la competición.
Con el CA Safor Teika en esta temporada debutó en un 5.000 m.l. en un control en l'Alfàs del Pi, y hace unos quince días corrió dos pruebas de 800 m.l. y 1.500 m.l. En cuanto al cross, en febrero compitió en un cross en Alzira donde fue segunda en la categoría Sub23 (Promesa), y también el campeonato autonómico en Castelló, con el equipo absoluto femenino, que quedó segundo. ''Estoy muy ilusionada, me gusta ir mejorando marcas'', comenta Empar, siempre con una sonrisa. También ha sufrido alguna que otra lesión, como la tendinitis de Aquiles.
Pero es que, además de las competiciones oficiales, Empar también está inscrita en la Federación de Deportes para personas con Discapacidad Intelectual (FEDDI), que celebra sus propios campeonatos, en muchas ocasiones en colaboración con la ONCE. Esta primavera iba a participar en un campeonato de España adaptado, pero se anuló por el coronavirus.
Su padre reconoce que a Empar ''el atletismo le ha servido muchísimo, ha cambiado a mejor'', tanto para ponerse en forma como para fomentar sus relaciones sociales. ''Debemos tratar a las personas con discapacidad sin prejuicios y como lo que son, personas'', recuerda. Empar no para, ya que además del deporte, está ocupada en un ciclo formativo de cocina y sala en el restaurante Boga, que gestiona Espurna.
Su entrenador, Andrés Denia, es consciente que no le puede exigir lo mismo que a los demás, ya que ella tiene su propio ritmo, y valora el esfuerzo que realiza en cada sesión.
Por su parte, el director deportivo del CA Safor Teika, David Melo, señala que el caso de Empar ''es un ejemplo de que en el club caben todos, sin distinciones, y el atletismo también es un deporte apto para una gran mayoría de personas''. Melo recuerda que el club también colabora con la asociación Astea Safor, en un programa que ya dura siete temporadas, y mediante el cual niños y jóvenes con autismo de entre 6 y 19 años constatan sus progresos practicando atletismo.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia
El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...