
El toque de campanas de la Colegiata de Gandia enfrenta a vecinos y ayuntamiento
Miguel Pérez | 13 Jun 2023
El consistorio defiende el tañir, pues se produce desde el año 1500. Ya se redujo por las noches para no causar molestias. Y de 8 de la mañana a 10 de la noche considera el consistorio que, en ese horario, ''no supone un daño prolongado ni insoportable''.
Tradición inmemorial frente a legalidad. ¿Qué fue primero: la Insigne Colegiata de Santa María o la posterior construcción del edificio? La batalla legal se abrió hace dos años cuando unos vecinos próximos al campanario de la Seu de Gandia se quejaron del tañir de las campanas. Su queja fue recibida y por ello se silenció el toque de campana por la noche, concretamente desde las 22 hasta las 8 horas con la finalidad de preservar sobre todo las horas de descanso.
Pero los recurrentes insistieron al señalar que durante el día también les molesta el repicar de las campanas y por ello recurrieron la decisión adoptada por el Ayuntamiento de Gandia -titular del reloj- para que redujera el nivel sonoro que emite cuando suenan cada cuarto o en las horas del día.
El consistorio desplazó, ante la queja, a técnicos municipales para que sonómetro en mano calibraran si el ruido excedía de los decibelios permitidos o o. Y efectivamente los superaba. Es aquí cuando los vecinos creían que habían ganado la batalla sonora pero el Ayuntamiento de Gandia echando mano de otras causas similares argumentaba en el escrito, para salvaguardar que als campanas sigan sonando, que son historia y levan sonando desde el año 1500.
Así las cosas, el campanario fue construido antes que la vivienda donde se producen los problemas de manera que quien a compró o reside en ella no puede argumentar desconocimiento de causa o sorpresa por el ruido que generan. Es más, tras haber recortado el horario nocturno y habiéndolo dejado de 8 de la mañana a diez de la noche, el consistorio gandiense concuye que, durante ese horario diurno ese tipo de ruido «no supone un daño prolongado ni insoportable», como lo demuestra el hecho de que viene siendo asumido con naturalidad por los ciudadanos de Gandia «desde tiempos inmemoriales».
Con ello se agota la vía administrativa y si los recurrentes lo desean pueden acudir a la vía judicial.
.jpg)
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva