El Teatro Serrano de Gandia conmemora el Día Internacional de la Mujer con la proyección del documental ‘Nagore’

El Teatro Serrano de Gandia conmemora el Día Internacional de la Mujer con la proyección del documental ‘Nagore’

Ondanaranjacope | 09 Mar 2015

Teatro Serrano de Gandia conmemora el Día Internacional de la Mujer con la proyección, hoy martes 10 de marzo a las 17.30 y 20.00 horas del documental Nagore de la directora Helena Taberna.  Un proyecto que analiza el asesinato de la joven Nagore Laffague durante la fiesta de San Fermín de 2008. El precio de la entrada es de 3 euros.

Nagore gira en torno a la muerte violenta del estudiante de Enfermería Nagore Laffage a manos de un residente en psiquiatría de la Clínica Universitaria de Pamplona, durante las fiestas de San Fermín de 2008. El documental cuenta con la participación de la madre de Nagore, Asun Casasola, una auténtica ‘madre coraje’ que constituye el hilo conductor del relato.

El largometraje recoge los testigos de familiares y amigos de la víctima, así como los puntos de vista de las diversas partes implicadas en el proceso judicial: el fiscal, los abogados de ambas partes y representantes de colectivos contra la violencia de género, entre otros. La película contiene además un interesante material de archivo, las imágenes de la reconstrucción del crimen con el acusado y varios fragmentos del juicio, que fue seguido en directo por numerosos medios de comunicación en toda España...

Nagore está dirigido por Helena Taberna. A lo largo de su carrera como directora, Helena Taberna ha recibido el reconocimiento del público y de la crítica, tanto en España como a nivel internacional. Con cuatro largometrajes en su haber, además de varios cortometrajes, la trayectoria de esta directora está marcada por la coherencia en la elección de sus proyectos y por un estilo cinematográfico muy personal.

Su primer largometraje, Yoyes (2000), narra la vida de la primera mujer que ocupó lugares de responsabilidad dentro de ETA. La película obtuvo un gran éxito de audiencia, fue la película española más premiada del año y hoy en día es una referencia importante en el cine sobre terrorismo. Le siguió el largometraje documental Extranjeras (2003), con el cual ofrece una mirada profunda de todas aquellas mujeres inmigrantes que viven en nuestro país. La película atravesó fronteras y estuvo presente en numerosos festivales internacionales en los cuales obtuvo varios premios.

En 2008 estreno La Buena Nueva, película sobre el apoyo de la Iglesia Católica al levantamiento contra la República en la Guerra Civil, a través de la mirada de un sacerdote destinado a una parroquia de la retaguardia. El film se distribuyó con éxito en España en 80 salas y recibió 15 galardones en festivales internacionales.

Con Nagore, narra la muerte violenta de una joven a manos de un médico psiquiatra en los San Fermines de 2008, así como la enorme repercusión social y mediática que tuvo este trágico suceso. Nagore participó en la sección Tiempo de Historia del Festival Seminci de Valladolid 2010.

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Por CARMEN BERZOSA
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El Club de Remo Grau Gandia arrasa en casa con nueve medallas en el Autonómico de Yolas

El Club de Remo Grau Gandia arrasa en casa con nueve medallas en el Autonómico de Yolas

El club anfitrión brilla con un oro, seis platas y dos bronces

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES