El Teatro Serrano de Gandia conmemora el Día Internacional de la Mujer con la proyección del documental ‘Nagore’

El Teatro Serrano de Gandia conmemora el Día Internacional de la Mujer con la proyección del documental ‘Nagore’

Ondanaranjacope | 09 Mar 2015

Teatro Serrano de Gandia conmemora el Día Internacional de la Mujer con la proyección, hoy martes 10 de marzo a las 17.30 y 20.00 horas del documental Nagore de la directora Helena Taberna.  Un proyecto que analiza el asesinato de la joven Nagore Laffague durante la fiesta de San Fermín de 2008. El precio de la entrada es de 3 euros.

Nagore gira en torno a la muerte violenta del estudiante de Enfermería Nagore Laffage a manos de un residente en psiquiatría de la Clínica Universitaria de Pamplona, durante las fiestas de San Fermín de 2008. El documental cuenta con la participación de la madre de Nagore, Asun Casasola, una auténtica ‘madre coraje’ que constituye el hilo conductor del relato.

El largometraje recoge los testigos de familiares y amigos de la víctima, así como los puntos de vista de las diversas partes implicadas en el proceso judicial: el fiscal, los abogados de ambas partes y representantes de colectivos contra la violencia de género, entre otros. La película contiene además un interesante material de archivo, las imágenes de la reconstrucción del crimen con el acusado y varios fragmentos del juicio, que fue seguido en directo por numerosos medios de comunicación en toda España...

Nagore está dirigido por Helena Taberna. A lo largo de su carrera como directora, Helena Taberna ha recibido el reconocimiento del público y de la crítica, tanto en España como a nivel internacional. Con cuatro largometrajes en su haber, además de varios cortometrajes, la trayectoria de esta directora está marcada por la coherencia en la elección de sus proyectos y por un estilo cinematográfico muy personal.

Su primer largometraje, Yoyes (2000), narra la vida de la primera mujer que ocupó lugares de responsabilidad dentro de ETA. La película obtuvo un gran éxito de audiencia, fue la película española más premiada del año y hoy en día es una referencia importante en el cine sobre terrorismo. Le siguió el largometraje documental Extranjeras (2003), con el cual ofrece una mirada profunda de todas aquellas mujeres inmigrantes que viven en nuestro país. La película atravesó fronteras y estuvo presente en numerosos festivales internacionales en los cuales obtuvo varios premios.

En 2008 estreno La Buena Nueva, película sobre el apoyo de la Iglesia Católica al levantamiento contra la República en la Guerra Civil, a través de la mirada de un sacerdote destinado a una parroquia de la retaguardia. El film se distribuyó con éxito en España en 80 salas y recibió 15 galardones en festivales internacionales.

Con Nagore, narra la muerte violenta de una joven a manos de un médico psiquiatra en los San Fermines de 2008, así como la enorme repercusión social y mediática que tuvo este trágico suceso. Nagore participó en la sección Tiempo de Historia del Festival Seminci de Valladolid 2010.

Lo más visto

Comienza el 'Gran Hermano' en Oliva: 16 cámaras con IA vigilan varias de sus calles

Comienza el 'Gran Hermano' en Oliva: 16 cámaras con IA vigilan varias de sus calles

A la polémica de la alfalfa de los caballos y el whatsapp del control de drogas se suma ahora una nueva polémica...

Por MIGUEL PÉREZ
Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia

No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Por MIGUEL PÉREZ
Servicios Sociales de Gandia ayudará a Joaquín para que pueda cobrar su pensión

Servicios Sociales de Gandia ayudará a Joaquín para que pueda cobrar su pensión

Era como darte contra un muro el hablar con la Tesorería de la Seguridad Social, explica la concejala del Ayuntamiento de Gandia.

Por MIGUEL PÉREZ
Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos

La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Por MIGUEL PÉREZ
Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte

Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

Por MIGUEL PÉREZ
Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia

Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones

La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...

Por MIGUEL PÉREZ
El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año

Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre

Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal

Por ONDANARANJACOPE
El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2

El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2

Este sábado 30 de agosto se celebra el último torneo del año en modalidad 2x2 mixto, con edad libre, premios, hidratación y...

Por ONDANARANJACOPE