El sábado se bendice la restauración del retablo del Cristo del Amparo

El sábado se bendice la restauración del retablo del Cristo del Amparo

Ondanaranjacope | 23 Sep 2018

En la Insigne Colegiata de Gandia, el Abad Mitrado Ángel Saneugenio, procederá tras la restauración a la que ha sido sometido el retablo, a su bendición a las siete de la tarde del día de la festividad de San Miguel Arcángel, advocación bajo la que se celebraba la Fira de Gandia.

A principios de este mes de septiembre se concluyeron los trabajos de restauración y dorado del magnífico retablo gótico de la Capilla del Cristo del Amparo, en la Insigne Colegiata de Gandia.
 
Esta pieza se elaboró después de la Guerra Civil como parte del programa de sustitución de todas las obras que se perdieron durante esos tristes años. El retablo es una pieza elegante de primorosa factura, con una talla de gran calidad, delicada y grácil, pese a su gran tamaño y monumentalidad. Su diseño se corresponde perfectamente con los otros retablos de inspiración gótica que también adornan el resto de capillas de la Colegiata. Todo el coste del trabajo de carpintería y talla fue sufragado por Francisco Pérez Gomar,  muy conocido en Gandia como el dueño de ''Carrocerías el Blanquillo''.
 
Tallado en madera de conífera, por motivos seguramente económicos, el retablo quedó inconcluso al no realizarse el dorado y policromado. Permaneció así durante 65 años, sufriendo en este tiempo diversos deterioros así como el ataque de insectos xilófagos.
 
Dentro del conjunto, la pieza más llamativa es la hermosa escultura del Cristo del Amparo que ocupa el cuerpo central del retablo. Esta talla fue realizada en 1948 por Antonio Sanjuán Villalba. Este insigne escultor castellonense ejecutó muchas piezas para las cofradías de Gandia y su estilo está marcado por un barroquismo elegante y sobrio de raíz castellana. Tiene además el Cristo la  particularidad de contar con ojos de cristal, que le confieren a su mirada una singular expresividad.
 
En el año 2013, gracias a una subvención de la Diputación Provincial de Valencia y por iniciativa del abad de la Colegiata, Ángel Saneugenio Puig, se encarga a la empresa Gaia, Centro de Estudios de la Restauración, las tareas de dorado del retablo. Dada la gran calidad de la obra, se determina emplear solo materiales de primerísima calidad (oro de ley de 24 quilates) y con la técnica tradicional del dorado al agua, más costosa de trabajar, pero que ofrece resultados de mayor perfección.
 
La elección de este criterio se basa tanto en el valor estético del resultado final como en la búsqueda de la máxima perdurabilidad de la obra. Cualquier otra solución que emplease materiales más económicos (como el pan de oro falso) provocaría que al cabo de poco más de 30 años, el oro se oxidase y oscureciese de forma irreversible, siendo por tanto un gasto inútil. Con la técnica ahora empleada, se garantiza que el dorado del retablo se mantendrá inalterable durante siglos.
 
Dado el elevado coste de esa solución, el trabajo se realizó en dos fases. La  primera fue la que se  ejecutó a lo largo del año 2013 y en ella se doraron los remates, pináculos y crestería de la parte superior, así como aproximadamente  la mitad del cuerpo central del retablo.
 
Con posterioridad, desde abril del presente año 2018 hasta comienzos de septiembre, se ha realizado la segunda fase del dorado. Esta ha comprendido la finalización del dorado del cuerpo central, la cruz y la predela y el banco así como el policromado y marmoleado de diversos elementos del conjunto. Para garantizar la homogeneidad entre las dos partes y la misma calidad de resultados se volvió a contratar a la empresa Gaia por un coste total de 25.250 euros, que están siendo sufragados íntegramente por la parroquia.
 
Con ese presupuesto, además del dorado, se han realizado varias intervenciones complementarias, como la restauración de la escultura del Cristo y de la cruz, que han recuperado su atractiva policromía original.
 
En estos momentos, ya finalizados todos los trabajos, el retablo se ha convertido en la pieza más atractiva de la Colegiata. Cabe destacar además que la escultura del Cristo que anteriormente pasaba casi desapercibida, ha cobrado una relevancia y un atractivo notables, siendo la auténtica gema que corona esta magnífica obra.
 
La restauración del retablo del Santísimo Cristo del Amparo será bendecido en la Eucaristía de las 19:00 horas del próximo sábado 29 de septiembre por parte del Sr. Abad de la Insigne Colegiata don Ángel Saneugenio.

Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Por CARMEN BERZOSA
Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia

La víctima se encuentra fuera de peligro

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva

Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES

Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Por CARMEN BERZOSA
Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva

Por ONDANARANJACOPE