
El sábado se bendice la restauración del retablo del Cristo del Amparo
Ondanaranjacope | 23 Sep 2018
En la Insigne Colegiata de Gandia, el Abad Mitrado Ángel Saneugenio, procederá tras la restauración a la que ha sido sometido el retablo, a su bendición a las siete de la tarde del día de la festividad de San Miguel Arcángel, advocación bajo la que se celebraba la Fira de Gandia.
A principios de este mes de septiembre se concluyeron los trabajos de restauración y dorado del magnífico retablo gótico de la Capilla del Cristo del Amparo, en la Insigne Colegiata de Gandia.
Esta pieza se elaboró después de la Guerra Civil como parte del programa de sustitución de todas las obras que se perdieron durante esos tristes años. El retablo es una pieza elegante de primorosa factura, con una talla de gran calidad, delicada y grácil, pese a su gran tamaño y monumentalidad. Su diseño se corresponde perfectamente con los otros retablos de inspiración gótica que también adornan el resto de capillas de la Colegiata. Todo el coste del trabajo de carpintería y talla fue sufragado por Francisco Pérez Gomar, muy conocido en Gandia como el dueño de ''Carrocerías el Blanquillo''.
Tallado en madera de conífera, por motivos seguramente económicos, el retablo quedó inconcluso al no realizarse el dorado y policromado. Permaneció así durante 65 años, sufriendo en este tiempo diversos deterioros así como el ataque de insectos xilófagos.
Dentro del conjunto, la pieza más llamativa es la hermosa escultura del Cristo del Amparo que ocupa el cuerpo central del retablo. Esta talla fue realizada en 1948 por Antonio Sanjuán Villalba. Este insigne escultor castellonense ejecutó muchas piezas para las cofradías de Gandia y su estilo está marcado por un barroquismo elegante y sobrio de raíz castellana. Tiene además el Cristo la particularidad de contar con ojos de cristal, que le confieren a su mirada una singular expresividad.
En el año 2013, gracias a una subvención de la Diputación Provincial de Valencia y por iniciativa del abad de la Colegiata, Ángel Saneugenio Puig, se encarga a la empresa Gaia, Centro de Estudios de la Restauración, las tareas de dorado del retablo. Dada la gran calidad de la obra, se determina emplear solo materiales de primerísima calidad (oro de ley de 24 quilates) y con la técnica tradicional del dorado al agua, más costosa de trabajar, pero que ofrece resultados de mayor perfección.
La elección de este criterio se basa tanto en el valor estético del resultado final como en la búsqueda de la máxima perdurabilidad de la obra. Cualquier otra solución que emplease materiales más económicos (como el pan de oro falso) provocaría que al cabo de poco más de 30 años, el oro se oxidase y oscureciese de forma irreversible, siendo por tanto un gasto inútil. Con la técnica ahora empleada, se garantiza que el dorado del retablo se mantendrá inalterable durante siglos.
Dado el elevado coste de esa solución, el trabajo se realizó en dos fases. La primera fue la que se ejecutó a lo largo del año 2013 y en ella se doraron los remates, pináculos y crestería de la parte superior, así como aproximadamente la mitad del cuerpo central del retablo.
Con posterioridad, desde abril del presente año 2018 hasta comienzos de septiembre, se ha realizado la segunda fase del dorado. Esta ha comprendido la finalización del dorado del cuerpo central, la cruz y la predela y el banco así como el policromado y marmoleado de diversos elementos del conjunto. Para garantizar la homogeneidad entre las dos partes y la misma calidad de resultados se volvió a contratar a la empresa Gaia por un coste total de 25.250 euros, que están siendo sufragados íntegramente por la parroquia.
Con ese presupuesto, además del dorado, se han realizado varias intervenciones complementarias, como la restauración de la escultura del Cristo y de la cruz, que han recuperado su atractiva policromía original.
En estos momentos, ya finalizados todos los trabajos, el retablo se ha convertido en la pieza más atractiva de la Colegiata. Cabe destacar además que la escultura del Cristo que anteriormente pasaba casi desapercibida, ha cobrado una relevancia y un atractivo notables, siendo la auténtica gema que corona esta magnífica obra.
La restauración del retablo del Santísimo Cristo del Amparo será bendecido en la Eucaristía de las 19:00 horas del próximo sábado 29 de septiembre por parte del Sr. Abad de la Insigne Colegiata don Ángel Saneugenio.
Lo más visto

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia
No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos
La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia
Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte
Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación
Ha sido el culebrón del mes de agosto en Oliva y todo apunta a que seguirá. La alcaldesa Yolanda Pastor Bolo ha...

La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad
El presidente Mazón destaca que esta infraestructura, con la que se da respuesta a una reivindicación histórica, “reducirá los tiempos de desplazamiento...
Lo último en Actualidad

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones
La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año
Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...
Lo último en Deportes

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre
Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal

El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2
Este sábado 30 de agosto se celebra el último torneo del año en modalidad 2x2 mixto, con edad libre, premios, hidratación y...