El sábado se bendice la restauración del retablo del Cristo del Amparo

El sábado se bendice la restauración del retablo del Cristo del Amparo

Ondanaranjacope | 23 Sep 2018

En la Insigne Colegiata de Gandia, el Abad Mitrado Ángel Saneugenio, procederá tras la restauración a la que ha sido sometido el retablo, a su bendición a las siete de la tarde del día de la festividad de San Miguel Arcángel, advocación bajo la que se celebraba la Fira de Gandia.

A principios de este mes de septiembre se concluyeron los trabajos de restauración y dorado del magnífico retablo gótico de la Capilla del Cristo del Amparo, en la Insigne Colegiata de Gandia.
 
Esta pieza se elaboró después de la Guerra Civil como parte del programa de sustitución de todas las obras que se perdieron durante esos tristes años. El retablo es una pieza elegante de primorosa factura, con una talla de gran calidad, delicada y grácil, pese a su gran tamaño y monumentalidad. Su diseño se corresponde perfectamente con los otros retablos de inspiración gótica que también adornan el resto de capillas de la Colegiata. Todo el coste del trabajo de carpintería y talla fue sufragado por Francisco Pérez Gomar,  muy conocido en Gandia como el dueño de ''Carrocerías el Blanquillo''.
 
Tallado en madera de conífera, por motivos seguramente económicos, el retablo quedó inconcluso al no realizarse el dorado y policromado. Permaneció así durante 65 años, sufriendo en este tiempo diversos deterioros así como el ataque de insectos xilófagos.
 
Dentro del conjunto, la pieza más llamativa es la hermosa escultura del Cristo del Amparo que ocupa el cuerpo central del retablo. Esta talla fue realizada en 1948 por Antonio Sanjuán Villalba. Este insigne escultor castellonense ejecutó muchas piezas para las cofradías de Gandia y su estilo está marcado por un barroquismo elegante y sobrio de raíz castellana. Tiene además el Cristo la  particularidad de contar con ojos de cristal, que le confieren a su mirada una singular expresividad.
 
En el año 2013, gracias a una subvención de la Diputación Provincial de Valencia y por iniciativa del abad de la Colegiata, Ángel Saneugenio Puig, se encarga a la empresa Gaia, Centro de Estudios de la Restauración, las tareas de dorado del retablo. Dada la gran calidad de la obra, se determina emplear solo materiales de primerísima calidad (oro de ley de 24 quilates) y con la técnica tradicional del dorado al agua, más costosa de trabajar, pero que ofrece resultados de mayor perfección.
 
La elección de este criterio se basa tanto en el valor estético del resultado final como en la búsqueda de la máxima perdurabilidad de la obra. Cualquier otra solución que emplease materiales más económicos (como el pan de oro falso) provocaría que al cabo de poco más de 30 años, el oro se oxidase y oscureciese de forma irreversible, siendo por tanto un gasto inútil. Con la técnica ahora empleada, se garantiza que el dorado del retablo se mantendrá inalterable durante siglos.
 
Dado el elevado coste de esa solución, el trabajo se realizó en dos fases. La  primera fue la que se  ejecutó a lo largo del año 2013 y en ella se doraron los remates, pináculos y crestería de la parte superior, así como aproximadamente  la mitad del cuerpo central del retablo.
 
Con posterioridad, desde abril del presente año 2018 hasta comienzos de septiembre, se ha realizado la segunda fase del dorado. Esta ha comprendido la finalización del dorado del cuerpo central, la cruz y la predela y el banco así como el policromado y marmoleado de diversos elementos del conjunto. Para garantizar la homogeneidad entre las dos partes y la misma calidad de resultados se volvió a contratar a la empresa Gaia por un coste total de 25.250 euros, que están siendo sufragados íntegramente por la parroquia.
 
Con ese presupuesto, además del dorado, se han realizado varias intervenciones complementarias, como la restauración de la escultura del Cristo y de la cruz, que han recuperado su atractiva policromía original.
 
En estos momentos, ya finalizados todos los trabajos, el retablo se ha convertido en la pieza más atractiva de la Colegiata. Cabe destacar además que la escultura del Cristo que anteriormente pasaba casi desapercibida, ha cobrado una relevancia y un atractivo notables, siendo la auténtica gema que corona esta magnífica obra.
 
La restauración del retablo del Santísimo Cristo del Amparo será bendecido en la Eucaristía de las 19:00 horas del próximo sábado 29 de septiembre por parte del Sr. Abad de la Insigne Colegiata don Ángel Saneugenio.

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES