
El sábado, Potries inaugura su Capitalidad Cultural Valenciana con Sagunt
Ondanaranjacope | 23 Apr 2018
Mira el vídeo de Potries aquí. A partir de mañana, 25 de abril y hasta dentro de un año en 2019, el municipio de Potries es Capital Cultural Valenciana junto con la ciudad de Sagunt. Este sábado, se celebra la inauguración de esa capitalidad.
El conseller de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà, acompañado por el alcalde de Sagunt, Josep Francesc Fernández, y la alcaldesa de Potries, Assumpta Domínguez, ha presentado los actos de inauguración de las dos capitalidades culturales valencianas 2018-2019, que tendrán lugar el sábado 28 de abril.
Cultura de la Generalitat creó, siguiendo el Plan ''Fes Cultura'', el proyecto de Capital Cultural Valenciana. Esta iniciativa parte del Plan de democratización cultural y tiene por objeto fomentar la territorialización de la cultura en nuestras comarcas y potenciarla desde el punto de vista social y económico, así como visibilizar las iniciativas culturales que se llevan a cabo en los municipios valencianos.
Según el conseller Marzà, ''este proyecto se basa en otras experiencias puestas en marcha hace tiempo y que están funcionando muy bien, como es el caso de la European Capital of Culture o las capitales culturales de América Latina'', y ha añadido que ''queremos que las poblaciones que tienen este reconocimiento sean una herramienta para vertebrar culturalmente nuestro país. Además, la capitalidad cultural hace que la cultura sea un motor económico en aquellas poblaciones que la representan, tanto para el sector cultural como para los sectores turísticos y de servicios, gracias a una afluencia de público más alta como consecuencia de las programaciones que se proponen''.
En este contexto, la primera Capital Cultural Valenciana la ha merecido durante un año la ciudad de Gandia, cuyo proyecto fue el escogido por una comisión de expertos impulsada por Cultura de la Generalitat.
Ahora llega el turno de Sagunto y Potries, que serán capitales culturales valencianas del 25 de abril de 2018 hasta el 25 de abril de 2019. La novedad de esta edición es que se han elegido dos capitalidades por parte de Cultura de la Generalitat, una de más de 5.000 habitantes y una de menos de 5.000 habitantes. ''Consideramos que eso es importante para mostrar que la potenciación cultural se puede hacer desde cualquier lugar, independientemente del grueso poblacional'', ha destacado el conseller Vicent Marzà.
Actividades de Cultura de la Generalitat en las CCV
Las dos capitalidades contarán por parte de la Generalitat con por lo menos una exposición, un encuentro del sector cultural y actividades de las tres áreas que conforman el Institut Valencià de Cultura: Artes Escénicas, Música y Cultura Popular, y Audiovisuales y Cinematografía.
El conseller ha concretado uno de los montajes con el que contarán las dos capitalidades en sus programaciones por parte de Cultura de la Generalitat. Será el espectáculo de calle ‘Aigua’, una coproducción del IVC con el Festival Vit de Vila-real, el Instituto de Estudios Baleáricos y la compañía Muc de Castellón.
Específicamente en Sagunto, este espectáculo se podrá ver en el marco del festival Sagunt a Escena. Asimismo, Marzà ha querido explicitar que “la edición Sagunt a Escena de este verano será aún más especial gracias a la capitalidad. Aprovecharemos para abrirlo también al público infantil y para involucrar aún más al tejido cultural de la ciudad, del Puerto y de la comarca”.
Los proyectos de capitalidad cultural de Sagunto y Potries
El responsable de Cultura de la Generalitat ha querido destacar los minuciosos proyectos presentados por Sagunto y Potries, que han sido los escogidos para ostentar las capitalidades culturales.
En cuanto a Potries, Marzà ha destacado que “una población de poco más de un millar de habitantes ha merecido la capitalidad cultural por el proyecto que lleva a cabo, con el lema ‘Patrimonio vivo’. Una marca que lleva desarrollando des de hace más de una década alrededor de la potenciación cultural y patrimonial que tiene. Sus características giran entorno a la cultura y la historia del agua, de los moriscos y repobladores cerca del río Serpis y de su proximidad al mar”.
La alcaldesa de Potries, Assumpta Domínguez, ha añadido: “La cultura ha pasado a ser factor clave para el desarrollo de nuestro pueblo. Apostamos por la cultura para encarar los retos de futuro, y lo hacemos convencidos que esta es la estrategia para generar riqueza y aumentar la calidad de vida de los residentes y de los recién llegados, y evitar así el despoblamiento del municipio”.
Actos de inauguración en Potries y Sagunto el sábado 28 de abril
Los primeros actos arrancarán en Potries el sábado 28 de abril al mediodía. Se iniciarán con la visita al Museo Cassoleria Ángel Domínguez. Seguidamente, en la Casa de la Cultura se representará la obra ‘El viatge a la lluna’, de G. Melier, a cargo de la compañía Tries-Titelles. Después de un paseo por el núcleo antiguo del pueblo tendrá lugar una entrada de bandas de música, con la Asociación Artisticomusical Sant Blai de Potries y L’Aranya de Albaida, y el Grup de Dolçaines de la Safor.
Dentro de los actos de celebración del Festival de Recreaciones Históricas de Sagunto “Saguntum invicta”, que se desarrollarán del 27 al 29 de abril, habrá dos hitos específicos para la inauguración de su capitalidad cultural. Por una parte, la recreación en la plaza Mayor de un soterramiento ibero y, por otra parte, a las 22.30 horas, en la plaza Cronista Chabret, el espectáculo ‘Farenheit Ara Pacis’, de la compañía Xarxa Teatre.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva