El sábado, Potries inaugura su Capitalidad Cultural Valenciana con Sagunt

El sábado, Potries inaugura su Capitalidad Cultural Valenciana con Sagunt

Ondanaranjacope | 23 Apr 2018

Mira el vídeo de Potries aquí. A partir de mañana, 25 de abril y hasta dentro de un año en 2019, el municipio de Potries es Capital Cultural Valenciana junto con la ciudad de Sagunt. Este sábado, se celebra la inauguración de esa capitalidad.

El conseller de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà, acompañado por el alcalde de Sagunt, Josep Francesc Fernández, y la alcaldesa de Potries, Assumpta Domínguez, ha presentado los actos de inauguración de las dos capitalidades culturales valencianas 2018-2019, que tendrán lugar el sábado 28 de abril.

Cultura de la Generalitat creó, siguiendo el Plan ''Fes Cultura'', el proyecto de Capital Cultural Valenciana. Esta iniciativa parte del Plan de democratización cultural y tiene por objeto fomentar la territorialización de la cultura en nuestras comarcas y potenciarla desde el punto de vista social y económico, así como visibilizar las iniciativas culturales que se llevan a cabo en los municipios valencianos.

Según el conseller Marzà,  ''este proyecto se basa en otras experiencias puestas en marcha hace tiempo y que están funcionando muy bien, como es el caso de la European Capital of Culture o las capitales culturales de América Latina'', y ha añadido que ''queremos que las poblaciones que tienen este reconocimiento sean una herramienta para vertebrar culturalmente nuestro país. Además, la capitalidad cultural hace que la cultura sea un motor económico en aquellas poblaciones que la representan, tanto para el sector cultural como para los sectores turísticos y de servicios, gracias a una afluencia de público más alta como consecuencia de las programaciones que se proponen''.

En este contexto, la primera Capital Cultural Valenciana la ha merecido durante un año la ciudad de Gandia, cuyo proyecto fue el escogido por una comisión de expertos impulsada por Cultura de la Generalitat.

Ahora llega el turno de Sagunto y Potries, que serán capitales culturales valencianas del 25 de abril de 2018 hasta el 25 de abril de 2019. La novedad de esta edición es que se han elegido dos capitalidades por parte de Cultura de la Generalitat, una de más de 5.000 habitantes y una de menos de 5.000 habitantes. ''Consideramos que eso es importante para mostrar que la potenciación cultural se puede hacer desde cualquier lugar, independientemente del grueso poblacional'', ha destacado el conseller Vicent Marzà.

Actividades de Cultura de la Generalitat en las CCV

Las dos capitalidades contarán por parte de la Generalitat con por lo menos una exposición, un encuentro del sector cultural y actividades de las tres áreas que conforman el Institut Valencià de Cultura: Artes Escénicas, Música y Cultura Popular, y Audiovisuales y Cinematografía.

El conseller ha concretado uno de los montajes con el que contarán las dos capitalidades en sus programaciones por parte de Cultura de la Generalitat. Será el espectáculo de calle ‘Aigua’, una coproducción del IVC con el Festival Vit de Vila-real, el Instituto de Estudios Baleáricos y la compañía Muc de Castellón.

Específicamente en Sagunto, este espectáculo se podrá ver en el marco del festival Sagunt a Escena. Asimismo, Marzà ha querido explicitar que “la edición Sagunt a Escena de este verano será aún más especial gracias a la capitalidad. Aprovecharemos para abrirlo también al público infantil y para involucrar aún más al tejido cultural de la ciudad, del Puerto y de la comarca”.

Los proyectos de capitalidad cultural de Sagunto y Potries

El responsable de Cultura de la Generalitat ha querido destacar los minuciosos proyectos presentados por Sagunto y Potries, que han sido los escogidos para ostentar las capitalidades culturales.


En cuanto a Potries, Marzà ha destacado que “una población de poco más de un millar de habitantes ha merecido la capitalidad cultural por el proyecto que lleva a cabo, con el lema ‘Patrimonio vivo’. Una marca que lleva desarrollando des de hace más de una década alrededor de la potenciación cultural y patrimonial que tiene. Sus características giran entorno a la cultura y la historia del agua, de los moriscos y repobladores cerca del río Serpis y de su proximidad al mar”.

La alcaldesa de Potries, Assumpta Domínguez, ha añadido: “La cultura ha pasado a ser factor clave para el desarrollo de nuestro pueblo. Apostamos por la cultura para encarar los retos de futuro, y lo hacemos convencidos que esta es la estrategia para generar riqueza y aumentar la calidad de vida de los residentes y de los recién llegados, y evitar así el despoblamiento del municipio”.





Actos de inauguración en Potries y Sagunto el sábado 28 de abril

Los primeros actos arrancarán en Potries el sábado 28 de abril al mediodía. Se iniciarán con la visita al Museo Cassoleria Ángel Domínguez. Seguidamente, en la Casa de la Cultura se representará la obra ‘El viatge a la lluna’, de G. Melier, a cargo de la compañía Tries-Titelles. Después de un paseo por el núcleo antiguo del pueblo tendrá lugar una entrada de bandas de música, con la Asociación Artisticomusical Sant Blai de Potries y L’Aranya de Albaida, y el Grup de Dolçaines de la Safor.

Dentro de los actos de celebración del Festival de Recreaciones Históricas de Sagunto “Saguntum invicta”, que se desarrollarán del 27 al 29 de abril, habrá dos hitos específicos para la inauguración de su capitalidad cultural. Por una parte, la recreación en la plaza Mayor de un soterramiento ibero y, por otra parte, a las 22.30 horas, en la plaza Cronista Chabret, el espectáculo ‘Farenheit Ara Pacis’, de la compañía Xarxa Teatre.


Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Por CARMEN BERZOSA
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES