
El retraso en la ''cremà'' de las 2 últimas fallas cierra el ejercicio 2019
Ondanaranjacope | 19 Mar 2019
La de la Plaça del Prado ardía con 45 minutos de retraso sobre la hora prevista mientras que la ganadora, la Vila Nova, cerraba el ejercicio fallero al ser devorada por las llamas a la 01.39 horas. En cuanto al resto, prácticamente se cumplieron horarios y no hubo incidentes destacables.
La Nit de la Cremà en Gandia, donde ardieron 22 monumentos falleros mayores y otros tantos infantiles, se saldó con ningún incidente destacable más allá de los retrasos en dos ''cremaes'' de las importantes tanto por el volumen de falla como de personas que acuden a verla. El vigésimo tercer monumento lo hizo en Benirredrà.
Así las cosas, desde las nueve de la noche de ayer 19 de marzo, día de Sant Josep, comenzaban a arder los monumentos falleros infantiles de las comisiones de Gandia para, posteriormente, a las 11 de la noche arrancar el primer turno de ''cremaes'' con 11 comisiones de Gandia y Benirredrà; posteriormente otras 11, y por último la ganadora del primer premio. Fue en este segundo turno cuando comenzaron los retrasos, sobre todo en la falla de la Plaça del Prado que ardió a la 00.45 horas de la madrugada cuando debía de hacerlo a las 00.00 horas.
Los centenares de personas que acuden cada año a esta explanada, comenzaron a silbar a medida que se agrandaba el retraso por temor a no poder acudir a la Vila Nova y también por el cansancio que conlleva estar 45 minutos de retraso esperando para ver arder una falla. Un retraso achacado a los Bomberos que, pisaban la plaza para instalar los servicios con gran retraso.
La fiesta continuó. El Prado ardió lento dejando ver tres grandes estructuras de madera y hasta el último minuto no cayó la parte que coronaba el monumento, con esas hadas madrinas.
Seguidamente, las calles de convirtieron en ríos de gente con destino a la Vila Nova adonde ya aguardaban otros cientos de personas en las diversas confluencias de Sant Francesc de Borja, Nou d'Octubre y Sant Josep de Calasanz.
Aquí ocurrió algo similar con el retraso y cuando estaba previsto que el mejor monumento fallero de Gandia de 2019 ardiera a la una de la madrigada, lo hizo a la 1.39 horas, también entre el desespero de la gente y los silbidos. Muchos optaron por retirarse y marcharse a sus casas, entre ellos dos excursiones de turistas que no entendían lo que ocurría y la espera se les hizo larga y casina. No obstante, el resto de los centenares de personas que querían ver cómo ardía el monumento de José Sanchis, aguantaron y disfrutaron de una ''cremà'' muy bonita con un castillo de fuegos que iluminó el monumento que ya no es ''Pecata Minuta'' sino pasto de las llamas, imagen de hemeroteca y recuerdo entre falleros. Ahora sí, para muchos comienzan las Fallas de 2020. Bienvenidas sean, pues.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'
Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...