
El retraso en la ''cremà'' de las 2 últimas fallas cierra el ejercicio 2019
Ondanaranjacope | 19 Mar 2019
La de la Plaça del Prado ardía con 45 minutos de retraso sobre la hora prevista mientras que la ganadora, la Vila Nova, cerraba el ejercicio fallero al ser devorada por las llamas a la 01.39 horas. En cuanto al resto, prácticamente se cumplieron horarios y no hubo incidentes destacables.
La Nit de la Cremà en Gandia, donde ardieron 22 monumentos falleros mayores y otros tantos infantiles, se saldó con ningún incidente destacable más allá de los retrasos en dos ''cremaes'' de las importantes tanto por el volumen de falla como de personas que acuden a verla. El vigésimo tercer monumento lo hizo en Benirredrà.
Así las cosas, desde las nueve de la noche de ayer 19 de marzo, día de Sant Josep, comenzaban a arder los monumentos falleros infantiles de las comisiones de Gandia para, posteriormente, a las 11 de la noche arrancar el primer turno de ''cremaes'' con 11 comisiones de Gandia y Benirredrà; posteriormente otras 11, y por último la ganadora del primer premio. Fue en este segundo turno cuando comenzaron los retrasos, sobre todo en la falla de la Plaça del Prado que ardió a la 00.45 horas de la madrugada cuando debía de hacerlo a las 00.00 horas.
Los centenares de personas que acuden cada año a esta explanada, comenzaron a silbar a medida que se agrandaba el retraso por temor a no poder acudir a la Vila Nova y también por el cansancio que conlleva estar 45 minutos de retraso esperando para ver arder una falla. Un retraso achacado a los Bomberos que, pisaban la plaza para instalar los servicios con gran retraso.
La fiesta continuó. El Prado ardió lento dejando ver tres grandes estructuras de madera y hasta el último minuto no cayó la parte que coronaba el monumento, con esas hadas madrinas.
Seguidamente, las calles de convirtieron en ríos de gente con destino a la Vila Nova adonde ya aguardaban otros cientos de personas en las diversas confluencias de Sant Francesc de Borja, Nou d'Octubre y Sant Josep de Calasanz.
Aquí ocurrió algo similar con el retraso y cuando estaba previsto que el mejor monumento fallero de Gandia de 2019 ardiera a la una de la madrigada, lo hizo a la 1.39 horas, también entre el desespero de la gente y los silbidos. Muchos optaron por retirarse y marcharse a sus casas, entre ellos dos excursiones de turistas que no entendían lo que ocurría y la espera se les hizo larga y casina. No obstante, el resto de los centenares de personas que querían ver cómo ardía el monumento de José Sanchis, aguantaron y disfrutaron de una ''cremà'' muy bonita con un castillo de fuegos que iluminó el monumento que ya no es ''Pecata Minuta'' sino pasto de las llamas, imagen de hemeroteca y recuerdo entre falleros. Ahora sí, para muchos comienzan las Fallas de 2020. Bienvenidas sean, pues.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva