
“El retorno de al-Azraq”, primera conferencia histórica del 2024 en el monasterio de Valldigna
Esther Moncho | 19 Jan 2024
La conferencia se titula “El retorn d’al-Azraq” y tendrá lugar mañana sábado 20 de enero a las 19 horas en el Real Monasterio de Santa Maria de Valldigna, en Simat, a cargo de Josep Torró, profesor del Departamento de Historia Medieval de la Universidad de Valencia.
La insurreció musulmana de 1276 al Regne de València” y será la primera del nuevo ciclo de divulgación histórica que la Mancomunitat de la Valldigna, la Generalitat Valenciana y el Grup Harca han organizado, cuyo contenido completo se anunciará en breve para todo el año 2024.
Entre los personajes que protagonizaron la conquista del Reino de València en el siglo XIII, el rey Jaime I es, sin duda, el más conocido. Pero a su proceso de ocupación de las tierras que hasta ese momento habitaban los pobladores musulmanes de al-Andalus se opuso otro gran líder político y militar: Abu Abdal·là Muhàmmad ibn Hudhayl as-Saghir, más conocido como al-Azraq. Él fue quién, ante el decreto de expulsión de todos los musulmanes del reino publicado por Jaime I en 1248, tomó las armas y lideró la resistencia contra la conquista cristiana con una guerra que duró varios años.
De hecho, aquel conflicto bélico evitó la expulsión total de los musulmanes, que permanecieron en una cuarta parte del territorio, especialmente en las partes montañosas del interior y en las comarcas de la Safor, el Comtat y la Marina. Precisamente en las montañas de la Marina fue donde al-Azraq mantuvo más tiempo su dominio, hasta 1258, cuando, traicionado por uno de sus oficiales, fue vencido por Jaime I, quién le perdonó la vida expulsándolo del reino. Pero muchos años más tarde, en 1276, al-Azraq regresó al Reino de València al frente de tropas norteafricanas y granadinas que alentaron una nueva rebelión islámica contra los cristianos.
Esta insurreción es la que el profesor Josep Torró y autor del libro El nacimiento de una colonia. Dominación y resistencia en la frontera valenciana (1238-1276), ha estado estudiando desde hace muchos años, con miles de documentos procedentes del Archivo de la Corona de Aragón, el Archivo de la Catedral de València y otras fuentes de la época, y ofrecerá nuevas y detalladas informaciones, tanto sobre al-Azraq como sobre la evolución de la contienda militar, en la conferencia de mañana sábado en el Real Monasterio de Santa Maria de Valldigna, en Simat.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'
Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...