
“El retorno de al-Azraq”, primera conferencia histórica del 2024 en el monasterio de Valldigna
Esther Moncho | 19 Jan 2024
La conferencia se titula “El retorn d’al-Azraq” y tendrá lugar mañana sábado 20 de enero a las 19 horas en el Real Monasterio de Santa Maria de Valldigna, en Simat, a cargo de Josep Torró, profesor del Departamento de Historia Medieval de la Universidad de Valencia.
La insurreció musulmana de 1276 al Regne de València” y será la primera del nuevo ciclo de divulgación histórica que la Mancomunitat de la Valldigna, la Generalitat Valenciana y el Grup Harca han organizado, cuyo contenido completo se anunciará en breve para todo el año 2024.
Entre los personajes que protagonizaron la conquista del Reino de València en el siglo XIII, el rey Jaime I es, sin duda, el más conocido. Pero a su proceso de ocupación de las tierras que hasta ese momento habitaban los pobladores musulmanes de al-Andalus se opuso otro gran líder político y militar: Abu Abdal·là Muhàmmad ibn Hudhayl as-Saghir, más conocido como al-Azraq. Él fue quién, ante el decreto de expulsión de todos los musulmanes del reino publicado por Jaime I en 1248, tomó las armas y lideró la resistencia contra la conquista cristiana con una guerra que duró varios años.
De hecho, aquel conflicto bélico evitó la expulsión total de los musulmanes, que permanecieron en una cuarta parte del territorio, especialmente en las partes montañosas del interior y en las comarcas de la Safor, el Comtat y la Marina. Precisamente en las montañas de la Marina fue donde al-Azraq mantuvo más tiempo su dominio, hasta 1258, cuando, traicionado por uno de sus oficiales, fue vencido por Jaime I, quién le perdonó la vida expulsándolo del reino. Pero muchos años más tarde, en 1276, al-Azraq regresó al Reino de València al frente de tropas norteafricanas y granadinas que alentaron una nueva rebelión islámica contra los cristianos.
Esta insurreción es la que el profesor Josep Torró y autor del libro El nacimiento de una colonia. Dominación y resistencia en la frontera valenciana (1238-1276), ha estado estudiando desde hace muchos años, con miles de documentos procedentes del Archivo de la Corona de Aragón, el Archivo de la Catedral de València y otras fuentes de la época, y ofrecerá nuevas y detalladas informaciones, tanto sobre al-Azraq como sobre la evolución de la contienda militar, en la conferencia de mañana sábado en el Real Monasterio de Santa Maria de Valldigna, en Simat.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva