
El recuento de personas sin hogar es la foto de un día pero no la realidad de Gandia
Miguel Pérez | 28 Oct 2023
En esta época del año algunas personas sin hogar trabajan en la recogida de naranja durante unas semanas, lo que les aporta ingresos durante un tiempo para un alojamiento temporal. Por otro lado, algunas de las personas que habitualmente viven en calle acababan de percibir la prestación a la que pueden acceder, lo que les permite conseguir alojamientos para unos días y luego vuelven a la calle. Por eso también es importante hacer llegar al Ministerio nuestras apreciaciones. Para que se tenga en cuenta la posibilidad de nuevas fechas que puedan reflejar mejor la situación real en la que se encuentran las personas que se enfrentan al sinhogarismo”. Se trata de una experiencia piloto y supone una foto fija de esa noche, ya que las cifras son flexibles”. En cuanto al resultado, se contabilizaron 18 personas que, por diversas razones, esa noche estaban en situación de sinhogarismo.
La regidora delegada de Bienestar Social en el Ayuntamiento de Gandia, Inma Rodríguez, acompañada por Merce Lloret, técnica del departamento de Servicios Sociales, y Paula Rodríguez, coordinadora del CAI de Cáritas, han informado esta mañana del resultado del recuento de personas sin hogar en Gandia, una iniciativa que surge desde la Dirección General de Diversidad Familiar y Servicios Sociales del Ministerio de Derechos Sociales destinada a capitales de provincia y municipios de más de 100.000 personas para cuantificar las personas sin hogar y prevenir el sinhogarismo.
Gandia ha sido incluida por su gran labor y trabajo para prevenir e intentar evitar este tipo de situaciones. El objetivo de la iniciativa, donde también han participado Elx, Alacant, València, Torrent y Castelló, es poner en marcha la primera estrategia autonómica para la lucha de la mejora de las personas en situación de sinhogarismo bajo la coordinación de la Generalitat Valenciana.
Tal y como ha informado Rodríguez, “se trata de una experiencia piloto y supone una foto fija de esa noche, ya que las cifras son flexibles” y ha agradecido a los más de 50 voluntarios y a Cáritas la implicación en el proyecto. En cuanto al resultado, se contabilizaron 18 personas que, por diversas razones, esa noche estaban en situación de sinhogarismo.
La edil ha afirmado: “este número no es superior gracias a la labor que se realiza desde los Servicios Sociales del consistorio y la estrecha colaboración con entidades como el CAI de Cáritas que ahora mismo cuenta con 13 plazas ocupadas, 5 más en la vivienda de autonomía, 5 en MOSAIC, más otras 2 en otra vivienda”.
“Creemos que estamos en el buen camino. Para nosotros el resultado ideal hubiera sido 0, pero estamos en una línea positiva. Esperamos que el estudio nos pueda aportar nuevas líneas de actuación e iniciativas para poder acabar con este tipo de situaciones”.
Por su parte, la técnica municipal incidió en que con este recuento, que se celebró de manera simultánea en decenas de ciudades de España, se busca obtener datos reales de la situación. “Como administración, hemos prestado toda la colaboración con la autonomía para que se pudiera prestar la formación al voluntariado para la introducción de los datos y colaborado en satisfacer todo lo necesario para poner en marcha el recuento”.
Desde Caritas Interparroquial de Ganda, la coordinadora del CAI, Paula Rodríguez, ha hecho una valoración positiva a la respuesta de la población respecto al recuento. La organización de la actividad se ha conseguido en tiempo récord y ha contado para la acción con 50 voluntarios: 33 propios de Cáritas Gandia y 17 nuevos voluntarios inscritos concretamente para el día del recuento. 9 de los voluntarios participantes forman parte del Equipo de Calle de la entidad que semanalmente visitan a las personas que pernoctan en la calle. Contaban con la experiencia previa por ello fueron las personas encargadas de realizar la función de referente de grupo y guiar y acompañar a los nuevos voluntarios.
La experiencia por parte de los nuevos voluntarios ha sido muy positiva, por la experiencia de participar en este tipo de voluntariado, que abre una mirada diferente al colectivo.
Respecto a los voluntarios de calle con experiencia, entienden que “no se llegó a ver reflejada la realidad que se encuentran semanalmente, ya que por diversas circunstancias, hay días en los que encuentras a menos personas pernoctando en las calles de Gandia”, tal y como ha explicado Paula Rodríguez.
Las circunstancias actuales es que “en esta época del año, algunas personas sin hogar trabajan en la recogida de naranja durante unas semanas, lo que les aporta ingresos durante un tiempo para un alojamiento temporal. Por otro lado, algunas de las personas que habitualmente viven en calle acababan de percibir la prestación a la que pueden acceder, lo que les permite conseguir alojamientos para unos días y luego vuelven a la calle. Por eso también es importante hacer llegar al Ministerio nuestras apreciaciones. Para que se tenga en cuenta la posibilidad de nuevas fechas que puedan reflejar mejor la situación real en la que se encuentran las personas que se enfrentan al sinhogarismo”.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva