
El Puerto de Gandia aumenta sus tráficos un 19%
Miguel Pérez | 01 Feb 2023
El principal producto gestionado por el recinto gandiense, la importación de papel y pasta acumuló 109.822 toneladas en 2022, un 11,34% más que en 2021. Se exportaron 56.526 toneladas de productos químicos, lo que representa un aumento del 11,24%. En tercer lugar, se posicionaron otros productos metalúrgicos con 49.469 toneladas y una subida del 44,6%; mientras que maderas y corcho representaron 31.741 toneladas con un incremento del 27,38%
El puerto de Gandia movilizó en 2022 un total de 250.282 toneladas de mercancías que representan un incremento del 18,89% respecto a 2021, un recinto con un tráfico centrado en varios sectores que mostraron todos ellos una tendencia al alza en el pasado ejercicio. Del total de mercancías, el 75% corresponde a bienes de importación para nutrir al tejido empresarial de su área de influencia, mientras que el 25% son mercancías destinadas a su venta al exterior.
Las importaciones de papel y pasta representaron el 44% del peso de los tráficos del Puerto de Gandia. Este sector presentó durante 2022 un balance positivo respecto a 2021 hasta situarse en las 109.822 toneladas, con un aumento del 11,34% respecto al ejercicio anterior. A continuación, se sitúan los productos químicos que registraron unas exportaciones de 56.526 toneladas y un incremento del 11,24% respecto a 2021.
El tercer sector por tráficos fueron otros productos metalúrgicos que movieron importaciones por un total de 49.469 toneladas que suponen una subida del 44,61%. Otro de los sectores estratégicos para el recinto gandiense, maderas y corcho, registraron un incremento del 27,38% hasta situarse en las 31.741 toneladas. Estos cuatro sectores representan el 99% de los tráficos del Puerto de Gandía, un recinto que atiende bienes muy concretos de carga general convencional, con un alto grado de especialización en la manipulación de mercancías como bobinas y pasta de papel, madera de importación, productos químicos y otros artículos como aluminio.
Además, según los datos del Boletín Estadístico de la Autoridad Portuaria de València (APV) en 2022 atracaron en los muelles del gandienses un total de 82 buques, siete más que el 2021.
130 años de historia
El Puerto de Gandia presenta servicio a su comarca, la ciudadanía y su tejido empresarial, un recinto que cumple 130 años de historia y que nació para la exportación de las naranjas por impulso de la gente de La Safor. Una instalación que va a convertirse en el primer puerto europeo autosuficiente energéticamente tras adjudicar la APV las obras para la instalación y el mantenimiento de una planta de energía solar que se va a ubicar en el tinglado 4 y que ocupará una superficie de 4.500 metros cuadrados.
Además, la APV y el Ayuntamiento han trabajado conjuntamente para transformar la fachada marítima de la ciudad. Un proyecto que se ha presentado recientemente con el nombre ‘Camins a la Mar’, un ejemplo de éxito ciudad-puerto. Una intervención que llenará de vida y de actividad cultural, social y de ocio el Muelle Sur que contará con una inversión de más de seis millones de euros por parte de Valenciaport que abrirá una nueva oportunidad de atracción turística para los visitantes y los vecinos de Gandia como espacio de ocio, cultura y restauración.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva