
El Puerto de Gandia aumenta sus tráficos un 19%
Miguel Pérez | 01 Feb 2023
El principal producto gestionado por el recinto gandiense, la importación de papel y pasta acumuló 109.822 toneladas en 2022, un 11,34% más que en 2021. Se exportaron 56.526 toneladas de productos químicos, lo que representa un aumento del 11,24%. En tercer lugar, se posicionaron otros productos metalúrgicos con 49.469 toneladas y una subida del 44,6%; mientras que maderas y corcho representaron 31.741 toneladas con un incremento del 27,38%
El puerto de Gandia movilizó en 2022 un total de 250.282 toneladas de mercancías que representan un incremento del 18,89% respecto a 2021, un recinto con un tráfico centrado en varios sectores que mostraron todos ellos una tendencia al alza en el pasado ejercicio. Del total de mercancías, el 75% corresponde a bienes de importación para nutrir al tejido empresarial de su área de influencia, mientras que el 25% son mercancías destinadas a su venta al exterior.
Las importaciones de papel y pasta representaron el 44% del peso de los tráficos del Puerto de Gandia. Este sector presentó durante 2022 un balance positivo respecto a 2021 hasta situarse en las 109.822 toneladas, con un aumento del 11,34% respecto al ejercicio anterior. A continuación, se sitúan los productos químicos que registraron unas exportaciones de 56.526 toneladas y un incremento del 11,24% respecto a 2021.
El tercer sector por tráficos fueron otros productos metalúrgicos que movieron importaciones por un total de 49.469 toneladas que suponen una subida del 44,61%. Otro de los sectores estratégicos para el recinto gandiense, maderas y corcho, registraron un incremento del 27,38% hasta situarse en las 31.741 toneladas. Estos cuatro sectores representan el 99% de los tráficos del Puerto de Gandía, un recinto que atiende bienes muy concretos de carga general convencional, con un alto grado de especialización en la manipulación de mercancías como bobinas y pasta de papel, madera de importación, productos químicos y otros artículos como aluminio.
Además, según los datos del Boletín Estadístico de la Autoridad Portuaria de València (APV) en 2022 atracaron en los muelles del gandienses un total de 82 buques, siete más que el 2021.
130 años de historia
El Puerto de Gandia presenta servicio a su comarca, la ciudadanía y su tejido empresarial, un recinto que cumple 130 años de historia y que nació para la exportación de las naranjas por impulso de la gente de La Safor. Una instalación que va a convertirse en el primer puerto europeo autosuficiente energéticamente tras adjudicar la APV las obras para la instalación y el mantenimiento de una planta de energía solar que se va a ubicar en el tinglado 4 y que ocupará una superficie de 4.500 metros cuadrados.
Además, la APV y el Ayuntamiento han trabajado conjuntamente para transformar la fachada marítima de la ciudad. Un proyecto que se ha presentado recientemente con el nombre ‘Camins a la Mar’, un ejemplo de éxito ciudad-puerto. Una intervención que llenará de vida y de actividad cultural, social y de ocio el Muelle Sur que contará con una inversión de más de seis millones de euros por parte de Valenciaport que abrirá una nueva oportunidad de atracción turística para los visitantes y los vecinos de Gandia como espacio de ocio, cultura y restauración.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'
Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...