El PSPV-PSOE de la Safor-Valldigna elige a Voro Femenia como su secretario general

El PSPV-PSOE de la Safor-Valldigna elige a Voro Femenia como su secretario general

Miguel Pérez | 03 Jun 2025

Los socialistas de la comarca celebraron en Bellreguard su décimo cuarto congreso demostrando continuidad y unidad en el seno de la formación. Voro Femenía hizo un llamamiento a construir ''un proyecto más sólido y cercano a la ciudadanía'' asumiendo el reto frente a las elecciones municipales de 2027 señalando que ''las estructuras comarcales son el alma de nuestro partido y desde aquí trabajaremos para mejorar la vida de todos los habitantes de nuestra comarca, con ideas renovadas y el compromiso de siempre."

El PSPV-PSOE de la Safor-Valldigna celebró su 14º Congreso Comarcal en la Casa de la Cultura de Bellreguard, un evento que marcó un punto de inflexión y consolidó la unidad en la organización socialista de la comarca.


La alcaldesa de Bellreguard, Cristina Mateu, presidió el congreso, un gesto que subraya la importancia del municipalismo en la agenda del partido. La jornada fue inaugurada por Carlos Fernández Bielsa, Secretario General del PSPV-PSOE de la provincia de Valencia; Héctor Giner, Secretario General de Joves Socialistes de La Safor-Valldigna; y Rafa Barrios, Secretario Comarcal de UGT-Serveis Públics. Los socialistas de la comarca ratificaron el nombramiento de de Voro Femenía como nuevo Secretario General Comarcal, el cual sucede a Liduvina Gil, quien ha liderado el partido en la Safor-Valldigna con dedicación y compromiso durante los últimos cuatro años.


Tras su elección, Voro Femenía, nuevo Secretario General Comarcal, expresó que "hemos demostrado la fuerza y la unidad de nuestro partido en la comarca. El respaldo unánime a nuestros órganos y la incorporación de la experiencia municipalista de nuestros alcaldes y alcaldesas nos permitirá construir un proyecto más sólido y cercano a la ciudadanía”.
El congreso se caracterizó por un intenso y constructivo debate de ideas, donde la militancia participó activamente en la definición de las líneas estratégicas y las políticas que el PSPV-PSOE impulsará en los próximos años, reflejadas en la Ponencia Política.

 

Comité Nacional (PDF)

Comité Provincial (PDF)

Comité Comarcal (PDF)

Ejecutiva Comarcal (PDF)

 

Los socialistas buscaban en este congreso reivindicar el papel de las estructuras comarcales en el PSPV, las cuales en la ponencia política comarcal, elaborada con el trabajo de las agrupaciones municipales y los delegados, destacó estas estructuras como el verdadero segundo escalón organizativo del partido, enfatizando su importancia estratégica y operativa. Como parte de ese enfoque reivindicativo del papel de las comarcas tanto en el partido como en la sociedad, también se proyectaron vídeos con discursos de los secretarios generales comarcales de las Comarcas Centrales Valencianas, reforzando la visión compartida del liderazgo comarcal frente a estructuras como las provinciales.


Tanto la Ponencia Política como los nuevos estatutos comarcales recibieron un rotundo apoyo del 100%


Los socialistas también renovaban sus órganos de trabajo, los cuales obtuvieron el 100% del apoyo de los delegados y delegadas, a pesar de que las votaciones se realizaron de forma secreta, con urnas. Este respaldo unánime abarcó a los representantes en el Comité Nacional, el Comité Provincial, el Comité Comarcal y la Comisión Ejecutiva Comarcal.


Los cambios no solo se reflejaron únicamente en la Secretaría General, sino también en la composición de la nueva Ejecutiva Comarcal, que ahora cuenta con una notable representación de los alcaldes y alcaldesas de la comarca. Esta incorporación de figuras clave del ámbito municipal fortalece la conexión del partido con el territorio y la gestión local, asegurando que las decisiones reflejen de manera más directa las necesidades y aspiraciones de los ciudadanos y ciudadanas de la Safor-Valldigna.


El propio Voro Femenía señalaba que "nuestro objetivo fundamental es seguir escuchando a la sociedad de la Safor-Valldigna y responder a sus demandas para que el PSPV-PSOE siga siendo la fuerza política más votada y con el mayor número de alcaldías en nuestra comarca, trabajando día a día por el progreso y el bienestar de la ciudadanía".


El 14º Congreso Comarcal, que fue clausurado por el gandiense Vicent Mascarell, actual Secretario de Organización del PSPV-PSOE, contó además con una importante presencia institucional y social, lo que evidencia el respaldo y la relevancia de este encuentro. Entre los asistentes destacaron Ivà Bonet y Alícia Izquierdo, en representación de Compromís, o  miembros de UGT-Servicios Públicos. Asimismo, estuvieron presentes diversas figuras de relevancia del PSPV a nivel autonómico y provincial, como Toni Such, presidente de la Comisión Nacional de Ética del PSPV-PSOE; José Chulvi, Secretario de Cultura y Patrimonio del PSPV-PSOE; Pere Rostoll, Secretario de Infraestructuras, Transporte y Movilidad Sostenible del PSPV-PSOE; Miguel Soler, secretario de área de Educación, Cultura y Deportes del PSPV; Javier Safont, Secretario de Movilización de la provincia de Valencia; y Robert Raga, portavoz socialista en la FVMP.

 

 

 

Lo más visto

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Obituario: Fallece en Gandia, Fede, el eterno joven Policía Local

Obituario: Fallece en Gandia, Fede, el eterno joven Policía Local

Los familiares estarán en el tanatorio Mondúver, en la Sala 2, a partir de las 9 de la mañana de hoy y...

Por MIGUEL PÉREZ
Una mujer se enfrenta a casi 10 años de cárcel por intentar matar a su ex pareja en Gandia

Una mujer se enfrenta a casi 10 años de cárcel por intentar matar a su ex pareja en Gandia

La Audiencia de València acoge este martes el juicio contra una mujer acusada de intentar matar a su expareja el 27 de...

Por MIGUEL PÉREZ
De Colombia, Marruecos y Bulgaria: el 23,5% de la población gandiense es de origen extranjero según la Cátedra Joan Noguera

De Colombia, Marruecos y Bulgaria: el 23,5% de la población gandiense es de origen extranjero según la Cátedra Joan Noguera

Descárgate el informe. La Cátedra de Pensamiento Territorial Joan Noguera consolida su Observatorio Territorial con nuevos datos sobre demografía, turismo y medio...

Por MIGUEL PÉREZ
Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Por CARMEN BERZOSA
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Piden más de 5 años de cárcel para un empresario de Villalonga que injertó sin permiso un tipo de mandarinas en sus huertos

Piden más de 5 años de cárcel para un empresario de Villalonga que injertó sin permiso un tipo de mandarinas en sus huertos

Durante dos días, mañana lunes y el martes, de esta semana arranca en la Audiencia de València el juicio contra el responsable...

Por MIGUEL PÉREZ
De Colombia, Marruecos y Bulgaria: el 23,5% de la población gandiense es de origen extranjero según la Cátedra Joan Noguera

De Colombia, Marruecos y Bulgaria: el 23,5% de la población gandiense es de origen extranjero según la Cátedra Joan Noguera

Descárgate el informe. La Cátedra de Pensamiento Territorial Joan Noguera consolida su Observatorio Territorial con nuevos datos sobre demografía, turismo y medio...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

El Benirredrà CF celebra este domingo su gran fiesta de presentación de la temporada

El Benirredrà CF celebra este domingo su gran fiesta de presentación de la temporada

El campo municipal acogerá una jornada repleta de actividades y convivencia para toda la familia

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES