El proyecto europeo OCity, alcanza su ecuador con buenas perspectivas

El proyecto europeo OCity, alcanza su ecuador con buenas perspectivas

Ondanaranjacope | 29 Jul 2020

El proyecto, que dirige el profesor José Marín-Roig, colaborador de COPE Onda Naranja, está financiando por la Comisión Europea con 1 millón de euros para su implementación hasta el 2021

Descubrir, dinamizar y convertir en motor económico y educativo el patrimonio cultural y natural de los pueblos y las ciudades del mundo. Estos son algunos de los objetivos del proyecto europeo O-City (Orange: Creativity, Innovation & Technology) financiado por la comisión europea, dentro del programa Erasmus Plus (Alianzas del Conocimiento), y el primero de estas características que lidera el campus de Gandía de la UPV.

Para ello, se está desarrollando una aplicación online donde las ciudades pueden exhibir no sólo sus monumentos y espacios naturales, sino además su cultura y tradiciones a través de videos, fotografías, animaciones y otros elementos multimedia elaborados como proyectos educativos en las aulas de centros e instituciones formativas.

Los pasados días 8 y 9 de julio se celebró una nueva reunión del consorcio, liderado por la UPV, que está desarrollando el proyecto O-City. Esta reunión inicialmente emplazada en la ciudad de Larisa (Grecia) tuvo que realizarse de forma virtual, debido a la pandemia COVID19, durante las tardes de sendos días para compensar las diferencias horarias con Colombia.

Avance en los objetivos del proyecto

En la reunión, los socios analizaron el estado de avance del proyecto y planificaron los trabajos a realizar durante los próximos meses. Las nuevas funcionalidades de la aplicación O-City.org fueron presentadas, así como el primer curso para el desarrollo de elementos multimedia basados en fotografía: ?Creación de contenidos multimedia para el mundo digtial, O-City?, que constituye la primera acción formativa del proyecto. En particular el curso aborda tres módulos: Fotografía, Sonido y Guion, Edición.

En esta primera iniciativa se han abierto 40 plazas online, a través del CFP de la UPV, dirigidas a tres colectivos: ciudadanos de la comarca de la Safor, a la que pertenece el campus de Gandia, con necesidades de formación en competencias digitales para la mejora de su integración profesional. Profesores de la comunidad educativa española y latinoamericana matriculados en el curso ?Competencias Digitales para la Educación? promovido por la Cátedra de Innovación del Campus de Gandia. Y, por otro lado, la red de evaluadores de O-City, es decir, profesores de diferentes universidades de Latinoamérica que recibirán el curso y además realizarán una evaluación del mismo.

El curso ha generado como trabajo final de los estudiantes contenidos multimedia sobre elementos patrimoniales de los pueblos de los participantes. Estos contenidos pueden ser visualizados en el mundo O-City.org.

?Es un verdadero orgullo poder dirigir un proyecto desde la UPV donde la marca Europa unida a la educación viaja por todo el mundo. Afrontamos ahora la segunda mitad del proyecto con unos buenos cimientos, y el desarrollo de los cursos de formación, para facilitar la tarea de los profesores en el aula, va a ser transcendental para la finalización exitosa del proyecto?, explica el profesor José Marín-Roig, director del proyecto internacional y miembro del equipo que lo gestiona desde la UPV.

De 6 a 25 ciudades participantes

?La aplicación del mundo de las ciudades O-City ha crecido en la primera mitad del proyecto con firmeza hasta alcanzar el resultado que ahora se puede ver. Empezamos con las 6 ciudades del proyecto y ahora ya tenemos 25, 14 de ellas en España. Además, la incorporación de los filtros de patrimonio aporta un valor añadido muy importante?, añade la docente, responsable técnica del proyecto, Asun Pérez.

Finalmente, la profesora María José Canet, responsable administrativa del proyecto, concluye: ?El carácter transeuropeo del consorcio es especialmente importante, debido a que las diferencias culturales aportan mucho valor a un proyecto de las características de O-City?.

Trece socios de seis países
El consorcio del proyecto O-City está formado por 13 socios (universidades, empresas e instituciones culturales), no solo de países de la UE (España, Italia, Grecia y Eslovenia), sino además de países extra-comunitarios como Colombia y Serbia. El proyecto ha recibido una financiación de 1 millón de euros para ser implementado entre 2019 y 2021.

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Por CARMEN BERZOSA
Obituario: Fallece en Gandia, Fede, el eterno joven Policía Local

Obituario: Fallece en Gandia, Fede, el eterno joven Policía Local

Los familiares estarán en el tanatorio Mondúver, en la Sala 2, a partir de las 9 de la mañana de hoy y...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

El socialista Marc Vercher, que dejó de ser militante del PSOE, es de nuevo, alcalde de Benifairó de la Valldigna

El socialista Marc Vercher, que dejó de ser militante del PSOE, es de nuevo, alcalde de Benifairó de la Valldigna

PP y PSOE pactaron ostentar media legislatura en un acuerdo donde aparcaron las ideologías mientras que Compromís habla de reparto de sillones....

Por MIGUEL PÉREZ
La Unidad de Música del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad ofrece un concierto en el Serrano con motivo de la Jura de Bandera Civil en Gandia

La Unidad de Música del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad ofrece un concierto en el Serrano con motivo de la Jura de Bandera Civil en Gandia

Este sábado, 18 de octubre, a las 19 horas se celebrará en el Teatre Serrano de Gandia, un concierto de bandas, con...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

El UPB Gandia derrota al Amics de Castelló y se sitúa líder de Segunda FEB

El UPB Gandia derrota al Amics de Castelló y se sitúa líder de Segunda FEB

El conjunto de Alejandro Mesa se impone con autoridad por 80-100

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El equipo infantil del Club de Voley Real de Gandia vence a domicilio al Paterna

El equipo infantil del Club de Voley Real de Gandia vence a domicilio al Paterna

El juvenil y el cadete caen en sus respectivos duelos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES