El primer error es el último: Los TEDAX-NRBQ de la Policía Nacional celebran hoy su 50 aniversario

El primer error es el último: Los TEDAX-NRBQ de la Policía Nacional celebran hoy su 50 aniversario

Miguel Pérez | 31 Jan 2025

En marzo de 2001 evitaron una masacre en la playa de Gandia. Su lema lo deja claro: el primer error es el último. Gracias a ellos se han evitado tragedias y también se ha llevado por delante la vida de 13 artificieros. Hoy esta sección de la Policía Nacional cumple 50 años y desde COPE Gandia nos sumamos a las felicitaciones.

 El 31 de enero de 1975 el Ministerio de la Gobernación mediante una “orden interna de carácter reservado” creaba en la Policía la especialidad de “Técnicos Especialistas en la Desactivación de Artefactos Explosivos”. En 2004 esta especialidad se incorporó a la Comisaría General de Información, integrándose plenamente en la lucha contra el terrorismo. Los TEDAX han ido adaptándose a los nuevos riesgos de violencia terrorista asumiendo, entre otras, las funciones asociadas a la amenaza procedente de los agentes NRBQ (nuclear, radiológico, biológico y químico). Desde 1975 se han realizado un total de 438.000 intervenciones y trece agentes TEDAX han fallecido en acto de servicio.


La actual especialidad de  Técnicos Especialistas en Desactivación de Artefactos Explosivos-Nuclear, Radiológico, Biológico y Químico (TEDAX-NRBQ) celebra hoy su 50 cumpleaños. El 31 de enero de 1975, ante la creciente presión terrorista que sufría España, el Ministro de la Gobernación decidió crear la Especialidad de “Técnicos Especialistas en la Desactivación de Artefactos Explosivos” -TEDAX- dentro de la estructura de la Policía. Este hito tuvo su origen en un hecho terrorista ocurrido en noviembre de 1972, en el hotel Ritz de Barcelona, donde un paquete bomba dirigido a una personalidad de Oriente Medio fue exitosamente desactivado por técnicos de explosivos militares.


Esta especialidad tiene hoy como funciones principales intervenir y actuar ante la presencia de artefactos explosivos y agentes NRBQ, procediendo a su completa neutralización, minimizando los posibles daños ocasionados por su explosión o la liberación o diseminación ambiental de algún componente nuclear, radiológico, biológico o químico.

 


4.718 incidencias por terrorismo
Con su actuación, los TEDAX llevan 50 años enfrentándose a múltiples incidentes en los que los operativos policiales requieren de su pericia. Desde 1975 los agentes han intervenido en un total de 438.004 incidencias, destacando los 4.718 incidentes por terrorismo y las 2.851 intervenciones NRBQ. También intervienen en los avisos ante la detección de ARR (Artefactos Reales Reglamentarios), como piezas de artillería y munición procedentes de la guerra civil española, los cuales son descubiertos en múltiples circunstancias. En el año 2024 estas intervenciones fueron 247 y un total de 7.726 desde sus inicios.
A lo largo de estos 50 años, las actividades delictivas y el terrorismo han evolucionado al mismo ritmo que los avances científicos y tecnológicos. De la misma manera, la formación, la investigación, los procedimientos y los medios propios de los TEDAX han ido en continua y permanente adaptación a esas circunstancias.


Aquellas Falllas de 2001 serán recordadas por muchos gandienses por el coche bomba que ETA colocó en la callel Ràbida de la playa de Gandia y que los TEDAX logradon realizar una voladura controlada que causó numerosos daños materiales pero ninguno personal aquella madrugada.


Lucha contra el terrorismo
Durante la década de los 80 y 90, los TEDAX desactivaron multitud de artefactos explosivos de las bandas terroristas ETA y GRAPO. Entre ellos, el 14 de mayo de 1989 lograron neutralizar en Tudela (Navarra) una furgoneta bomba con unos 50 kg de explosivo. Ese mismo año, en San Sebastián, desactivaron un coche bomba y en Sevilla, el 31 de diciembre del año 2000, otro cargado con 161 kg de explosivo.


El 11 de marzo de 2004 tuvo lugar en Madrid el peor atentado de la historia de España, un acto terrorista en el que se colocaron trece mochilas bomba en cuatro trenes de cercanías, de las que diez explosionaron. Una de las que no explosionó pudo ser desactivada por los TEDAX.


13 TEDAX fallecidos en acto de servicio
El primer TEDAX que perdió su vida desactivando un artefacto explosivo fue en La Laguna (Tenerife). El agente falleció por las heridas ocasionadas mientras intentaba desactivar una bomba colocada por el MPAIAC en una sucursal bancaria el 24 de febrero de 1978. El último desgraciado suceso en el que, desactivando un artefacto explosivo fallecieron tres TEDAX, tuvo lugar en Madrid, el 1 de julio de 1991, cuando un paquete bomba remitido por ETA explosionó en una empresa del polígono industrial de Villaverde. En total han sido trece los TEDAX de Policía Nacional fallecidos a consecuencia de su actividad profesional, doce mientras actuaban ante un artefacto explosivo y uno víctima directa de un atentado terrorista, sin olvidar a aquellos que fallecieron por causas relacionadas con esa actividad y otros, que sin perder la vida, resultaron heridos de diversa consideración.


La labor de TEDAX ha sido reconocida en múltiples ocasiones contribuyendo a que esta especialidad alcance un elevado prestigio, nacional e internacional. En 1983 le fue impuesta la Cruz al Mérito Policial con Distintivo Rojo a título colectivo; en 2005 se le concedió la Placa de Honor de la Orden al Mérito Constitucional; y el año 2015 la Orden de Isabel La Católica.

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Por CARMEN BERZOSA
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El Club de Remo Grau Gandia arrasa en casa con nueve medallas en el Autonómico de Yolas

El Club de Remo Grau Gandia arrasa en casa con nueve medallas en el Autonómico de Yolas

El club anfitrión brilla con un oro, seis platas y dos bronces

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES