
El presupuesto de Gandia de 2024 aumenta la inversión para generar nuevas oportunidades
Miguel Pérez | 02 Jan 2024
El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto Part, acompañado por Alícia Izquierdo Sesé, primera tenienta de alcalde y el edil de Economía y Hacienda, Salvador Gregori Escrivá, ha presentado esta mañana las líneas maestras de los presupuestos del 2024.
La primera autoridad municipal ha destacado que este documento es realista, ambicioso, de inversiones y sobre todo pensado para las necesidades reales de Gandia y sus ciudadanos. En líneas generales asciende a 101,9 millones de euros, con un incremento de un 5,5% respecto a 2023, siendo una de las mayores cifras presupuestarias conseguidas en Gandia.
José Manuel Prieto ha resaltado el orden y el cumplimiento del Plan de Ajuste con un pago de la deuda que asciende a 8,5 millones de euros, lo que supone que la reducción de la deuda asciende a 94 millones de euros (27,1% menos) desde 2015. “Con este pago ya habremos devuelto cerca del 40% de la cantidad que nos permitirá poder entrar en el marco normal de endeudamiento” ha explicado el alcalde.
Sobre los pilares de las cuentas municipales, se ha incidido en que mientras otros municipios turísticos suben los impuestos, la racionalización de los ingresos ha permitido la bajada de impuestos y la puesta en marcha bonificaciones de impuestos, han señalado.
También se ha hecho referencia a la mayor inversión pública de los últimos tiempos gracias a los fondos Next Generation y la colaboración público privada. Estas inversiones están todas dirigidas a la generación de oportunidades y se incrementará con los remanentes de tesorería.
En cuanto a inversiones, se ejecutarán las obras de finalización de Sanxo Llop; la zona de equipamientos de la playa o las coaportaciones a los fondos Next Generation (Mercat del Prado, reforma del Marcelino Pérez o los Planes de Sostenibilidad Turísitica 2 y 3). La vivienda también contará con inversiones fuertes con las rehabilitaciones de viviendas en las calles Safor, Benicanena y Ferroviarios; el ARRUR de de Corea o el entorno del depósito de aguas de Beniopa. Por lo que respecta al Turismo, se dispondrá de mayor presupuesto (3,5%) y Comercio (+28,1%) pondrá en marcha el proyecto “Alcem Persianes” para dinamizar y hacer más competitivo el comercio.
La primera autoridad ha hecho referencia a los Servicios Básicos como la “mayor apuesta del presupuesto de este año” con un incremento 8,5 puntos porcentuales que se dispara a un incremento del 28,7% en el área de parques y jardines. Sobre estas grandes contratas se ha explicado que aumentará el control y la eficiencia gracias a la aplicación de tecnologías “Smart”. Además, la partida del control de plagas se incrementa en un 28%.
La sostenibilidad también aparece reflejada en el documento, ya que se incorpora la puesta en marcha de 11 nuevas instalaciones fotovoltaicas en espacios públicos que se suman a las tres existentes.
Por otra parte, el aumento de la partida de personal viene marcado por el aumento de agentes de la Policía Local (15) y el incremento salarial de los empleados públicos aprobado por el Gobierno Central.
Las subvenciones nominativas a asociaciones, clubes y entidades, se refuerza. “El tejido de esta ciudad es una pieza fundamental de este gobierno y prueba de ello es el aumento del 2,6%” ha declarado Prieto quien ha hecho referencia a dos programas de Salud como son el de atención psicológica a jóvenes y el programa destinado a dar apoyo a nuestros mayores que se inician este año.
Cultura también verá aumentada su partida en más de un 8% y Deportes será uno de los beneficiarios de los incrementos (12,7%), ya que está prevista la reforma del pabellón polideportivo, el cambio de césped del Guillermo Olagüe o la ampliación del pabellón de halterofilia.
En cuanto a las restricciones, Prieto ha explicado que se aplican a aquellas áreas de gasto interno como puedan ser alcaldía o comunicación. “Si hay que reducir gasto, nos lo reducimos nosotros. No se puede resentir el funcionamiento del ayuntamiento, ni los servicios que prestamos a los ciudadanos”.
“Hemos superado un año difícil y hemos afrontado un presupuesto más complicado de lo normal, pero hemos sido capaces de diseñar un documento que refuerza los servicios básicos, da apoyo a los sectores productivos, es sensible con los más vulnerables al tiempo que invierte en instalaciones deportivas y aposta por la red asociativa” ha finalizado Prieto.
Escucha aquí (audio) la intervención del alcalde de Gandia
Por su parte, Alícia Izquierdo ha declarado que “hemos demostrado una vez más la capacidad de los socios de Gobierno de ponernos de acuerdo por el bien de la ciudadanía, una vez más (y van nueve consecutivas), para seguir una hoja de ruta iniciada en 2015, con el primer gobierno del cambio, de una ciudad que quiere ser un referente cultural, turístico, comercial, medioambiental… Cabe recordar que los Presupuestos Municipales que hemos consensuado es el documento más importante que marca las políticas que van a llevarse durante el año… hemos dicho siempre, las decisiones y las acciones que este gobierno está tomando están a la altura de una ciudad valenciana importante, pero también europea del siglo XXI, y debe seguir siendo así”.
La edila ha destacado la importante apuesta en el área de Medio Ambiente. “Supone un hito, ya que contaremos con la mayor inversión presupuestaria jamás realizada en Gandia en mantenimiento, conservación y creación de zonas verdes y espacios naturales. Duplicamos prácticamente el presupuesto. Las políticas valientes y decididas son aquellas que afrontan los retos del siglo XXI, como la emergencia climática, también desde todas las vertientes; la social, la turística, la sostenibilidad o la movilidad…”.
El presupuesto de Parques y Jardines para 2024 (3,4 millones de euros) contempla, por un lado, el aumento anual de un millón de euros. E incluye, por primera vez en esta partida, 250.000 euros para un nuevo sistema de contratación pública inclusiva, que “hasta ahora no habíamos realizado, pero que la Ley recomienda a los Ayuntamientos. Hemos sido una de las primeras ciudades grandes en hacerlo y empezar por el Medio Ambiente. Se trata de un instrumento de generación de empleo desde la vertiente social y medioambiental y dar trabajo a personas con diversidad funcional y otras capacidades dentro de las contratas públicas. Así, en los primeros meses saldrá la contratación de la gestión del parque periurbano de Beniopa y Santa Anna” ha afirmado Izquierdo Sesé.
La gestión medioambiental de la ciudad tendrá una partida específica de 300.000 euros para la Anella Verda, que incluye todos los espacios naturales de la ciudad. “Queríamos demostrar la firme apuesta por la gestión diferenciada de cada uno de los ecosistemas, con diferentes contratos especializadas, tal y como hacen las grandes ciudades” concluyó la regidora.
Escucha aquí (audio) la intervención de la primera tenienta de alcalde.
Finalmente, Salvador Gregori Escrivá ha calificado las cuentas como de “nueva generación”, debido a que afrontan mayores esfuerzo financiero y contemplan que los nuevos gastos no supongan cargas de futuro.
Gregori ha destacado que los remanentes de tesorería serán “una herramienta estratégica de los presupuestos futuros” dado que la carga financiera se irá incrementando en los próximos años por lo que el gobierno municipal “ha presentado una propuesta realista al Ministerio que se pueda aplicar a Gandia y otros municipios para facilitar la amortización de deuda” “Somos de los pocos municipios de toda España que pueden hacer esta propuesta porque nos hemos ganado la credibilidad y la reputación necesaria para que el Ministerio nos escuche y, al menos, muestre un cierto interés por esta propuesta”.
Escucha aquí (audio) la intervención del edil de Economía y Hacienda.
Lo más visto

Comienza el 'Gran Hermano' en Oliva: 16 cámaras con IA vigilan varias de sus calles
A la polémica de la alfalfa de los caballos y el whatsapp del control de drogas se suma ahora una nueva polémica...

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia
No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Servicios Sociales de Gandia ayudará a Joaquín para que pueda cobrar su pensión
Era como darte contra un muro el hablar con la Tesorería de la Seguridad Social, explica la concejala del Ayuntamiento de Gandia.

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos
La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte
Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia
Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...
Lo último en Actualidad

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones
La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año
Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...
Lo último en Deportes

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre
Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal

El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2
Este sábado 30 de agosto se celebra el último torneo del año en modalidad 2x2 mixto, con edad libre, premios, hidratación y...