
El presupuesto de 2023 transformará Gandia con una inversión de 130 millones de euros
Miguel Pérez | 07 Feb 2023
El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto Part, acompañado por el vicealcalde, Josep Alandete Mayor y el edil de Economía y Hacienda, Salvador Gregori Escrivá, ha presentado este mediodía las líneas maestras de los presupuestos de 2023, que será aprobado este viernes en un pleno extraordinario.
La primera autoridad municipal ha destacado que este documento está diseñado para liderar la recuperación económica "después de haber superado la quiebra del ayuntamiento, y afrontar una pandemia, una guerra y sus consecuencias a las familias y empresas" y para "consolidar unas cuentas que ayudarán a reforzar los más de 130 millones de euros que Gandia recibirá en forma de inversiones, ayudas y subvenciones procedentes de administraciones superiores. Todo ello sin dejar de aportar al tejido productivo".
Prieto Part ha querido incidir en que se apuesta por el rigor, la estabilidad y el orden en unas cuentas consensuadas y abordados en el Foro Económico y Social con agentes sociales, sindicados, empresarios y grupos políticos.
También ha valorado que se aborde una bajada de impuestos, como primer paso para devolver el esfuerzo realizado a los ciudadanos desde la aprobación del Plan de Ajuste. "Será el primer paso de muchos, una vez vayamos cumpliendo, como hemos hecho, con el pago de la deuda pendiente y la amortización de la deuda financiera: cuanto más pasos hagamos, más podremos aliviar la carga a los ciudadanos" ha declarado el alcalde.
Otra de las patas sobre las cuales se sustentan los presupuestos de 2023 son el apoyo a las familias de la ciudad y a los más vulnerables, a la vez que se asientan las bases para la consolidación de más oportunidades, la generación de riqueza y la nueva transformación de la ciudad.
El documento económico cumple, nuevamente, con la rigurosa legalidad, "como siempre hemos hecho desde que entramos a gobernar" ha afirmado el alcalde quien ha añadido que "el actual Gobierno municipal hizo los deberes y cumplió una máxima que cualquier persona lleva a cabo en su economía doméstica: no gastar más dinero de lo que se ingresa".
De este modo, el presupuesto de 2023 asciende a 95 millones de euros. A esta cantidad hay que sumar 130 millones de euros en inversiones otras administraciones mientras se avanza en el desarrollo del clúster sociosanitario y de salud de Sanxo Llop y la revitalización e impulso diferentes aspectos relacionados con el turístico.
El documento refleja dos millones de euros en reducción de impuestos y una amortización de deuda de 5 millones de euros. En cuanto a las inversiones se dispondrá de 7 millones de euros (este apartado se incrementa un 7,3% para impulsar el desarrollo de la ciudad y financiar los fondos Next Generation) a la vez que se mantienen y se fortalecen las ayudas y las iniciativas destinadas a las personas más vulnerables (la partida de servicios sociales aumenta un 13,6%) y se continúa incidiendo a reforzar la calidad de todos los servicios públicos que se prestan.
El comercio también se verá reforzado, puesto que recibirá un nuevo impulso mediante los cheques de consumo.
En la comparecencia se ha explicado que, gracias a los remanentes de tesorería, servicios básicos de la ciudad y el Plan Respeto tendrán una mejora considerable, mientras que la proyección urbanística de la ciudad (9,6%), Fallas (14,1%) ), Semana Santa (15,5%), Cultura (4,5%) y IMAB (19,7%) también verán aumentada su dotación.
Otro aspecto que consta a las cuentas municipales es el desarrollo del Plan Estratégico de Turismo Inteligente, con la consiguiente dotación presupuestaria a la partida de Inversiones a través del Plan de Sostenibilidad Turística cofinanciado por el Gobierno de España, la comunidad autónoma y la aportación municipal.
En este sentido, Gandia sigue asentando las bases para ser una ciudad inteligente impulsando la transformación digital de todos los sectores administrativos y económicos mediante la aplicación de tecnología y conocimiento, con el objetivo de convertirse en una ciudad líder en innovación.
Igual que las energías renovables, que serán un objetivo prioritario en Gandia con la participación indirecta a Comunidades Energéticas y la creación de una de propia.
Para finalizar su intervención, el alcalde ha destacado que estas cuentas, junto con la llegada de inversiones de administraciones superiores y los Fondos Europeos Next Generation, supondrán "una nueva transformación de Gandia. Estamos convencidos que no se sale de una crisis económica solo a través de la austeridad sino también a través de las inversiones públicas, que incrementan la demanda agregada, el efecto multiplicador de la cual acaba generando más trabajo, más oportunidades e, indirectamente, más ingresos públicos".
El vicealcalde Josep Alandete, ha destacado que el próximo viernes no se aprueba solo el presupuesto sino que también se da el visto bueno a la plantilla. "Medidas como el 'cheque comercio' tienen un efecto multiplicador y estas y otras políticas que se contemplan a las cuentas municipales no serían posibles sin los trabajadores municipales que consiguen que accedamos a multitud de ayudas y subvenciones. Unas ayudas que nos permiten desplegar políticas efectivas en todos los ámbitos. Seguiremos avanzando sin dejar a nadie detrás y generando oportunidades. Sanxo Llop y el PAI de Equipaciones darán un paso adelante en este ejercicio y son la prueba de un trabajo muy hecho".
Finalmente, Salvador Gregori ha detallado que los capítulos como por ejemplo el Cap. I (seguridad, movilidad, vivienda, urbanismo, servicios básicos) supone el 35% del presupuesto con una partida de 33.316.883,81 euros; mientras que las actuaciones de protección y promoción social y fomento de la ocupación se incrementa un 4% hasta lograr los 4.040.631,71 euros. Por su parte, el apartado de producción de bienes públicos de carácter preferente (educación, deportes, sanidad o cultura) se refuerzan un 13% hasta 11.955.060,89 euros.
En cuanto a las actuaciones de carácter económico (agricultura, comercio, transporte público, innovación y turismo) llegan a los 5.489.442,14 euros, mientras que el resto de cuestiones del área de Actuaciones de carácter General suman 25.789.319,14 euros. Finalmente, se destinan 14.102.312 euros€ a reducir la deuda.
"Estamos ante un presupuesto que es el mejor que se puede hacer para esta ciudad. Los indicadores económicos lo indican y lo corroboran. Todos los presupuestos que ha hecho este gobierno han sido buenos y legales y nos han llevado a la situación de estabilidad y mejora financiera de que disfrutamos" ha finalizado el edil.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva