El PP desvela que el Gobierno de Gandia operó con un banco no detectable

El PP desvela que el Gobierno de Gandia operó con un banco no detectable

Ondanaranjacope | 16 May 2017

El ex alcalde de Gandia, Arturo Torró, y el ex concejal de Hacienda, Guillermo Barber desvelan una operación económica y financiera realizada por PSOE y Més Gandia en connivencia con Ciudadanos para que la empresa pública IPG, que está embargada, se deshiciera de un terreno, recuperara dinero que le inyecta el ayuntamiento, y éste pudiera realizar una operación urbanística con la empresa Decathlón.

El Partido Popular de Gandia ha revelado hoy que el Gobierno pagó pequeñas cantidades de dinero a través de un banco no detectable a los embargos para recuperar así el terreno vendido y, posteriormente poderlo adjudicar a la empresa Decathlón.  


''Somos aficionados al lado de esta pandilla'' ha dicho hoy el ex alcalde de Gandia, Arturo Torró quien se ha referido como ''el trío La, La, La,'' la comparecencia de la alcaldesa, vicealcaldesa y del “vendido y traidor” de Ciro Palmer. El ex alcalde ha recordado que cuando gobernaban los tres, en referencia al PSOE, Compromís y Plataforma, ''se crearon cinco empresas públicas, y el PP cerró cuatro dejando solo una''

Torró, con papeles en mano, ha dicho que hoy había acudido al Juzgado a declarar por las denuncias que el Gobierno de Gandia le pone por su gestión en IPG, gestión que según el ex alcalde, es la misma que están realizando ahora PSOE y Més Gandia, en referencia al traspaso de dinero del ayuntamiento a la empresa pública.

Así las cosas, el 5 de marzo de 2016, por ejemplo se traspasa dinero para atender el servicio de la Bici, como también se hace para la grúa, la ORA, las viviendas, en definitiva según el propio Torró ''yo estoy declarando por una denuncia sobre lo mismo que ellos hacen que es trasferir dinero a la empresa pública para que funcionen los servicios y la ciudad no se pare''.

Pincha aquí para escuchar a Arturo Torró

Pero el meollo de la cuestión de la rueda de prensa popular ha sido un supuesto delito de alzamiento de bienes y de insolvencia punible donde el Gobierno de Gandia y los liquidadores de IPG estarían inmersos.

La historia tiene como protagonista el terreno donde se ha instalado Decathlon. Ese terreno, siempre según la versión de los populares, se vendió en la época de José Manuel Orengo (PSOE) a la empresa pública por 5 millones de euros. La empresa pública pagó un delante de 1,1 millones al ayuntamiento. Pues bien, desde el 9 de junio hasta el 19 de octubre, en la denominada Operación Decathlon el Gobierno ha ido transfiriendo pequeñas cantidades de dinero a la empresa pública a través de un banco que no está en la plataforma de embargos del Banco de España, para que el solar retorne a su dueño inicial que es el ayuntamiento y así éste poderlo vender a Decathlon. Todo eso con la empresa pública en liquidación, cuentas embargadas y deudas pendientes.

Pincha aquí para escuchar a Arturo Torró y la historia del solar

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Por CARMEN BERZOSA
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El Club de Remo Grau Gandia arrasa en casa con nueve medallas en el Autonómico de Yolas

El Club de Remo Grau Gandia arrasa en casa con nueve medallas en el Autonómico de Yolas

El club anfitrión brilla con un oro, seis platas y dos bronces

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES