
El PP de Gandia pide la vigilancia en la escolaridad obligatoria
Ondanaranjacope | 04 Dec 2016
Los populares aseguran que es incomprensible que todavía no se haya adjudicado el contrato de servicios de vigilancia de escolaridad obligatoria, servicio que lleva dándose desde hace mucho tiempo y que consiste en vigilar si los estudiantes asisten al centro educativo, así como para hacer la labor de mediadores con los alumnos y familiares para convencerles que es necesario ir a clase. Contrato anual renovable de 63.600 euros
El concejal popular, Andrés Puig, informaba a los medios de comunicación que el contrato de servicios de vigilancia de escolaridad obligatoria todavía no ha sido adjudicatado. Se trata de un servicio que consiste en vigilar si los estudiantes asisten al centro educativo, así como para hacer la labor de mediadores con los alumnos y familiares para convencerles que es necesario ir a clase.
Asimismo, Puig aseguraba que en la última mesa de contratación el Consell dels Joves ha obtenido la máxima puntuación con 95 puntos, frente a los 50 de la empresa anteriormente adjudicatada (Llavors Projectes Socioeducatius), aunque la mesa, finalmente, ha decido que no tiene la solvencia exigida, motivo por el cual éstos están recopilando la información necesaria para la próxima asamblea.
De este modo, Puig añadía que resulta curioso que el actual ejecutivo no tenga un criterio uniforme, ya que el portavoz del gobierno municipal, José Manuel Prieto, vota a favor y el concejal Responsable del Territorio, Xavier Ródenas, vota en contra.
Es por ello que los populares solicitan que se adjudique este contrato porque los estudiantes lo necesitan, proceso que desde el mes de mayo está en funcionamiento.
RESPUESTA
Por su parte, el gobierno local, en voz de su portavoz, José Manuel Prieto, insistía que “no sé si el señor Puig sabe por qué están las mesas de contratación. A partir de los informes técnicos, la mesa decidió que una de las ofertas presentadas, la del Consell del Joves, no reunía la solvencia que se pedía en el pliego y que estaba vinculada al objeto del contrato que es el absentismo. No entendemos el criterio del señor Puig de sembrar dudas donde hay una deliberación a partir de lo que dicen los técnicos y una decisión mancomunada de la mesa de contratación”.
Asimismo, Prieto añadía “quizás lo que echamos de menos durante el proceso es la opinión del señor Puig en los órganos donde se toman las decisiones a que el edil popular asiste por no decir nada y por, como en este caso, ni siquiera manifestar el sentido de su voto, ya que se abstuvo de esta adjudicación".
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva