El Porrat de Benirredrà-Gandia aborda la época Jurásica como hilo conductor

El Porrat de Benirredrà-Gandia aborda la época Jurásica como hilo conductor

Ondanaranjacope | 14 Jan 2020

Cada año se presenta en un municipio distinto y en esta ocasión le ha tocado a Benirredrà quien, junto con Gandia, han dado a conocer los detalles del Porrat de Sant Antoni que tiene como eje central la Ermita gandiense y las calles de Benirredrà donde se dan cita miles de personas esos días.

El alcalde de Benirredrà, Emilio Falquet, y el concejal de Política Festiva en el Ayuntamiento de Gandia, Jose Manuel Prieto, han presentado  en rueda de prensa las actividades previstas con motivo de la celebración del tradicional Porrat de Benirredrà-Gandia que tendrá lugar del 17 al 19 de enero, declarado Fiesta de Interés Turístico Local en 2010 por la Generalitat Valenciana, y en cuya celebración colaboran año tras año los dos ayuntamientos.

Falquet ha recordado que este año la ''cremà'' de la foguera se realizará en la plaza de la Iglesia en lugar de en la Ermita para evitar posibles incidentes en la montaña tal y como indica la nueva legislación.

El alcalde de Benirredrà ha explicado este año, los dinosaurios marcarán las actividades con actuaciones en la calle pues ''creemos que este año, tendremos un Porrat tradicional, con las actividades que ya se venían realizando pero con novedades'' ha indicado la primera autoridad local.

Por su parte, Jose Manuel Prieto ha destacado la colaboración de la corporación de Benirredrà que posibilita este fin de semana de actividades y ha querido incidir en el ciclo de música clásica que se celebrará en la Ermita y que cada año atrae a más personas. ''La Ermita es uno de los lugares singulares del Porrat, que articulaba el antiguo Porrat y una manera de ponerla en valor es desarrollando estos conciertos allí'' ha recordado Prieto Part.

La fiesta invadirá las calles de Benirredrà  el próximo fin de semana aunque, el jueves 17 de enero, en el aula de Cultura, se presenta la exposición Ulls de Mussol, del Col·lectiu de Pintura de la Safor.

Durante toda la mañana del viernes 18, los más pequeños podrán disfrutar en la plaza de la Iglesia del ''Porrat a l?escola'', juegos populares y actividades dinámicas destinadas a escolares.

Un pregón teatralizado inaugurará oficialmente el Porrat, este año a cargo del Tio Vicent de la Terreta, vigilante de la Cova del Puntal del Gat, que recitará el ''Gojos de Sant Antoni''.

A las 20.45 horas será el turno del espectáculo de fuego y animación ''Passe de dinosaures'' y posteriormente, a las 21.00 horas, se procederá a la ''cremà'' de la hoguera.


A las 23:30 horas la Carpa del Porrat será escenario para la música con la actuación del grupo La Sede.

El sábado 18 será la jornada elegida para disfrutar del mercado típico: tenderetes de temática valenciana que ofrecen artesanía y productos gastronómicos a los visitantes en horario de 11 a 14.30 horas y de 16.30 a 20.30 horas.

Sobre el mercado, se ha explicado que tendrá en zonas de exposición con réplicas de fósiles y huevos de dinosaurios; paneles con imágenes de dinosaurios con música y efectos de sonido correspondientes a la temática.
Además se contará con zona donde los más pequeños podrán, con brochas y utensilios, desenterrar y descubrir esqueletos de dinosaurios y disfrutar de atracciones infantiles.

A partir de las 23:30 horas, en la Carpa del Porrat, cena y baile con la discomóvil Prosonik-Festa Remember.


Los actos del domingo 19 de enero comenzarán, a las 11 de la mañana en la plaza de la Iglesia, con los toques históricos medievales de campanas, una exhibición a cargo de la asociación de Campaners de Benirredrà junto con la Colla de Campaners de l?Alqueria de la Comtessa.


El ciclo de música clásica tendrá lugar a las 12 horas en la Ermita y tendrá como repertorio obras de los grandes maestros del Barroco a cargo de profesores del Conservatorio de Música Josep Climent de Oliva bajo la dirección de Telmo Gadea Boix.

A las 12:30, en la iglesia de Sant Llorenç, tradicional bendición de animales y reparto de panes bendecidos, el popular ''pa benet'' y a las 13 horas la actuación de la Muixeranga de La Safor.

A partir de las 14:30, será el momento de la tradición gastronómica con las cazuelas de ''arròs al forn'' en la carpa de la calle Tramuntana, donde los asistentes contarán con sillas y mesas a su disposición.

La programación finalizará a las 20.30 horas con el pasacalle de la Colla de Dolçainers i Tabaleters de La Safor, por las calles del pueblo y al alrededores del Porrat.

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES