
El Porrat de Benirredrà-Gandia aborda la época Jurásica como hilo conductor
Ondanaranjacope | 14 Jan 2020
Cada año se presenta en un municipio distinto y en esta ocasión le ha tocado a Benirredrà quien, junto con Gandia, han dado a conocer los detalles del Porrat de Sant Antoni que tiene como eje central la Ermita gandiense y las calles de Benirredrà donde se dan cita miles de personas esos días.
El alcalde de Benirredrà, Emilio Falquet, y el concejal de Política Festiva en el Ayuntamiento de Gandia, Jose Manuel Prieto, han presentado en rueda de prensa las actividades previstas con motivo de la celebración del tradicional Porrat de Benirredrà-Gandia que tendrá lugar del 17 al 19 de enero, declarado Fiesta de Interés Turístico Local en 2010 por la Generalitat Valenciana, y en cuya celebración colaboran año tras año los dos ayuntamientos.
Falquet ha recordado que este año la ''cremà'' de la foguera se realizará en la plaza de la Iglesia en lugar de en la Ermita para evitar posibles incidentes en la montaña tal y como indica la nueva legislación.
El alcalde de Benirredrà ha explicado este año, los dinosaurios marcarán las actividades con actuaciones en la calle pues ''creemos que este año, tendremos un Porrat tradicional, con las actividades que ya se venían realizando pero con novedades'' ha indicado la primera autoridad local.
Por su parte, Jose Manuel Prieto ha destacado la colaboración de la corporación de Benirredrà que posibilita este fin de semana de actividades y ha querido incidir en el ciclo de música clásica que se celebrará en la Ermita y que cada año atrae a más personas. ''La Ermita es uno de los lugares singulares del Porrat, que articulaba el antiguo Porrat y una manera de ponerla en valor es desarrollando estos conciertos allí'' ha recordado Prieto Part.
La fiesta invadirá las calles de Benirredrà el próximo fin de semana aunque, el jueves 17 de enero, en el aula de Cultura, se presenta la exposición Ulls de Mussol, del Col·lectiu de Pintura de la Safor.
Durante toda la mañana del viernes 18, los más pequeños podrán disfrutar en la plaza de la Iglesia del ''Porrat a l?escola'', juegos populares y actividades dinámicas destinadas a escolares.
Un pregón teatralizado inaugurará oficialmente el Porrat, este año a cargo del Tio Vicent de la Terreta, vigilante de la Cova del Puntal del Gat, que recitará el ''Gojos de Sant Antoni''.
A las 20.45 horas será el turno del espectáculo de fuego y animación ''Passe de dinosaures'' y posteriormente, a las 21.00 horas, se procederá a la ''cremà'' de la hoguera.
A las 23:30 horas la Carpa del Porrat será escenario para la música con la actuación del grupo La Sede.
El sábado 18 será la jornada elegida para disfrutar del mercado típico: tenderetes de temática valenciana que ofrecen artesanía y productos gastronómicos a los visitantes en horario de 11 a 14.30 horas y de 16.30 a 20.30 horas.
Sobre el mercado, se ha explicado que tendrá en zonas de exposición con réplicas de fósiles y huevos de dinosaurios; paneles con imágenes de dinosaurios con música y efectos de sonido correspondientes a la temática.
Además se contará con zona donde los más pequeños podrán, con brochas y utensilios, desenterrar y descubrir esqueletos de dinosaurios y disfrutar de atracciones infantiles.
A partir de las 23:30 horas, en la Carpa del Porrat, cena y baile con la discomóvil Prosonik-Festa Remember.
Los actos del domingo 19 de enero comenzarán, a las 11 de la mañana en la plaza de la Iglesia, con los toques históricos medievales de campanas, una exhibición a cargo de la asociación de Campaners de Benirredrà junto con la Colla de Campaners de l?Alqueria de la Comtessa.
El ciclo de música clásica tendrá lugar a las 12 horas en la Ermita y tendrá como repertorio obras de los grandes maestros del Barroco a cargo de profesores del Conservatorio de Música Josep Climent de Oliva bajo la dirección de Telmo Gadea Boix.
A las 12:30, en la iglesia de Sant Llorenç, tradicional bendición de animales y reparto de panes bendecidos, el popular ''pa benet'' y a las 13 horas la actuación de la Muixeranga de La Safor.
A partir de las 14:30, será el momento de la tradición gastronómica con las cazuelas de ''arròs al forn'' en la carpa de la calle Tramuntana, donde los asistentes contarán con sillas y mesas a su disposición.
La programación finalizará a las 20.30 horas con el pasacalle de la Colla de Dolçainers i Tabaleters de La Safor, por las calles del pueblo y al alrededores del Porrat.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva