
El poeta de Oliva Francisco Brines, Premio Cervantes 2020
Ondanaranjacope | 16 Nov 2020
El Premio Cervantes está considerado como el Nobel de las letras españolas y suma así para el olivense un reconocimiento más a su vasta trayectoria poética y liteararia. Hace ahora un año abría las puertas de su casa ''Elca'' en Oliva donde reside y donde recibió la Alta Distinción de la Generalitat Valenciana.
El ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes anunciaba ayer lunes, en un acto celebrado en la Secretaría de Estado de Cultura, la concesión del Premio Cervantes 2020 al poeta de Oliva, Francisco Brines. Se trata de un laureado literato, de los últimos superviviendas del llamado ''Grupo Poético de los 50'', que atesora toda una vida (Oliva, 1932) dedicada a la palabra, a la literatura, y a la poesía en letras mayúsculas.
Autor de obras como ''Las Brasas'' que publicó en 1959 y que le supuso el primer poemario con el que se adjudicó el Premio Adonais, siguió cultivando la literatura y la poesía con ''Palabras a la oscuridad'' que vio la luz en 1966 y que le mereció el Premio Nacional de Crítica, y que ha continuado a lo largo de su vida convirtiendo en arte el don de la palabra y elevándola a lo más alto con su abierta y emocionada poesía. Ya más recientemente lo ha demostrado con obras como ''Poemas excluidos'' o ''La última costa'' ambos publicados en 1995.
Hace ahora un año, en noviembre de 2019, Francisco Brines, rodeado de familiares, amigos y autoridades y envuelto en esos huertos de la casa donde pasó la infancia y donde quiere y vive su retiro a los 87 años de edad, decía con ese hilo de voz que le caracteriza que gran parte de lo que es se lo debe a su padre que, como agricultor y comerciante de naranjas le inculcó sobre todo amor y respeto, en definitiva una ''lección de vida'' que él aplicó a su pasión, la poesía y la literatura. Un mundo, en aquella época, donde no era tan fácil dedicarse, soñar o profesar la literatura cultivando la poesía y que su padre, al ver cómo lo sentía su hijo y cómo lo vivía, vio lo importante que era para Francisco Brines y jamás se opuso a que su hijo viera, contara y narrara el mundo a través de sus ojos poéticos de aquel municipio de Oliva. Y se dirigió a las nuevas generaciones señalando "que sean lo que deben ser y hagan juntos el camino", un camino descubierto por él y que, en su caso, fue el de la poesía.
Francisco Brines dejaba claro al señalar que lo escrito, los poemas, lo vivido, la pasión, los ojos con los que ha retratado los sentimientos convertidos en letra y poema, son ''al fin y al cabo, mi vida'' teniendo claro y animando a los nuevos y futuros poetas a que escriban, a que retraten y afloren sus sentimientos porque ''no hay poesía buena, muy buena o corriente. Hay también poesía interesante'' en referencia a los nuevos talentos que necesitan de escribir para aflorar lo que llevan dentro. Así las cosas, sentenció que ''no hay poesía excelente o mediocre, toda poesía transforma la vida en palabras''.
Así se explicaba en estos vídeos al recibir en su casa a la comitiva oficial de la Generalitat Valenciana que, con su president a la cabeza, Ximo Puig, acudía a entregarle la Alta Distinción de la Generalitat Valenciana.
Ahora, el potea olivense Francisco Brines, ya es Premio Cervantes de las Letras Españolas. Y eso es un colofón a una extraordinaria vida literaria consagrada a compartir sentimientos y narrar sensaciones. Brines vuelve a poner a Oliva, a la Safor, y a la Comunitat Valenciana en la órbita de la literatura y la poesía españolas. Desde Cope Onda Naranja nos sumamos a las felicitaciones.
Lo más visto

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia
No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos
La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia
Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte
Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación
Ha sido el culebrón del mes de agosto en Oliva y todo apunta a que seguirá. La alcaldesa Yolanda Pastor Bolo ha...

La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad
El presidente Mazón destaca que esta infraestructura, con la que se da respuesta a una reivindicación histórica, “reducirá los tiempos de desplazamiento...
Lo último en Actualidad

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones
La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año
Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...
Lo último en Deportes

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre
Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal

El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2
Este sábado 30 de agosto se celebra el último torneo del año en modalidad 2x2 mixto, con edad libre, premios, hidratación y...