
El poeta de Oliva Francisco Brines, Premio Cervantes 2020
Ondanaranjacope | 16 Nov 2020
El Premio Cervantes está considerado como el Nobel de las letras españolas y suma así para el olivense un reconocimiento más a su vasta trayectoria poética y liteararia. Hace ahora un año abría las puertas de su casa ''Elca'' en Oliva donde reside y donde recibió la Alta Distinción de la Generalitat Valenciana.
El ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes anunciaba ayer lunes, en un acto celebrado en la Secretaría de Estado de Cultura, la concesión del Premio Cervantes 2020 al poeta de Oliva, Francisco Brines. Se trata de un laureado literato, de los últimos superviviendas del llamado ''Grupo Poético de los 50'', que atesora toda una vida (Oliva, 1932) dedicada a la palabra, a la literatura, y a la poesía en letras mayúsculas.
Autor de obras como ''Las Brasas'' que publicó en 1959 y que le supuso el primer poemario con el que se adjudicó el Premio Adonais, siguió cultivando la literatura y la poesía con ''Palabras a la oscuridad'' que vio la luz en 1966 y que le mereció el Premio Nacional de Crítica, y que ha continuado a lo largo de su vida convirtiendo en arte el don de la palabra y elevándola a lo más alto con su abierta y emocionada poesía. Ya más recientemente lo ha demostrado con obras como ''Poemas excluidos'' o ''La última costa'' ambos publicados en 1995.
Hace ahora un año, en noviembre de 2019, Francisco Brines, rodeado de familiares, amigos y autoridades y envuelto en esos huertos de la casa donde pasó la infancia y donde quiere y vive su retiro a los 87 años de edad, decía con ese hilo de voz que le caracteriza que gran parte de lo que es se lo debe a su padre que, como agricultor y comerciante de naranjas le inculcó sobre todo amor y respeto, en definitiva una ''lección de vida'' que él aplicó a su pasión, la poesía y la literatura. Un mundo, en aquella época, donde no era tan fácil dedicarse, soñar o profesar la literatura cultivando la poesía y que su padre, al ver cómo lo sentía su hijo y cómo lo vivía, vio lo importante que era para Francisco Brines y jamás se opuso a que su hijo viera, contara y narrara el mundo a través de sus ojos poéticos de aquel municipio de Oliva. Y se dirigió a las nuevas generaciones señalando "que sean lo que deben ser y hagan juntos el camino", un camino descubierto por él y que, en su caso, fue el de la poesía.
Francisco Brines dejaba claro al señalar que lo escrito, los poemas, lo vivido, la pasión, los ojos con los que ha retratado los sentimientos convertidos en letra y poema, son ''al fin y al cabo, mi vida'' teniendo claro y animando a los nuevos y futuros poetas a que escriban, a que retraten y afloren sus sentimientos porque ''no hay poesía buena, muy buena o corriente. Hay también poesía interesante'' en referencia a los nuevos talentos que necesitan de escribir para aflorar lo que llevan dentro. Así las cosas, sentenció que ''no hay poesía excelente o mediocre, toda poesía transforma la vida en palabras''.
Así se explicaba en estos vídeos al recibir en su casa a la comitiva oficial de la Generalitat Valenciana que, con su president a la cabeza, Ximo Puig, acudía a entregarle la Alta Distinción de la Generalitat Valenciana.
Ahora, el potea olivense Francisco Brines, ya es Premio Cervantes de las Letras Españolas. Y eso es un colofón a una extraordinaria vida literaria consagrada a compartir sentimientos y narrar sensaciones. Brines vuelve a poner a Oliva, a la Safor, y a la Comunitat Valenciana en la órbita de la literatura y la poesía españolas. Desde Cope Onda Naranja nos sumamos a las felicitaciones.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia
El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Obituario: Fallece en Gandia, Fede, el eterno joven Policía Local
Los familiares estarán en el tanatorio Mondúver, en la Sala 2, a partir de las 9 de la mañana de hoy y...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...
Lo último en Actualidad

El socialista Marc Vercher, que dejó de ser militante del PSOE, es de nuevo, alcalde de Benifairó de la Valldigna
PP y PSOE pactaron ostentar media legislatura en un acuerdo donde aparcaron las ideologías mientras que Compromís habla de reparto de sillones....

La Unidad de Música del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad ofrece un concierto en el Serrano con motivo de la Jura de Bandera Civil en Gandia
Este sábado, 18 de octubre, a las 19 horas se celebrará en el Teatre Serrano de Gandia, un concierto de bandas, con...
Lo último en Deportes

El UPB Gandia derrota al Amics de Castelló y se sitúa líder de Segunda FEB
El conjunto de Alejandro Mesa se impone con autoridad por 80-100

El equipo infantil del Club de Voley Real de Gandia vence a domicilio al Paterna
El juvenil y el cadete caen en sus respectivos duelos