
El pleno de Gandia suspenderá la tasa de ocupación de vía pública este año
Ondanaranjacope | 26 Jan 2021
La alcaldesa de Gandia, Diana Morant, presidía ayer de forma telemática, una nueva reunión del foro socioeconómico, con la finalidad de establecer estrategias de cara a afrontar conjuntamente y desde el diálogo social la situación de pandemia.
Morant compartía diferentes medidas que se han puesto en marcha para combatir las consecuencias de la Covid-19. Entre ellas, la suspensión de la tasa de ocupación de la vía pública para la hostelería en 2021, que se hará efectiva en el pleno del jueves. Esta acción ya se impulsó el año pasado al inicio de la pandemia. Y por otro lado, también con el objetivo de paliar los daños de la crisis, el consistorio gandiense está rematando los trámites para otorgar ayudas al ocio nocturno de la ciudad, uno de los sectores más castigados.Morant ha destacado la importancia de impulsar de manera coordinada todas las acciones que sean necesarias para intentar solucionar lo mejor y lo más pronto posible los problemas derivados de la pandemia. En este sentido, el foro socioeconómico se consolida como la mesa de diálogo permanente con los principales actores de la ciudad.
La primera munícipe ha señalado que ''en el foro socioeconómico hemos puesto sobre la mesa todas las voluntades para que, sin generar ruido, la ciudad de Gandia busque la manera de ayudar socioeconómicamente a sus ciudadanos. Vivimos una crisis sin precedentes, una crisis sanitaria que comporta una crisis económica, en la que la gente se ha visto resentida. Y los políticos y todos los agentes sociales hemos de continuar con nuestra labor de hacer que la gente resista este momento para que cuando pase esta crisis, nadie quede atrás''.
En este encuentro, también se ha realizado un balance de las ayudas que el Ayuntamiento de Gandia repartió en 2020 y ''nos hemos emplazado para seguir aportando nuevas ayudas en 2021'', ha apuntado la alcaldesa, quien ha puesto sobre la mesa los programas de ayudas de la Generalitat Valenciana y las líneas del consistorio que las complementan. De esta manera, Gandia repartirá 2,7 millones de euros en ayudas procedentes del Fondo coparticipado por Ayuntamientos, Diputaciones y Generalitat (dotado con 160 millones); un fondo que tendrá una aportación municipal de 400.000 euros. Este programa está enmarcado en el Plan Resiste de la Generalitat que movilizará un total de 370 millones para empresas y autónomos de la Comunitat Valenciana.
Las ayudas, además, se verán ampliadas debido a que el Ayuntamiento de Gandia tiene previsto incorporar, a partir del segundo trimestre, el remanente de Tesorería al presupuesto. Para Morant, ''es necesario movilizar la economía e inyectar dinero para dinamizar los sectores productivos y para ayudar también a las personas más vulnerables que tanto están padeciendo la crisis''.
Las ayudas van a trabajarse en este foro socioeconómico con la pretensión de que tengan un impacto óptimo en la ciudad y que lleguen con la máxima celeridad.
El concejal de Políticas Económicas, Ferran Martínez, ha querido añadir que ya están en marcha las ayudas a la innovación y transformación digital del Comercio, la creación del Market Place para los sectores productivos de la ciudad, ayudas al ocio nocturno y los cheques consumo.
La alcaldesa, por otro lado, también ha expuesto las líneas maestras del presupuesto de 2021, que también se aprobará el jueves en el pleno, ''unas cuentas legales y responsables'' que se han elaborado para dar respuesta al Covid-19 y para que Gandia se reactive y siga con todos sus proyectos en marcha.
Morant hacía hincapié en que los 90 millones de euros invertidos en diferentes proyectos (Espai Sociosanitari, Pla Edificant, Palau de Justicia, subestación eléctrica, y un largo etcétera) van a generar alrededor de 1.300 puestos de trabajo. ''Gandia ha de continuar en funcionamiento para que sea más competitiva en términos económicos y sociales, y el ayuntamiento continuará dando estabilidad y generando riqueza a través de un presupuesto solvente''. Al igual que Morant, tanto los sindicatos como los empresarios han defendido que las inversiones que se están realizando y que están generando puestos de trabajo van a ser instrumentos muy valiosos que van a ayudar a salir de la crisis.
Por último, el foro socioeconómico ha querido agradecer el trabajo y el esfuerzo de los sanitarios, que se están dejando día a día la piel por salvar vidas.
Reacciones
El portavoz del PSPV, José Manuel Prieto, ha indicado que el Ayuntamiento va a impulsar un plan de simplificación administrativa y que desde el programa Labora, más de 50 personas están realizando trabajos vinculados al COVID-19, unas tareas que se complementan con los informadores que recuerdan a la ciudadanía las normas sanitarias.
El portavoz de Compromís-Més Gandia Unida, Josep Alandete, ha indicado que el foro socioeconómico ha demostrado, una vez más, que todos y todas, agentes sociales y económicos, gobierno y oposición, ''podemos ir de la mano con el mismo objetivo, que nadie sufra por la pandemia y sentar las bases de un futuro que asegure el bienestar para la ciudadanía''. Por ello, ''seguimos concretando ayudas directas a los sectores más desfavorecidos y, mediante inversiones, seguimos creando empleo y nos preparamos para que se generen oportunidades y podamos salir más fuertes y cohesionados de esta crisis''.
El portavoz del PP, Víctor Soler, ha solicitado la exención de todas las tasas sujetas a la actividad económica en Gandia. ''No es justo que las empresas y negocios tengan que pagar tasas por servicios de los que no pueden hacer uso''. Soler ha insistido en que las ayudas del Plan Resiste sean ágiles ''porque en estos momentos los negocios agonizan esperando una respuesta de la Administración que está tardando mucho en llegar''.
El portavoz de Ciudadanos, Pascal Renoult, ha expresado que ''desde Ciudadanos estamos muy satisfechos con la convocatoria del foro socioeconómico. Una vez más, desde nuestro grupo municipal hemos querido estar del lado de los ciudadanos, aportando ideas, buscando consensos y propuestas para ayudar a aliviar las consecuencias de esta crisis. No podemos dejar de estar a la altura de las circunstancias''.
El presidente de FAES, Juan Pablo Tur, ha señalado que es fundamental trazar una estrategia para canalizar los fondos europeos con proyectos específicos que aporten valor añadido a largo plazo. Asimismo, ha destacado la importancia de las inversiones públicas que van a ejecutarse en Gandia (90 millones en dos años) como dinamizadoras de la economía circular de proximidad. Por último, ha apuntado que, pasado un año de la creación del foro, ''hay que repasar en qué hemos fallado y en qué podemos mejorar para ayudar a los sectores más afectados''.
El secretario territorial intercomarcal de UGT en la Safor, Raül Roselló, ha valorado ''muy positivamente'' el espíritu del foro socioeconómico de Gandia ''en un momento muy complicado desde el punto de vista sanitario. Gandia ha sabido alternar las medidas de resistencia sanitaria y de urgencia social y económica, cuando los datos de la pandemia lo han requerido, como ahora mismo, con las medidas de reactivación y recuperación, para recuperar actividad empresarial y abrir el mercado laboral cuando es posible''. UGT ''apoyará con toda la intensidad todas las medidas que dirijan los recursos públicos a estos objetivos''.
El secretario general de CC.OO en la Safor, Josep Antoni Carrascosa, ha señalado que Gandia ha de estar permanente activa y ser solidaria, y ha defendido las inversiones como generadoras del dinamismo económico y de empleo.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia
El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...