
El Pleno de Gandia aprueba la modificación del Plan de Ajuste para aumentar las inversiones
Ondanaranjacope | 19 Jul 2024
La propuesta presentada por Gandia para flexibilizar el Plan de Ajuste se ha convertido en uno de los mecanismos que ha aprobado el Gobierno Central para dar oxígeno económico a los 13 ayuntamientos de España que, como Gandia, se encuentran con una situación financiera saneada, pero que todavía tienen un alto nivel de deuda.
El Plenario del Ayuntamiento de Gandia celebrado la mañana del Jueves 18, con los votos favorables del Gobierno local (PSPV-PSOE y Compromís más Gandia) y la abstención de los grupos de la oposición (PP y VOX), modificar el Plan de Ajuste, un trámite que permitirá incrementar las inversiones en la ciudad.
Concretamente, se ha aprobado solicitar al Ministerio de Hacienda la adhesión a la modificación de las condiciones financieras de las operaciones formalizadas con el Fondo de Financiación de las Entidades Locales (EELL). Previamente también se ha aprobado, con el mismo resultado de votación, la modificación de las condiciones financieras de los préstamos, con ampliación del plazo hasta octubre de 2050.
Hay que recordar que recientemente el alcalde, José Manuel Prieto, acompañado de la primera teniente de alcaldía, Alícia Izquierdo, y el regidor de Economía y Hacienda, Salvador Gregori, ya anunciaron que el Ministerio de Hacienda había aceptado la propuesta presentada por Gandia para flexibilizar el Plan de Ajuste. De hecho, la medida se ha convertido en uno de los mecanismos que ha aprobado el Gobierno Central para dar oxígeno económico a los 13 ayuntamientos de España que, como Gandia, se encuentran con una situación financiera saneada, pero que todavía tienen un alto nivel de deuda.
El alcalde ha asegurado que «la ciudadanía va a beneficiarse claramente de este nuevo plan, porque vamos a poder mejorar el transporte público, podremos inyectar dinero, que de otra manera no tenían cabida en los presupuestos.
También podremos invertir más en los barrios y en las urbanizaciones que lo necesitan. Podremos actuar en dotaciones y vías públicas o prestar servicios de una forma más eficaz; invertir en instalaciones deportivas de una manera más inmediata... Y todo el mundo entenderá que esas y muchas más son prioridades que la ciudad viene reclamante y necesitando. Pero que son compatibles con continuar volviendo la deuda y haciendo los deberes. Si seguimos manteniendo el orden económico, tendremos más disponibilidad de inversión».
Para Alícia Izquierdo, el poder modificar las condiciones financieras «es porque estamos haciendo las cosas muy bien desde hace 9 años, el que nos permitirá continuar garantizando una prestación de servicios de forma adecuada a la ciudadanía y la posibilidad de ampliar las grandes contratas, por ejemplo.. También un mayor esfuerzo inversor, con la ayuda de otras administraciones, para continuar generando oportunidades y creando ocupación. Pero desde la responsabilidad, la austeridad y la eficacia en la gestión, que son los parámetros que nos han llevado hasta aquí».
Por su parte, Salvador Gregori ha destacado que es un día de alivio, de esperanza y de alegría para Gandia, «porque tenemos un plan de ajuste mucho más ligero. Pero en esas escenario que hoy empezamos no se pueden perder las calidades que nos caracterizan: el rigor, la seriedad y la sobriedad en la gestión de los recursos público. Ni gobiernos pasados lo tendrían que haber olvidado, como los gobiernos futuros tendrían que tenerlo presente. Se abre un nuevo y prácticamente definitivo horizonte de ilusiones; aprovechémoslo y el esfuerzo habrá merecido la pena», ha concluido.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'
Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...