El Plan Director de Energía de la Safor paliará un gran déficit tras décadas

El Plan Director de Energía de la Safor paliará un gran déficit tras décadas

Ondanaranjacope | 23 Apr 2019

Con una inversión prevista total de 10,5 millones de euros, se pretende satisfacer las necesidades en dos periodos. Uno más próximo de 5 años y otro a 25 años hasta llegar a los 160 megavoltiamperios (MVA) desde la estación de Sanxo Llop. El Plan Director de Energía de la Safor ha sido posible gracias a la colaboración de FAES, los ayuntamientos de la comarca de la Safor, la Generalitat Valenciana, Iberdrola y Red Eléctrica.

La alcaldesa de Gandia, Diana Morant, ha participado en el acto de presentación del Plan Director de Energía de la Safor organizado por la Federación de Asociaciones de Empresarios de la Safor (FAES). En el acto han participado el presidente de la patronal comarcal, Miguel Todolí; el presidente del área de Áreas Industriales, Guillermo Mayor; la directora general de Industria y Energía, Maria Empar Martínez; y la secretaria autonómica de Economía Sostenible, sectores productivos y Comercio, Blanca Marín. Al encuentro han acudido alcaldes de la comarca, representantes empresariales, técnicos municipales, además de responsables de Red Eléctrica e Iberdrola.


El Plan Director de Energía de la Safor ha sido posible gracias a la colaboración de FAES, los ayuntamientos de la comarca de la Safor, la Generalitat Valenciana, Iberdrola y Red Eléctrica.


El estudio pretende identificar las infraestructuras eléctricas necesarias para atender los nuevos suministros previstos teniendo como horizonte 2024 para contribuir a la mejora de la competitividad de la comarca como estrategia para dinamizar social y económicamente el territorio.


Con una inversión prevista total de 10,5 millones de euros, se pretende satisfacer las necesidades en dos periodos. Uno más próximo de 5 años y otro a 25 años hasta llegar a los 160 megavoltiamperios (MVA) desde la estación de Sanxo Llop.


Las líneas previstas son: una subterránea de media tensión desde el Polígono Sanxo Llop a Villalonga; una subterránea de media tensión desde el Polígono Sanxo Llop a Oliva; y otra desde Oliva a Villalonga



El presidente de FAES, Miguel Todolí, ha agradecido a todas las partes implicadas el trabajo realizado para acortar plazos y conseguir que las necesidades energéticas de la Safor estén incluidas en el Plan de Inversiones de la Conselleria.  Todolí ha dicho que ''esta infraestructura significará una buena oportunidad para el sector empresarial y la ciudadanía de la comarca'' y demuestra la ''apuesta por la colaboración público-privada para satisfacer todas las necesidades''.


Por su parte, Diana Morant ha agradecido a FAES la implicación que ha prestado para demostrar que "cuando la sociedad civil y empresarial de la comarca se implican se consiguen los verdaderos impulsos en las infraestructuras necesarias en las cuales todos nos tenemos que involucrar".


Morant ha recordado que ''las infraestructuras son un factor de competitividad y de bienestar social. La subestación eléctrica de Sanxo Llop es una necesidad básica para el progreso de la Safor. Con este Plan Director se satisface una demanda histórica, sobre todo, de los empresarios y las industrias, quienes son los que más han sufrido carencias el suministro eléctrico, sobre todo en la última década".


La alcaldesa de Gandia, ha calificado la jornada como "un día de alegría para Gandia y la Safor porque somos una comarca empresarial y competitiva".





Blanca Marín, ha destacado que "hoy ponemos sobre la mesa la resolución conjunta a un problema como es satisfacer las necesidades de energía de la Safor" y ha recordado públicamente que ''la energía es un bien social y un factor fundamental para el sector empresarial e industrial que se puede convertir en un freno para el desarrollo de los territorios. Por eso es fundamental tener un proceso claro en materia de Energía para atender las necesidades de las personas y las empresas".


La Secretaria Autonómica de Economía Sostenible, Sectores Productivos y Comercio, ha agradecido el trabajo hecho por FAES a la hora de ser agente interlocutor entre las partes implicadas para desarrollar el Plan y a todos los municipios que se han implicado en el estudio, puesto que "han apoyado desde la generosidad, defendiendo sus intereses particulares pero siempre contemplando el bien común".


Finalmente, Maria Empar Martínez ha explicado que "este proyecto pone las bases para el trabajo en un futuro. Hemos intentado recopilar todas las necesidades e inquietudes de todos los agentes implicados para coordinar y optimizar las acciones que se tienen que poner en marcha'' y ha concluido señalando que ''hoy ya podemos conocer el Plan Director y ponerlo en marcha".

Lo más visto

Comienza el 'Gran Hermano' en Oliva: 16 cámaras con IA vigilan varias de sus calles

Comienza el 'Gran Hermano' en Oliva: 16 cámaras con IA vigilan varias de sus calles

A la polémica de la alfalfa de los caballos y el whatsapp del control de drogas se suma ahora una nueva polémica...

Por MIGUEL PÉREZ
Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia

No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Por MIGUEL PÉREZ
Servicios Sociales de Gandia ayudará a Joaquín para que pueda cobrar su pensión

Servicios Sociales de Gandia ayudará a Joaquín para que pueda cobrar su pensión

Era como darte contra un muro el hablar con la Tesorería de la Seguridad Social, explica la concejala del Ayuntamiento de Gandia.

Por MIGUEL PÉREZ
Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos

La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Por MIGUEL PÉREZ
Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte

Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

Por MIGUEL PÉREZ
Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia

Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones

La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...

Por MIGUEL PÉREZ
El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año

Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre

Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal

Por ONDANARANJACOPE
El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2

El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2

Este sábado 30 de agosto se celebra el último torneo del año en modalidad 2x2 mixto, con edad libre, premios, hidratación y...

Por ONDANARANJACOPE