El Plan Director de Energía de la Safor paliará un gran déficit tras décadas

El Plan Director de Energía de la Safor paliará un gran déficit tras décadas

Ondanaranjacope | 23 Apr 2019

Con una inversión prevista total de 10,5 millones de euros, se pretende satisfacer las necesidades en dos periodos. Uno más próximo de 5 años y otro a 25 años hasta llegar a los 160 megavoltiamperios (MVA) desde la estación de Sanxo Llop. El Plan Director de Energía de la Safor ha sido posible gracias a la colaboración de FAES, los ayuntamientos de la comarca de la Safor, la Generalitat Valenciana, Iberdrola y Red Eléctrica.

La alcaldesa de Gandia, Diana Morant, ha participado en el acto de presentación del Plan Director de Energía de la Safor organizado por la Federación de Asociaciones de Empresarios de la Safor (FAES). En el acto han participado el presidente de la patronal comarcal, Miguel Todolí; el presidente del área de Áreas Industriales, Guillermo Mayor; la directora general de Industria y Energía, Maria Empar Martínez; y la secretaria autonómica de Economía Sostenible, sectores productivos y Comercio, Blanca Marín. Al encuentro han acudido alcaldes de la comarca, representantes empresariales, técnicos municipales, además de responsables de Red Eléctrica e Iberdrola.


El Plan Director de Energía de la Safor ha sido posible gracias a la colaboración de FAES, los ayuntamientos de la comarca de la Safor, la Generalitat Valenciana, Iberdrola y Red Eléctrica.


El estudio pretende identificar las infraestructuras eléctricas necesarias para atender los nuevos suministros previstos teniendo como horizonte 2024 para contribuir a la mejora de la competitividad de la comarca como estrategia para dinamizar social y económicamente el territorio.


Con una inversión prevista total de 10,5 millones de euros, se pretende satisfacer las necesidades en dos periodos. Uno más próximo de 5 años y otro a 25 años hasta llegar a los 160 megavoltiamperios (MVA) desde la estación de Sanxo Llop.


Las líneas previstas son: una subterránea de media tensión desde el Polígono Sanxo Llop a Villalonga; una subterránea de media tensión desde el Polígono Sanxo Llop a Oliva; y otra desde Oliva a Villalonga



El presidente de FAES, Miguel Todolí, ha agradecido a todas las partes implicadas el trabajo realizado para acortar plazos y conseguir que las necesidades energéticas de la Safor estén incluidas en el Plan de Inversiones de la Conselleria.  Todolí ha dicho que ''esta infraestructura significará una buena oportunidad para el sector empresarial y la ciudadanía de la comarca'' y demuestra la ''apuesta por la colaboración público-privada para satisfacer todas las necesidades''.


Por su parte, Diana Morant ha agradecido a FAES la implicación que ha prestado para demostrar que "cuando la sociedad civil y empresarial de la comarca se implican se consiguen los verdaderos impulsos en las infraestructuras necesarias en las cuales todos nos tenemos que involucrar".


Morant ha recordado que ''las infraestructuras son un factor de competitividad y de bienestar social. La subestación eléctrica de Sanxo Llop es una necesidad básica para el progreso de la Safor. Con este Plan Director se satisface una demanda histórica, sobre todo, de los empresarios y las industrias, quienes son los que más han sufrido carencias el suministro eléctrico, sobre todo en la última década".


La alcaldesa de Gandia, ha calificado la jornada como "un día de alegría para Gandia y la Safor porque somos una comarca empresarial y competitiva".





Blanca Marín, ha destacado que "hoy ponemos sobre la mesa la resolución conjunta a un problema como es satisfacer las necesidades de energía de la Safor" y ha recordado públicamente que ''la energía es un bien social y un factor fundamental para el sector empresarial e industrial que se puede convertir en un freno para el desarrollo de los territorios. Por eso es fundamental tener un proceso claro en materia de Energía para atender las necesidades de las personas y las empresas".


La Secretaria Autonómica de Economía Sostenible, Sectores Productivos y Comercio, ha agradecido el trabajo hecho por FAES a la hora de ser agente interlocutor entre las partes implicadas para desarrollar el Plan y a todos los municipios que se han implicado en el estudio, puesto que "han apoyado desde la generosidad, defendiendo sus intereses particulares pero siempre contemplando el bien común".


Finalmente, Maria Empar Martínez ha explicado que "este proyecto pone las bases para el trabajo en un futuro. Hemos intentado recopilar todas las necesidades e inquietudes de todos los agentes implicados para coordinar y optimizar las acciones que se tienen que poner en marcha'' y ha concluido señalando que ''hoy ya podemos conocer el Plan Director y ponerlo en marcha".

Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Por CARMEN BERZOSA
Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia

La víctima se encuentra fuera de peligro

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva

Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES

Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Por CARMEN BERZOSA
Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva

Por ONDANARANJACOPE