
El Pla Obert de la Diputación impulsa el cubrimiento del colector de Tavernes, la cubierta del frontón de Miramar y viviendas sociales en Ador
Miguel Pérez | 10 Oct 2025
Son ya 680 proyectos y superan los 100 millones de inversión en las comarcas valencianas. El decreto aprobado el 29 de septiembre por el área de Cooperación que dirige Natàlia Enguix da luz verde a 54 nuevas propuestas de 43 municipios. El plan cuenta con 350 millones de euros para invertir durante la legislatura. La vicepresidenta Enguix destaca las importantes obras que se llevarán a cabo en materia de agua, alcantarillado y mejora de instalaciones deportivas, “algunas de las grandes apuestas que están haciendo los municipios”
Fotos: Raquel Abulaila/Diputación de Valencia
El desarrollo del Pla Obert se acelera según avanza la legislatura. Los municipios valencianos han ejecutado ya o tienen en marcha proyectos que superan los 100 millones de euros a cuenta del principal programa inversor de la corporación provincial. El último decreto validado por el área de Cooperación que dirige la vicepresidenta Natàlia Enguix, con 54 proyectos presentados por 43 ayuntamientos de 12 comarcas, eleva a 680 las solicitudes aprobadas y a 101,1 los millones asignados del total de 350 de los que consta el plan cuatrienal.
La vicepresidenta Enguix destaca las importantes actuaciones que se llevarán a cabo en materia de agua y alcantarillado y mejora de instalaciones deportivas, que junto a las obras de urbanismo constituyen el grueso de las actuaciones propuestas por los municipios. “Incentivamos la renovación de las redes de agua potable y en general de todo el ciclo del agua por su importancia para un servicio básico en nuestros pueblos, y los ayuntamientos están respondiendo con responsabilidad y aprovechando esa financiación que ofrece la Diputación para la red hídrica, las zonas verdes y las instalaciones deportivas, en la línea de desarrollo sostenible”, señala Enguix.
Entre las iniciativas aprobadas en el decreto destaca la construcción de una pista cubierta en Picassent (1.195.000 euros); la mejora de la red de alcantarillado y reurbanización de distintas calles en Buñol (865.000 euros); el cubrimiento del colector del Bulevar Marjaletes de Tavernes de la Valldigna (530.000 euros); la cubierta para el frontón de Miramar (529.000 euros); la construcción de viviendas destinadas a alquiler social en Ador (427.000 euros); el repuesto del firme en la Ronda Sur de Almàssera y el reasfaltado de varias calles (420.000 euros); la implantación del sistema de telelectura en la red de agua potable de Corbera (385.000 euros); y la reforma de las piscinas de Chella (320.000 euros) y Dos Aguas (290.000 euros).
Un plan sin plazos ni presiones
La responsable de Cooperación destaca el desarrollo de “un plan sin plazos, totalmente abierto a las necesidades y tiempos de cada municipio, con una gran variedad de actuaciones en distintos ámbitos y una apuesta por la sostenibilidad, la calidad de vida en nuestros pueblos y una perspectiva de género que vamos a ayudar a incorporar en cada proyecto, apoyándonos en la guía elaborada por profesionales expertas en arquitectura e igualdad”. No obstante, pese a no existir la presión de los plazos cerrados, Natàlia Enguix anima a los ayuntamientos a presentar sus propuestas “cuanto antes mejor, ya que las obras deben estar ejecutadas antes de terminar 2027 para poder ser financiadas, que es nuestro objetivo para invertir la totalidad del plan”.
El presidente, Vicent Mompó, pone en valor el trabajo del área de Cooperación y los ayuntamientos, que se traduce en “cientos de proyectos en marcha en nuestras comarcas de forma simultánea, lo que supone mejorar las infraestructuras y servicios de los pueblos y la calidad de vida de quienes los habitan”. “Lo hemos dicho muchas veces, pero los alcaldes y alcaldesas deben tener claro que somos la institución más cercana, la que ofrece la primera respuesta a sus necesidades y la que aporta la ayuda necesaria para tramitar todas estas ayudas y que se conviertan en mejoras reales para los municipios”, añade Mompó.
Nuevo decreto
El último decreto, con fecha 29 de septiembre, ha aprobado 54 proyectos presentados por 43 ayuntamientos, que ya pueden poner en marcha el proceso de licitación y adjudicación de las obras para ejecutarlas en los plazos previstos. Por comarcas, la Vall d’Albaida es la que más proyectos pondrá en marcha con el nuevo decreto, hasta 12 iniciativas, seguida de la Safor con ocho actuaciones aprobadas, la Costera con siete y l’Horta Nord con seis. Completan el listado el Rincón de Ademuz con cinco proyectos; la Hoya de Buñol con cuatro; el Camp de Túria y la Ribera Alta con tres; la Ribera Baixa y l’Horta Sud con dos; y la Canal de Navarrés y la Plana Utiel-Requena con una nueva propuesta validada.
Entre los ayuntamientos más activos en la última resolución del Pla Obert encontramos a Llanera de Ranes y Ademuz, con tres proyectos, y a Benicolet, Benisuera, L’Olleria, Ador, Almàssera, Alborache y la Font de la Figuera con dos iniciativas aprobadas.

Lo más visto

Once heridos, entre ellos una abuela y un niño, en un incendio en un apartamento en la playa de Gandia
Ha ocurrido en un apartamento de la calle Castella La Manxa, junto al Hotel Villaluz, poco después de las seis de la...

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La abuela rescatada del incendio de la playa de Gandia, en pronóstico reservado, es trasladada al Hospital La Fe de Valencia
También está ingresada con pronóstico reservado una mujer de 39 años y uno de los menores en el Hospital Francesc de Borja....

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'
Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...
Lo último en Actualidad

El Pla Obert de la Diputación impulsa el cubrimiento del colector de Tavernes, la cubierta del frontón de Miramar y viviendas sociales en Ador
Son ya 680 proyectos y superan los 100 millones de inversión en las comarcas valencianas. El decreto aprobado el 29 de septiembre...

Sigue el aviso naranja hoy por lluvias intensas en la Safor
Las previsiones de la Aemet señalan un acumulado en 12 horas que puede llegar a los 140 litros por metro cuadrado o...
Lo último en Deportes

Elena González, subcampeona en el Torneo 12h de Petanca de Elda
La jugadora saforense ha formado parte del equipo de la Delegación Valenciana

Rubén Legazpi se impone en el XX Gran Premio de España Ciudad de Gandia - Chef Amadeo
La competición reúne a 126 jugadores de toda España