
El Partido Popular de Gandia reclama medidas para frenar la acumulación de basura y muebles en las calles
Esther Moncho | 12 Jul 2024
Ante el creciente problema del abandono de muebles, electrodomésticos y basura en las calles, el Partido Popular de Gandia ha vuelto a pedir al Gobierno de Prieto una campaña sobre la correcta gestión de estos residuos.
Según los populares, la situación se ha vuelto insostenible, con un aumento significativo de voluminosos dejados en la vía pública. Este problema no solo afecta la imagen de la ciudad, sino que también puede generar problemas de salubridad y obstruir el paso peatonal, creando un entorno caótico y poco seguro.
El Portavoz adjunto del Grupo Municipal Popular, David Ronda, ha expresado su preocupación: “el Ayuntamiento debe tomar medidas para informar a la ciudadanía sobre cómo manejar sus residuos voluminosos de manera adecuada. No basta con culpar a los ciudadanos por el abandono de trastos en la calle, se requiere una acción proactiva para garantizar que todos conozcan los procedimientos correctos”. Ronda destaca que muchos ciudadanos no están al tanto del procedimiento adecuado para deshacerse de estos objetos, lo que incluye contactar con el Ayuntamiento para coordinar su recogida.
Para los populares, hay una clara necesidad de una campaña de concienciación concisa que llegue a todos los ciudadanos, especialmente en aquellos barrios con más problemas de este tipo. No todos estos problemas son causados por personas incívicas; en la mayoría de los casos, se deben al desconocimiento del procedimiento adecuado para depositar objetos en la vía pública. “La información proporcionada por el Gobierno es escasa o confusa. Los mensajes escritos en valenciano y colocados en los contenedores no son entendidos por muchos ciudadanos, especialmente por los recién llegados a nuestra ciudad. Además, muchos de estos avisos están deteriorados o borrados”, afirma Ronda.
Ronda ha concluido haciendo un llamamiento al Ayuntamiento: “Instamos al gobierno a lanzar esta campaña de concienciación para que juntos podamos mantener nuestra ciudad limpia. Es una cuestión de responsabilidad compartida y de trabajar juntos por el bienestar”. También asegura que la campaña debería incluir la distribución de folletos informativos, publicaciones en redes sociales, anuncios en medios de comunicación local y mayor información en los barrios más afectados.
Por su parte, el concejal de Servicios Básicos, Jesús Naveiro ha respondido que, una vez más, “el PP se dedica a hablar mal de Gandia en plena temporada turística y a opinar sobre temas que desconocen”. “Si el señor Ronda me hubiera telefoneado, le podría haber informado que con la ampliación presupuestaria realizada a las contratas municipales se ha incrementado el servicio de recogida de enseres en la calle y que, recientemente, se ha enviado una carta a las comunidades de propietarios y hostaleros donde se recuerda la existencia de este servicio”, y ha añadido que “quizás tendría que hacer una vuelta por las comunidades de vecinos y ver que el cartel con las características y número de contacto del servicio está colocado en los portales”.
Naveiro ha informado que desde el 1 de enero del 2024 se han recogido un total de 12.950 puntos en toda la ciudad, 5.224 de los cuales han sido depositados con cita previa y 7.726 puntos son de vertidos incontrolados.
“Esta cantidad supone que cada día se hacen recogidas a 80 puntos diferentes”, ha explicado el responsable de Servicios Básicos, quien ha insistido que “el problema está en una minoría de incívicos que no respetan las normas”. “Por ejemplo, desde el día 1 de julio se han recogido 619 puntos de vertidos incontrolados y hemos incrementado a cuatro los equipos de recogidas que recorren la ciudad”. “Pediría al PP que en lugar de ensuciar la imagen de Gandia se dediquen a colaborar y a ayudar en este y otros aspectos del día a día de la ciudad”.
Finalmente, Naveiro ha recordado que Gandia dispone de un servicio gratuito de recogida de trastos y muebles y que los interesados tienen que telefonear al 96 286 11 10 o depositar los trastos y otros materiales en el ecoparque del polígono Alcodar en horario de lunes a sábado de 9 a 19 horas y domingos de 10 a 14 horas o utilizar los ecoparques móviles que recorren las barriadas de la ciudad.

Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva