El paro sube en septiembre en la Safor alcanzando las 9.584 personas sin empleo
Miguel Pérez | 03 Oct 2025
Desde la UGT consideran que el mercado laboral de la Safor sigue manteniendo un rumbo firme y estable en lo que a la creación de empleo se refiere. Y considera necesario invertir en políticas activas de empleo más eficaces para combatir el paro de las mujeres y los jóvenes.
Según las cifras publicadas por el Labora -antiguo Servef- el paro registrado en el mes de septiembre en la Safor, se ha situado en 9.584 personas, es decir, 15 parados más que en el mes de agosto, con un incremento mensual del 0’16%.
Por su parte, los datos anuales indican que tenemos en este mes 605 parados menos que el mismo mes del 2024 lo que supone una disminución de desempleo anual del 5’94%.
En cuanto a la contratación, se han registrado 4.061 contratos en septiembre del 2025, lo que ha supuesto 167 contratos más que en 2024 es decir un 4’29% de incremento interanual.
Por sexos, 1.677 han sido a mujeres (41’30%) y 2.384 a hombres (58’70%). La contratación indefinida mensual es de 2.089 contratos (51’44%), un 1’80% más que el año pasado y la contratación temporal es de 1924 contratos (47’38%), un 5’25% más que el año pasado. Los contratos han sido tanto en los temporales como en los indefinidos, un 49’05% a jornada completa y un 50’95% a tiempo parcial.
Para Eduard Gómez, Secretario General Comarcal de UGT-PV, el mercado laboral de la la Safor sigue manteniendo un rumbo firme y estable, un mes fuertemente determinado por la estacionalidad, con la vuelta a la actividad de muchas empresas que cierran en vacaciones y el fin de la temporada alta de verano, en el que el sector del turismo va perdiendo fuelle pero se reactiva el sector de la construcción, de la educación y el inicio de la campaña agrícola.
Pero Gómez quiere recalcar que hay dos puntos negativos a destacar en septiembre, vuelve a ser un mes malo para las personas sin actividad anterior, mayoritariamente jóvenes que tratan de incorporarse al mundo laboral con un incremento del número de parados y sigue habiendo una brecha de género que se mantiene mes a mes: hay más mujeres paradas que hombres. Para ello, es necesario invertir en políticas eficaces de igualdad y políticas activas de empleo más eficaces para combatir el paro de las mujeres y de los jóvenes.
Por ello, UGT reclama:
Políticas públicas activas de empleo más eficaces, centradas en la empleabilidad y en la reinserción de las personas desempleadas de larga duración.
Reforzar la protección del contrato de trabajo, adecuando la legislación española a los compromisos internacionales derivados de la Carta Social Europea, que obligan a garantizar la estabilidad en el empleo.
Continuar con la senda de mejora salarial y reducción de la jornada laboral, como elementos indispensables para avanzar hacia un mercado laboral justo, inclusivo y sostenible.
Lo más visto
La Policía Nacional detiene a dos hombres por abandonar a un familiar menor de edad en la puerta de la Comisaría de Gandia
Es un menor de 15 años, francés, que lo abandonan su tío de 59 años y su primo 23 años. La finalidad...
Gandia aprobará el viernes el hotel de 12 alturas en el antiguo Camping Ros de la playa
El grupo Torse, que iba a edificar este nuevo complejo hotelero, se ha acogido al incentivo que le permite aumentar de diez...
'Salían chispazos del techo del tren': cae el flexor del cercanías Gandia-Valencia y se quedan parados en Sueca
Mira el vídeo. Lo de los trenes ya no tiene nombre en la Safor. Ahora no son retrasos por el desdoblamiento de...
Okupas por dinero: Se detectan en Gandia casos de chantaje y extorsión, si pagas se marchan
La okupación como negocio. Es la nueva modalidad de estafa. El delito de okupación elevado al de extorsión. Si además llevan menores...
Dos operaciones antidroga con detenidos en un 'fumadero' del Grau de Gandia y éste sigue abierto
En la primera en abril hallaron 1,3 kilos de marihuana y hubo un detenido, un hombre de 40 años. En esta segunda,...
El nuevo IES Ausiàs March de Gandia abrirá sus puertas en enero
Con una inversión cercana a los 9 millones de euros, duplicará la capacidad del antiguo centro
Lo último en Actualidad
Este domingo arrancan las obras de mejora de la carretera de Oliva-Pego (CV-715)
La mejora de la travesía de la CV-715 ya es una realidad. Esta semana, la alcaldesa de Oliva, Yolanda Pastor Bolo, y...
'Salían chispazos del techo del tren': cae el flexor del cercanías Gandia-Valencia y se quedan parados en Sueca
Mira el vídeo. Lo de los trenes ya no tiene nombre en la Safor. Ahora no son retrasos por el desdoblamiento de...
Lo último en Deportes
Gandia celebra este domingo una nueva edición de la Maratón Roller
Se trata de una de las pruebas de patinaje más destacadas del panorama estatal
Brigitte Crespo se cuelga el bronce en el Campeonato de España de Hapkido
La gandiense ha defendido los colores de la selección valenciana
