
El paro sube en la Safor con 136 personas más de enero a febrero
Ondanaranjacope | 05 Mar 2019
Para el secretario intercomarcal de UGT-PV, Raül Roselló, son necesarias medidas urgentes que frenen la precarización en el empleo.
Según las cifras publicadas por el Labora, el paro registrado en el mes de febrero de 2019 en la Safor, se ha situado en 13.091 personas, es decir, 136 parados más que en el mes de enero. Por su parte, los datos anuales indican que tenemos en este mes 740 parados menos que el mismo mes del 2018 lo que supone una reducción de desempleo anual del 5'35%.
En cuanto a la contratación, se han registrado 4.903 contratos en febrero 2019, lo que ha supuesto 679 contratos menos que en el 2018 es decir un 12'16% de disminución interanual. Por géneros, 2.205 han sido a mujeres (44'97%) y 2.698 a hombres (55'03%). La contratación indefinida mensual es de 483 contratos y la contratación temporal es de 4.420 contratos lo que significa un 9'85 % en indefinidos y la temporal un 90'15 %. Los contratos han sido tanto en los temporales como en los indefinidos, un 69?94% a jornada completa y un 30'06% a tiempo parcial.
Los datos del paro del mes de febrero nos muestran un mercado laboral que evidencia su debilidad con una gran precariedad que propicia fuertes entradas y salidas del mercado laboral y con periodos punta de contratación cada vez más cortos y que repercuten en las condiciones de trabajo de los que acaban perdiendo el empleo, y también de los que se quedan.
Raül Roselló, Secretario Intercomarcal de UGT-PV muestra su preocupación por estas cifras de desempleo porque, a pesar de la positiva evolución anual marcada por el mantenimiento de la actividad económica, evidencia algunos peligros de nuestro mercado laboral:
- Las cifras siguen mostrando la desigualdad en nuestro mercado de trabajo, la mayoría de las personas en desempleo son mujeres (60'12%)
- La elevada dosis de precariedad que muestran los contratos registrados, solo el 9'85 % son indefinidos.
- La tasa de cobertura de prestaciones de desempleo sigue siendo muy baja, se sitúa en el 52'58% en la Comunitat Valenciana.
Para Roselló es urgente tomar medidas de carácter progresista que den la vuelta al mercado de trabajo. No tenemos futuro sin una derogación de la reforma laboral, sin un sistema que permita empleo de calidad, estable, con salario para vivir dignamente.
No podemos competir con bajos salarios, para competir con países con desregulación y esclavitud. Con lo que tenemos que competir es con calidad y con valor añadido. En este sentido es en el que nos gustaría escuchar a las fuerzas políticas. El empleo es el problema fundamental de las trabajadoras y trabajadores, ha señalado Roselló.
Lo más visto

Comienza el 'Gran Hermano' en Oliva: 16 cámaras con IA vigilan varias de sus calles
A la polémica de la alfalfa de los caballos y el whatsapp del control de drogas se suma ahora una nueva polémica...

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia
No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Servicios Sociales de Gandia ayudará a Joaquín para que pueda cobrar su pensión
Era como darte contra un muro el hablar con la Tesorería de la Seguridad Social, explica la concejala del Ayuntamiento de Gandia.

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos
La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte
Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia
Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...
Lo último en Actualidad

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones
La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año
Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...
Lo último en Deportes

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre
Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal

El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2
Este sábado 30 de agosto se celebra el último torneo del año en modalidad 2x2 mixto, con edad libre, premios, hidratación y...