El paro en la Safor sube en abril hasta las 15.373 personas sin empleo

El paro en la Safor sube en abril hasta las 15.373 personas sin empleo

Ondanaranjacope | 04 May 2020

Desde UGT señalan que el dato drástico de paro muestra que se debe proteger el empleo y las situaciones vulnerables y se apuesta por prolongar los ERTES para proteger el empleo y adaptarlos para una recuperación progresiva.

Según las cifras publicadas por el Labora (antiguo Servef), el paro registrado en el mes de abril de 2020 en la Safor, se ha situado en 15.373 personas, es decir, 1.244 parados más que en el mes de marzo, un incremento mensual del 8'80 %. 


Por su parte, los datos anuales indican que tenemos en este mes 2.594 parados más que el mismo mes del 2019 lo que supone una incremento de desempleo anual del 20'30%.

Pincha aquí para ver los datos del paro de las principales localidades de la Safor

En cuanto a la contratación, se han registrado 2.569 contratos en abril 2020, lo que ha supuesto 4.035 contratos menos que en 2019 es decir un 61'10% de disminución interanual. Por géneros, 787 han sido a mujeres (30'63%) y 1.782 a hombres (69'37%). La contratación indefinida mensual es de 325 contratos y la contratación temporal es de 2.244 contratos lo que significa un 12'65 % en indefinidos y la temporal un 87'35%. Los contratos han sido tanto en los temporales como en los indefinidos, un 81'94 % a jornada completa y un 18'06% a tiempo parcial.

Los datos del paro del mes de abril, según UGT, vuelven a confirmar  los efectos devastadores de la Covid-19 sobre el empleo y revelan la necesidad de extender las medidas de protección social y los ERTE.

Raül Roselló, Secretario Intercomarcal de UGT-PV considera que ''estos datos reflejan la finalización de los contratos temporales que no han podido ser protegidos por los ERTE y, por otra parte, la persistencia de la tendencia de nuestro tejido productivo a extinguir empleo mediante despidos individuales o colectivos, aun teniendo la posibilidad de utilizar ERTE. Estos datos muestran la fragilidad de nuestro modelo laboral,  con 87 de cada 100 contratos temporales y precarios, que es capaz de destruir empleo de manera masiva en pocos días. Además la caída de la contratación, de un 61% respecto al año anterior indica la paralización del mercado laboral impidiendo por tanto las incorporaciones propias de esta temporada''.

El propio Roselló ha resaltado que ''si bien no disponemos datos  comarcalizados de  los ERTE, los   datos generales indican que en estos momentos afectan a más de uno de cada cuatro trabajadores y que en el ámbito de la Safor estarían afectados un número cercano a 10.000   trabajadores'' por lo que ''el impulso de los ERTES ha evitado una sangría mucho mayor y en este momento es necesario garantizar la reincorporación al empleo a estos trabajadores/as, según se vaya recuperando la actividad y prolongar los ERTES en aquellos sectores productivos y empresas donde sea necesario''. 

UGT sigue apoyando la continuidad de las medidas de protección al empleo y de protección por desempleo, mientras dure la situación de crisis. En este sentido, el sindicato defiende la ampliación en el tiempo del procedimiento de los ERTE en aquellos sectores productivos y empresas donde sea necesario; así   como   la   necesidad   de   que   se   apruebe   un   ingreso   mínimo vital de emergencia, considerando que hay miles de hogares con todos sus miembros en paro.

Asimismo, UGT apuesta por un acuerdo tripartito entre el Gobierno y los agentes sociales para sostener los ERTE como el mecanismo para evitar la destrucción del tejido productivo y del empleo. Si no es así, todo el esfuerzo realizado se verá malogrado.

Además, el sindicato considera que el diálogo social debe avanzar en el diseño de   un   plan   de   reconstrucción   para   el   impulso   económico y social, que considere la recuperación como una oportunidad para cambiar nuestro modelo productivo y de bienestar social, tomando como marco el pilar europeo de derechos sociales y los objetivos de desarrollo sostenibles.

Lo más visto

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia

No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Por MIGUEL PÉREZ
El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año

Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...

Por MIGUEL PÉREZ
Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia

Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

Por MIGUEL PÉREZ
Hasta que no pase una desgracia en el Grau de Gandia no van a multar

Hasta que no pase una desgracia en el Grau de Gandia no van a multar

Una fósfora ha remitido un escrito y una foto al OpiCope 661279085 para que en el apartado de La Fosforera demos voz...

Por MIGUEL PÉREZ
Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos

La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Por MIGUEL PÉREZ
Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte

Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

El IV Rally Clásicos Territorio Borgia se celebrará el 20 de septiembre con más de 300 km de historia, motor y patrimonio

El IV Rally Clásicos Territorio Borgia se celebrará el 20 de septiembre con más de 300 km de historia, motor y patrimonio

El Club Automovilismo Gandia organiza el sábado 20 de septiembre la cuarta edición del Rally Clásicos Territorio Borgia, una prueba de regularidad...

Por MIGUEL PÉREZ
Hasta que no pase una desgracia en el Grau de Gandia no van a multar

Hasta que no pase una desgracia en el Grau de Gandia no van a multar

Una fósfora ha remitido un escrito y una foto al OpiCope 661279085 para que en el apartado de La Fosforera demos voz...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

El Club Taekwondo La Safor Gandia inicia la temporada con nuevas energías y valores

El Club Taekwondo La Safor Gandia inicia la temporada con nuevas energías y valores

Clases a partir del 8 de septiembre para niños desde 4 años, adolescentes y adultos en Gandia

Por ONDANARANJACOPE
Racing Rafelcofer C.F. y C.E. La Font renuevan su compromiso para la temporada 2025/2026

Racing Rafelcofer C.F. y C.E. La Font renuevan su compromiso para la temporada 2025/2026

El acuerdo entre ambos clubes refuerza el crecimiento conjunto del fútbol base entre Rafelcofer y La Font

Por ONDANARANJACOPE