
El paro en la comarca de la Safor sube en marzo en 183 personas
Ondanaranjacope | 04 Apr 2022
Para Raül Roselló, secretario comarcal de UGT-PV ''en la Safor las incertidumbres causan un ligero repunte del paro aunque la reforma mantiene su impacto positivo''.
Según las cifras publicadas por el Labora (antiguo Servef), el paro registrado en el mes de marzo del 2022 en la Safor, se ha situado en 12.840 personas, es decir, 183 parados más que en el mes de febrero, con una incremento mensual del 1’45%. Por su parte, los datos anuales indican que tenemos en este mes 2.515 parados menos que el mismo mes del 2021 lo que supone una disminución de desempleo anual del 16’38%.
En cuanto a la contratación, se han registrado 5.749 contratos en marzo 2022, lo que ha supuesto 1.499 contratos más que en el 2021 es decir un 35’27% de incremento interanual. Por géneros, 2.440 han sido a mujeres (42’44%) y 3.309 a hombres (55’56%). La contratación indefinida mensual es de 1.998 contratos (un 225’94% más que el año pasado) y la contratación temporal es de 3.751 contratos lo que significa un 34’75% en indefinidos y la temporal un 65’25%. Los contratos han sido tanto en los temporales como en los indefinidos, un 59’04% a jornada completa y un 40’96% a tiempo parcial.
Para Raül Roselló, Secretario General Comarcal de UGT-PV, “los datos del paro del mes de marzo registran un ligero repunte aunque la evolución interanual sigue siendo muy positiva con un descenso del 16’38%. También continua mejorando la calidad del empleo gracias a la reforma laboral, con un aumento interanual del 226 % de contratos indefinidos. Todo ello, a pesar de las incertidumbres económicas provocadas por la guerra en Ucrania, el incremento del IPC y un mes lluvioso que no ha permitido relanzar el sector turístico y del ocio ”.
Roselló incide que “aunque aún es pronto para confirmar si este cambio de tendencia de la contratación será permanente, los buenos datos que se vienen registrando en este primer trimestre suponen un atisbo de esperanza para un mercado de trabajo que tradicionalmente se ha caracterizado por el dominio del empleo temporal y el subempleo involuntario. Acabar con la inestabilidad y la rotación laboral mejorará la calidad de vida de la población trabajadora, alejándola de la incertidumbre y la insuficiencia salarial que rodea al empleo precario, y posibilitará que las empresas sean más productivas ”.
En relación a la situación internacional, Roselló considera necesario el plan anticrisis del Gobierno. Un conjunto de medidas diseñadas para, con carácter excepcional y temporal, aminorar el impacto derivado de la guerra en Ucrania, estableciendo ayudas para mantener la actividad económica y proteger al tejido productivo a la par que se sostienen los salarios y las rentas de las familias.
Roselló valora positivamente “las restricciones temporales al despido por causas relacionadas con el incremento del coste de la energía aprobadas por el gobierno para todas aquellas empresas que reciban ayudas del plan, que se une a la ya existente para aquellas empresas que tienen en ERTE a sus trabajadores. Es imprescindible salvaguardar el empleo ante adversidades económicas, primando la utilización de otras opciones menos traumáticas”
Lo más visto

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia
No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos
La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia
Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte
Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación
Ha sido el culebrón del mes de agosto en Oliva y todo apunta a que seguirá. La alcaldesa Yolanda Pastor Bolo ha...

La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad
El presidente Mazón destaca que esta infraestructura, con la que se da respuesta a una reivindicación histórica, “reducirá los tiempos de desplazamiento...
Lo último en Actualidad

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones
La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año
Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...
Lo último en Deportes

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre
Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal

El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2
Este sábado 30 de agosto se celebra el último torneo del año en modalidad 2x2 mixto, con edad libre, premios, hidratación y...