
El paro baja en la Safor durante las Fallas y la Semana Santa impulsando el empleo hacia sus mejores registros
Miguel Pérez | 02 Apr 2024
Según las cifras publicadas por el Labora (antiguo Servef), el paro registrado en el mes de marzo del 2024 en la Safor, se ha situado en 10.304 personas, es decir, 230 parados menos que en el mes de febrero, con un descenso mensual del 2’18%. Por su parte, los datos anuales indican que hay en este mes 1.130 parados menos que el mismo mes del 2023 lo que supone una disminución de desempleo anual del 9’88%.
En cuanto a la contratación, se han registrado 3701 contratos en marzo del 2024, lo que ha supuesto 383 contratos menos que en el 2023 es decir un 9'38% de descenso interanual. Por sexos, 1.753 han sido a mujeres (47’37%) y 1.948 a hombres (52’63%). La contratación indefinida mensual es de 1.777 contratos (un 10’84% menos que el año pasado) y la contratación temporal es de 1.714 contratos lo que significa un 48’01% en indefinidos y la temporal un 43’31%. Los contratos han sido tanto en los temporales como en los indefinidos, un 45’66% a jornada completa y un 54’34% a tiempo parcial.
Para Raül Roselló, Secretario General Comarcal de UGT-PV, “los datos del paro del mes de marzo, muestran que la Semana Santa y las fallas vuelven a impulsar el empleo en la Safor, con un descenso significativo durante estos últimos dos años, tratándose del dato más bajo para un mes de marzo desde el 2008. La potenciación del contrato indefinido frente al temporal ha dado un incremento de empleo estable que continúan manteniéndose: el peso de los contratos indefinidos sobre el total se ha multiplicado por más de tres, pasando de un 14’43% en marzo de 2021 al 48’01% este mes.
De manera que, tras dos años de vigencia, la reforma laboral está cumpliendo eficazmente con el objetivo fundamental para el que fue diseñada: reducir la excesiva temporalidad a través de la creación de empleo de calidad. Además, tal y como certificó la Contabilidad Nacional Trimestral la semana pasada, la fortaleza mostrada por el mercado de trabajo está sirviendo para apuntalar el crecimiento de la economía, permitiendo, junto a la moderación de la inflación y las subidas salariales motivadas por el AENC, que la economía española crezca a un ritmo cinco veces superior al de la Eurozona, gracias, sobre todo, al impulso del consumo de los hogares”.
Para Roselló, “no obstante quedan aspectos pendientes, uno de ellos es la temporalidad del empleo público, que continúa en valores muy elevados. Un problema que las administraciones públicas implicadas deben resolver cuanto antes, de forma que se acabe con el abuso derivado de la utilización sucesiva de contratos temporales en el sector público, tal y como resolvió recientemente el Tribunal de Justicia de la Unión Europea”
“Otro aspecto pendiente es la modificación de las causas y el coste del despido, para que se garantice el derecho de las personas trabajadoras a recibir una indemnización adecuada, con carácter disuasorio y resarcitorio, como recoge la Carta Social Europea. Un asunto que UGT denunció ante el Comité Europeo de Derechos Sociales, que ya se ha pronunciado al respecto, pero cuya resolución no se puede desvelar hasta que el Ejecutivo no lo autorice. Por tanto, el Sindicato insta al Gobierno a que actúe con transparencia y responsabilidad, haciendo pública cuanto antes la resolución del organismo”.
También Roselló insta al Gobierno de la Generalitat Valenciana a que refuerce las políticas activas de empleo para los parados de larga duración y sectores de difícil acceso al empleo, especialmente las mujeres y los jóvenes.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'
Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...
Lo último en Actualidad

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia
El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.
Lo último en Deportes

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

El Club de Remo Grau Gandia arrasa en casa con nueve medallas en el Autonómico de Yolas
El club anfitrión brilla con un oro, seis platas y dos bronces