
El Palau de Justícia de Gandia estará finalizado en noviembre
Miguel Pérez | 02 Feb 2023
Mira el vídeo de las nuevas instalaciones. El president de la Generalitat ha visitado, junto a la consellera de Justicia, y el alcalde de Gandia, las obras de construcción del Palau de la Justicia La construcción de la nueva sede del Partido Judicial de la Safor concluirá a finales de noviembre y supone una inversión de 21,7 millones de euros. El Palau será la primera sede de nueva planta del Plan de Infraestructuras Judiciales y dará servicio a más de 150.000 ciudadanos
Desembarco de autoridades en Gandia. Esta mañana el president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig ha estado en Gandia junto con la consellera de Justicia, Gabriela Bravo; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJ-CV), Pilar de la Oliva Marrades; de la Fiscal Superior de la Comunitat Valenciana, Teresa Gisbert; acompañados por el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, representantes de la Crporación Municipal Gandiense así como de la judicatura, con el juez Decano de los de Gandia, Juan Antonio Navarro al frente, de la abogacía, de procuradoría y técnicos.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha destacado el esfuerzo inversor que está realizando la Generalitat a través del Plan de Infraestructuras Judiciales que prevé destinar cerca de 300 millones de euros para “dignificar la justicia” y “acercar el derecho a la justicia a la ciudadanía”.
Así lo ha asegurado durante su visita a las obras de construcción del Palau de Justicia de Gandia, en la que también ha participado la consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo; el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto; así como representantes del consistorio, entre otros.
En el transcurso del acto, el president ha avanzado que las obras de la nueve sede judicial de la comarca de la Safor estarán terminadas a finales de noviembre y, posteriormente, se llevará a cabo su equipamiento de mobiliario y sistemas informáticos, por lo que se prevé que el traslado al nuevo edificio se produzca a finales de año.
Ximo Puig ha destacado que el nuevo Palacio de Justicia constituye la primera sede de nueva planta del Plan de Infraestructuras Judiciales de la Comunitat Valenciana, cuyo coste asciende a 21,7 millones de euros. Asimismo, ha explicado que los nuevos juzgados atienden la reivindicación de acabar con la dispersión de los órganos judiciales de Gandia y se han diseñado teniendo en cuenta las necesidades de los operadores jurídicos y de la ciudadanía de la comarca, que dispondrán todos los servicios integrados en un único espacio.
Por último, el jefe del Consell ha asegurado que la construcción del Palau de la Justicia en el barrio de Santa Anna de Gandia contribuirá a la regeneración de esta parte de la ciudad, e impulsará el tejido comercial y social de esta zona.
Justicia “más amable”
Por su parte la consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, ha asegurado que esta nueva sede “mira a los profesionales jurídicos, pero también a la ciudadanía, ya que es un edificio moderno, funcional, amable y sostenible”.
Asimismo, Bravo ha subrayado que el propósito del Consell con esta actuación contemplada en el plan de infraestructuras judiciales es “que la ciudadanía sienta que la justicia está más cerca y, por ello, seguimos trabajando en esta nueva cara de la Justicia, más amable y que cuida a las víctimas”.
Por último, la consellera ha explicado que la nueva sede albergará once juzgados y que cuenta con espacios de reserva para futuras necesidades. Además, ha señalado que dará servicio a más de 150.000 ciudadanos de los 28 municipios que conforman el partido judicial de Gandia.
El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto ha mostrado su satisfacción por esta nueva infraestructura. “Hemos de agradecer a la Generalitat sus inversiones en Gandia. En estos momentos hay 90 millones en inversiones entre las que destaca el edificio que acabamos de visitar. No sólo es el edificio, nos va a permitir transformar la trama urbana, prestará su servicio con máximas condiciones y ayudará a la generación de oportunidades en la zona de Santa Anna y la Elíptica/República Argentina”.
11 órganos judiciales, 150 trabajadores y 300 usuarios al día
El edificio contará con cinco plantas con una superficie total de 16.500 metros cuadrados y albergará 11 órganos judiciales en unas instalaciones funcionales, accesibles, sostenibles desde el punto de vista medioambiental y energéticamente eficientes.
Además, integrará todos los servicios de atención a las víctimas como el Gabinete Psicosocial con la cámara Gesell, la Clínica Médico Forense y la Unidad de Valoración Forense Integral, junto con la Oficina de Asistencia a las Víctimas del Delito. En suma, los nuevos juzgados contarán con una plantilla de 150 personas y recibirán, de media, unos 300 usuarios y usuarias diarios.
Plan de Infraestructuras judiciales
El Plan de Infraestructuras Judiciales de la Comunitat Valenciana, en el que se enmarca la construcción de la sede judicial de Gandia, supone una inversión de cerca de 300 millones de euros, de los cuales está previsto destinar 44,2 millones de euros durante 2023 para llevar a cabo de mejora del parque inmobiliario judicial valenciano.
Con estas actuaciones, se habrá comenzado más del 70 % de las obras de nueva construcción, así como el 100 % de las rehabilitaciones previstas en el plan de infraestructuras judiciales.
Actualmente, la Conselleria de Justicia tiene en marcha, entre otras actuaciones, la nueva Ciudad de la Justicia de Alicante, con una inversión de 85,6 millones; la rehabilitación del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, con 25,5 millones; así como los nuevos juzgados de Alzira, con 19,9 millones; de Llíria, con 17,5 millones, y Vinaròs con 1,4 millones de euros. Además, en breve se presentarán los proyectos de las nuevas sedes judiciales de Sagunt y Ontinyent mientras se avanza en los proyectos de Xàtiva, Orihuela, Dénia y Villena.

Lo más visto

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia
No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos
La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia
Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte
Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación
Ha sido el culebrón del mes de agosto en Oliva y todo apunta a que seguirá. La alcaldesa Yolanda Pastor Bolo ha...

La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad
El presidente Mazón destaca que esta infraestructura, con la que se da respuesta a una reivindicación histórica, “reducirá los tiempos de desplazamiento...
Lo último en Actualidad

Piles cierra el mes de agosto con una feria ambientada en los años 80
El Ayuntamiento de Piles despide este fin de semana la programación de verano con la Feria Años 80, un viaje al pasado...

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones
La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...
Lo último en Deportes

Bellreguard vibra con la Carrera de Escuelas de Ciclismo
Jóvenes talentos del ciclismo se dan cita esta tarde en el circuito urbano de Camí Belló - Ronda dels Esports

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre
Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal