
El nuevo depósito pluvial del Clot de la Mota en la playa de Gandia estará finalizado en noviembre de 2024
Miguel Pérez | 01 Apr 2023
Tendrá una capacidad de 11.000 metros cúbicos (el equivalente al volumen de agua de tres piscinas olímpicas y media) por lo que prácticamente doblará el anterior depósito construido que tenía 6.000 metros cúbicos de capacidad.
El alcalde de Gandia, Jose Manuel Prieto Part, ha visitado la ejecución de las obras de construcción de un nuevo depósito de pluviales del parque Clot de la Mota en la playa de Gandia. Prieto ha acudido acompañado del edil de Servicios Básicos y presidente del distrito marítimo Miguel Ángel Picornell Canut, así como por el CEO de Aguas de Valencia, Dionisio García Comín e integrantes de la empresa encargada de la construcción de la infraestructura.

El proyecto contempla la construcción de uno de los mayores tanques de este tipo de toda la provincia de València, ya que tendrá una capacidad de 11.000 metros cúbicos (el equivalente al volumen de agua de tres piscinas olímpicas y media) por lo que prácticamente doblará el anterior depósito construido que tenía 6.000 metros cúbicos de capacidad. Los trabajos generan cuarenta puestos de trabajo directos. Se trata de una zona que sufre inundaciones el estar en un agujero sobre el marjal -clot y mota- dada la pendiente del terreno, el reducido tamaño de los colectores existentes, la proximidad del marjal y el mar lo que dificulta la salida natural del agua de lluvia, entre otros aspectos.

La iniciativa también abordará una actuación integral en la superficie de la plaza con el fin de integrar la plaza y convertirla en una zona amable donde los vecinos y visitante podrán disfrutar de un plaza de agua de 7.000 metros cuadrados, fuentes singulares, zona de cafetería y aseos junto a la plaza del agua, además de zonas de sombra, e instalación de alumbrado, mobiliario y una zona de equipamiento juvenil.

Tal y como ha recordado el alcalde “estamos ante lo que será el mayor depósito de pluviales de la comarca de la Safor. Gandia es una de las ciudades más preparadas de España para las inundaciones, la meteorología adversa o los fenómenos climáticos que se centran en algunos lugares con mucha intensidad. Estamos más que preparados. Desde el inicio de todas las obras del Plan Director ya hay más de 18 millones de euros de inversión y ésta, la del Clot de la Mota, ya supone 8 millones de euros”.
“Esta inversión nos servirá para disponer un nuevo sistema antiinundación y otro anticontaminación de agua. Es una de las actuaciones estratégicas que viene a completar las indicaciones de nuestro Plan Director que tiene como objetivo prevenir la emergencia” ha afirmado el alcalde quien ha añadido que “todas las infraestructuras en el subsuelo, que los ciudadanos posiblemente no ven, suponen una contingencia fundamental para la protección y garantía de habitabilidad y seguridad”.

Por último, la primera autoridad municipal ha avanzado que la empresa constructora espera que la obra del depósito esté finalizada en noviembre de 2024.
Por su parte, García Comín se ha referido a Gandia como un “ejemplo de inversión y gestión en el aspecto hidráulico que se ven ahora reflejadas en la obra de éste depósito y el alcantarillado. Muchas veces son actuaciones muy costosas y al estar enterradas no destacan tanto pero que son esenciales para la convivencia y el buen nombre de Gandia”.
“Con esta obra habrá terminado una parte sustancial del Plan Director que habíamos previsto. La siguiente parte será el depósito del Tres Anclas y que creo será un buen proyecto para la próxima legislatura que además será muy beneficioso para el Medio Ambiente”.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'
Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...